Ya se está acabando el año y aunque debes estar enfocado en cerrar este último mes, no se te olvide que a la vez debes pensar en tu estrategia del 2024 para que logres llegar a tus resultados ideales. Te traemos algunas de las cosas que debes estar usando para este 2024
Inteligencia artificial
El 2023 fue su boom, pero la inteligencia artificial está aquí para quedarse, así que por eso es una de nuestras opciones #1 para que implementes en tu estrategia para este 2024, considerando que en mercadotecnia sus aplicaciones ya eran usadas, hoy en día debes de estar aplicando.
Desde el uso de chatbots con ai para tener conversaciones prácticamente humanas con tus clientes, siendo casi imperceptible que hablan con una ai, hasta automatizar contenido esencial para tu negocio integrándose a tu trabajo del día a día
La inteligencia artificial, esencial para la mercadotecnia digital
Contenido digital
Las redes sociales son un hecho y es un hecho que debes estar en ellas. Este 2024 es momento de que no solo estes en las redes sociales, si no que comiences a producir mucho contenido. Comienza a crear videos, tips, blogs y todo tipo de contenido, no porque esté de moda si no porque al día de hoy y para tu estrategia del 2024 es un estándar tener contenido en redes sociales
Medios tradicionales DOOH
Te tomará por sorpresa, pero una de las estrategias de mercadotecnia en la que más hacemos énfasis es en posicionarse en un solo lugar antes de expandirse a otro. Al utilizar DOOH (digital out of home) recomendamos usar pantallas panorámicas por su gran accesibilidad. Considera posicionarte en tu localidad este 2024 en pantallas panorámicas, pues además de crecer tu posicionamiento local a un bajo precio, te ayudará a aumentar el valor percibido de tu marca.
Los panorámicos digitales o DOOH (DIGITAL OUT OF HOME) , son una gran opción para posicionar e incrementar el posicionamiento de marca
Tiktok ads
Ya les hemos insistido, pero no escuchan, ES MOMENTO DE HACER TIKTOK ADS y aprovechar lo económico que son, esto es importante por que es una plataforma nueva y muy útil que debes considerar para tu estrategia de mercadotecnia para el 2024, ya que puedes sacar provecho aun de la plataforma. No pierdas esta oportunidad más si no aprovechaste el momento más fuerte de viralidad de TikTok
Social Ecommerce
Esto viene creciendo en los últimos años y es un estándar en la industria. El social ecommerce es una herramienta que hace que la separación entre las redes sociales y las tiendas en línea se difumine hasta casi desaparecer, esto significa que en las redes sociales puedes comparar fácilmente sin necesidad de cambiar de plataforma, esto permite compras más sencillas y fluidez y debe ser una de las bases para tu estrategia de mercadotecnia
User Generated Content
El USG es muy importante y relevante para tu estrategia del 2024 porque hoy en día las personas le compran a las personas, no a empresas. Confiamos más en la recomendación como siempre lo hemos hecho y en el boca en boca, lograrás que el usg sea una de las mejores herramientas para el 2024
Las marcas aprovechan las festividades y aqui están algunas de las mejores estrategias de marketing para día de muertos y Halloween
Estas estrategias ya están siendo utilizadas por muchas empresas como parte de sus estrategias de mercadotecnia y tendrán más presencia en el 2024. Es momento de que consideres implementar estas herramientas en tus estrategias para que logres cumplir tus bjetivos de mercadotecnia este 2024
La tecnología DOOH no se limita a mostrar anuncios; puede integrarse con big data y análisis predictivo. Esto significa que tus campañas pueden ser más inteligentes y más relevantes. Por ejemplo, utilizando datos de tráfico y comportamiento del consumidor, los anuncios en pantallas digitales pueden adaptarse no solo a factores ambientales como el clima, sino también a patrones de comportamiento del consumidor en tiempo real.
Los panorámicos digitales o DOOH (DIGITAL OUT OF HOME) , son una gran opción para posicionar e incrementar el posicionamiento de marca
Realidad Aumentada y Experiencias Inmersivas
Otra tendencia emergente en DOOH es la incorporación de la realidad aumentada (AR). Las marcas pueden crear experiencias interactivas y envolventes que captan la atención de los transeúntes de manera única. Imagina un anuncio en el que los peatones pueden interactuar con elementos virtuales superpuestos en el mundo real, creando una experiencia memorable y compartible en redes sociales.
Los panorámicos digitales o DOOH (DIGITAL OUT OF HOME) , son una gran opción para posicionar e incrementar el posicionamiento de marca
Personalización y Segmentación
La personalización es clave en la publicidad moderna, y DOOH no es la excepción. Con el avance en tecnologías de seguimiento y reconocimiento, las campañas pueden adaptarse a las características demográficas de la audiencia en tiempo real. Por ejemplo, un anuncio podría cambiar su mensaje y gráficos según el grupo de edad o el género predominante en su audiencia en un momento dado.
