El mundo del retail es inmenso y es un grandioso negocio lleno de oportunidades y herramientas que ofrecen a los negocios tanta variedad que en ocasiones puede llegar a ser abrumador para el emprendedor, por eso te traemos los mejores puntos para empezar con el retail
Lo que te compartiremos no solamente son herramientas, sino que son conceptos que deberás de cumplir o tener claro para lograr ser una muy buena marca y que te identifiquen fácilmente en el retail
1- Propuesta de valor
Muchas veces vemos en el mercado múltiples marcas que no cuentan con propuesta de valor clara o trascendental, por eso es importante que cuando crees un producto y entres al mundo del retail venga acompañado de una propuesta de valor fuerte y clara
2- Marca omnicanal
Convertirte en una marca omnicanal no es difícil, pero si requiere de un trabajo meticuloso y cuidadoso poniendo especial atención en cómo vas a comunicarte en cada canal, porque ser una marca omnicanal significa que te ves de forma clara y relevante en cualquier medio en el que estás comunicando
3- Ecommerce o tiendas en línea
Cuando comienzas en el mundo del retail en estas épocas uno de los elementos que debes de considerar para lograr tus objetivos y comenzar a vender es contar con una tienda en línea. Los usuarios compran en línea y solo es un canal que está en constante crecimiento y hoy en día la inversión es baja gracias a herramientas como Shopify o Wix donde puedes hacer tu sitio web sin necesidad de saber programar
4- Google merchant y Meta merchant
Comenzar en el mundo del retail no es fácil y entrar a las grandes cadenas tampoco lo es, pero entrar en meta merchant y google merchant es completamente gratuito solo necesitas un poco de trabajo y contar con tu tienda en línea
Contar con estas herramientas no solo te permitirá tener un punto de venta nuevo, sino que mayor exposición que posiblemente incremente tus ventas gracias a que le facilita a los usuarios la compra
5- Tik Tok para posicionarse
Sabemos que las redes son importantes, no solamente instagram y facebook si no que también tiktok, no descartes ninguna pues es importante considerar que una buena forma de que conozcan la marca aprovechando los trends que existen y creando videos que compartan sobre el producto que estás vendiendo. Próximamente llegará a latinoamérica y México tiktok shop donde podrás vender a través de lives
6- Datos para mejorar
En la época digital el uso de datos no es exclusivo de las grandes empresas, puedes usar datos siendo una pequeña empresa o incluso siendo alguien que acaba de comenzar. Si sabes manejar correctamente las herramientas digitales puedes contar con datos de tus compradores desde el uso de crm como hubspot hasta herramientas web como google analytics, clarity o incluso puedes usar los datos que te da meta como meta library ads para ver anuncios de tus competidores
7- Mercado libre y amazon
Entrar en estas plataformas es fácil, dominarlas es difícil. Aunque la comisión es alta son excelentes para productos nuevos en el mercado debido a que permiten que los compradores que puedan tener un poco de miedo de comprar con ellos directamente tengan la oportunidad de comprar en la