Los panorámicos digitales o DOOH (DIGITAL OUT OF HOME) , son una gran opción para posicionar e incrementar el posicionamiento de marca
Impacto Medioambiental y Sostenibilidad
En la era de la conciencia ambiental, DOOH también ofrece ventajas. Las pantallas LED utilizadas son más eficientes energéticamente en comparación con los métodos tradicionales. Además, al ser digitales, reducen la necesidad de materiales físicos, disminuyendo la huella ecológica de las campañas publicitarias.
Los panorámicos digitales o DOOH (DIGITAL OUT OF HOME) , son una gran opción para posicionar e incrementar el posicionamiento de marca
En resumen, DOOH no es solo una alternativa a los métodos tradicionales de publicidad exterior; es un catalizador para una nueva era de marketing interactivo, personalizado y sostenible. ¡Bienvenidos a la nueva norma de la publicidad exterior!
¡Explora DOOH y transforma tu enfoque publicitario!
Cuando trabajamos con esta herramienta o la tomamos en cuenta y estamos actualizando constantemente, logramos mejorar la experiencia y el crecimiento de nuestro negocio de una forma que no habíamos imaginado y nos permitirá medir mejor lo que sucede con nuestros consumidores, usuarios y compradores
El customer journey o viaje del cliente, es una herramienta que te permite enlazar el comportamiento del consumidor e identificar qué sucede en cada punto de contacto con tu marca, que debe de vivir y qué pasos sigue alrededor de tu marca productos o servicios.
El customer journey debe contar
Explorando las etapas del Customer Journey
En cualquier industria o negocio, el público experimenta diferentes trayectos, cada uno con sus propias particularidades. Sin embargo, existen cuatro etapas fundamentales que debemos tener en cuenta:
Descubrimiento:
En esta fase inicial, los prospectos aún no han identificado completamente su problema. Aquí es donde tu empresa puede marcar la diferencia proporcionando contenido relevante en redes sociales o blogs para ayudar a los usuarios a entender sus necesidades.
Consideración de Soluciones:
A medida que los consumidores toman conciencia de su problema, comienzan a buscar soluciones. Tu tarea en esta etapa es destacar entre las opciones disponibles.
Decisión de Compra:
Cuando los clientes potenciales investigan y comparan las soluciones, es el momento en que debes persuadirlos de que tu producto o servicio es la elección acertada.
Fidelización:
Una vez que los prospectos se convierten en clientes, el trabajo no ha terminado. La fase de fidelización implica mantener y fortalecer la relación con los clientes en la posventa.
Cada una de estas etapas está relacionada con el embudo de ventas. El embudo de ventas y proceso de compra son importantes para poder crear un customer journey.
Esto que les presentamos es únicamente el comienzo de un customer journey, ya que puede extenderse el viaje del comprador y ser tan detallado como sea necesario, esto te permitirá crear e identificar nuevas oportunidades para tu marca
¿Consideras tu embudo de ventas? Aprende qué es el embudo de ventas
¿Que es el funnel de ventas?
Se trata de los puntos más relevantes en el proceso de compra de un usuario, este se aplica en el área de ventas y busca una conversión en el proceso de Atraer Interés, Conversión, Decisión, Venta y Post venta
Este es similar al de conversión de mercadotecnia y se entrelazan en diversos puntos, considerarlos por separado y no mezclarlos es un error, en caso de no mezclarlos nuestros resultados no serán los ideales
Qué acciones son las que considera el departamento de ventas en cada área
Atraer
En esta sección el vendedor puede hacer prospección en frío o su primer contacto, esto se puede hacer con acciones como llamadas, mensajes y correos
Conversión
Las conversiones se miden cuando el prospecto en frío tiene contacto por primera vez con el vendedor. Esta conversión se puede lograr facilitando la forma de contacto o la acción que consideremos como acción, ya sea con un botón o algo similar
Decisión
Si el vendedor logra dar un seguimiento adecuado y acompañamiento, el cliente toma una decisión que se puede apoyar con correos de seguimiento y acompañamiento por llamadas o mensajes de texto
Venta
En la venta se debe hacer el acompañamiento adecuado para que no sea tedioso o fastidioso, esto puede ser con apoyo en la documentación necesaria para que la compra fluya
Post venta
Una vez que el cliente hace su compra hay que darle el seguimiento y acompañarlo después de su compra. Es esencial para que el vendedor pueda obtener una segunda venta o un upsell, esto puede ser mediante salidas o correos
Si notas cada uno de estos puntos de los embudos de venta se vinculan directamente con el proceso de compra y el customer journey que si esto lo mezclas a un sistema de crm lograrás crear kpi y lo más importante medirlos, logrando obtener resultados que no esperabas
Es cierre de año, el último semestre, el mejor para tener clientes nuevos, posicionar marcas y gastar un dinerito en cosas que no sabíamos que necesitábamos y que hay mejor que ver las estrategias de mercadotecnia más interesantes que hay: el buen fin y el black friday
Primero que nada, es importante hablar de la diferencia entre el Buen Fin y el Black Friday. Básicamente el black friday está pensado y diseñado para Estados Unidos, a diferencia del buen fin, el cual está pensado para México. Aunque en varios años hemos visto que el black friday se implementa en México, podríamos decir que no sucede lo mismo para el buen fin en Estados Unidos
Aprovechar estos eventos para subirte a un trend que sabemos pasa cada año, nos permite gran movimiento de nuevos productos, nuevas marcas o inclusive mover inventario que urge sacar, por lo tanto crear una estrategia de mercadotecnia enfocada al buen fin y aprovechar tus productos, es sumamente útil si consideras las necesidades de tu marca o empresa
El black Friday
La creación del black friday tiene la misma intención del buen fin, pero con claros beneficios diferentes ya que en esas fechas no se les cobra impuestos a las empresas, lo que les permite hacer mejores descuentos. Aunque es una campaña americana, la hemos adoptado y este año las marcas están llevando el juego al siguiente nivel, con ofertas que empiezan desde la primera campanada del jueves y nos llevan en un frenesí de compras hasta el cyberlunes.
Aprovecha las campañas del Black Friday y del Buen Fin para lograr mayor volumen de ventas por medio de descuentos inolvidables. Ten en cuenta que puedes posicionar nuevos productos, marcas e incluso rotar el inventario, así que saca el máximo provecho con estrategias de mercadotecnia enfocadas en alguno de estos puntos.
¿Tu marca ya está considerando estos eventos y descuentos o te estás quedando dormido? No te detengas y empuja estos eventos tan relevantes para los consumidores que permitan posicionar sus marcas y llegar a nuevos lugares
Octubre y noviembre son mis fechas favoritas porque son fechas de ocultismo y terror, en estas fechas no solo encontramos películas de terror y folclor en un mismo lugar por la mezcla de cultura gringa y mexicana por ambas festividades, sino que también nos encontramos campañas divertidas y oportunidades para marcas de todo tipo. Como son dos festividades importantes, pero cada una representa diferentes cosas, las marcas se montan de la que más les convenga, les platicaremos de las 2 festividades y cómo se aprovecha cada una
Marketing en halloween
Primero que nada debemos de identificar que el halloween en México se considera como una festividad americana y al ser una festividad americana no se festeja de igual manera en todo el país, siendo el norte la zona donde más se festeja el halloween, creando oportunidades para todo tipo de marcas par lucirse de la forma más terrorífica
Liquid Death halloween marketing
Como saben una de nuestras marcas favoritas, Liquid Death desarrolló para su campaña de halloween un reto con Steve-O para crear un muñeco vudú de él, con el que podías hacerle lo que quisieras. La campaña fue diseñada para atraer a nuevos clientes y difundir la marca
Netflix halloween marketing
Como ya sabemos Netflix tiene buenas campañas y dentro de la campaña que sacó para el halloween de este año tomó personas de la cultura pop como Peso Pluma para que se disfrace de personajes de sus series para impulsar a que los usuarios vean, recuerden y se disfracen de los personajes de las series de Netflix y así lograr una mayor penetración de marca, esta campaña está creada por Brands and People
Make up revolution halloween marketing
Esta marca de maquillaje logra una campaña muy chida con buen impacto con la cual cada año logran comunicar de forma efectiva lo bueno de sus productos, mostrando cómo los usuarios usan su maquillaje para crear espectaculares efectos de cortadas u otro tipo de maquillajes para halloween, empujando y posicionando la marca en estas épocas de terror
El día de muertos es una festividad prehispánica mayormente celebrada por los mexicanos, con mayor presencia en los estados del centro al sur del país. Algunas marcas aprovechan esto para apelar a clientes latinos o con gusto por lo prehispánico, te compartimos algunas campañas de mercadotecnia creadas para el día de muertos
Nike celebra el día de muertos con buen marketing
Nike ha creado una colección de tenis con temática de día de muertos como parte de su posicionamiento con los latinos, esta campaña fue en el 2017 y la sigue sacando cada año. La línea de tenis está muy bien hecha y padre, lo que logra cautivar y re tomar a algunos de sus clientes latinos, la línea del 2023 de nike se llama familia y esta hermosa
Barbie y su marketing de día de muertos
Este año todos amamos a Barbie y el día de muertos no es excepción, porque como ya muchos saben, Barbie tiene una línea de muñecas premium de entre las cuales sacan una de día de muertos cada año y cada año son bellísimas. La de este año se llama Pink Magnolia y me encanta, es una estrategia de cosas divertidas que entran dentro de su marca y explotan la festividad de una manera increíble para lograr buenos resultados
Levi’s y su marketing de día de muertos
Con esta festividades en la mira, Levi’s celebra y se sube al marketing de día de muertos colaborando con el ilustrador mexicano Mauricio Groenewold para crear una colección de playeras, chamarras y camisas con estampados del tema de dia de muertos para posicionar la marca con esta temática
Como dato curioso deberías entrar a google y buscar halloween para que veas lo que sucede jejeje esta bonito y divertido
Como ya sabemos, aprovechar las festividades es clave y hacerlo como lo están haciendo estas marcas es una de las mejores formas porque fomentan de forma inteligente y creativa la cultura, ¿Tú qué prefieres el día de muertos o el halloween?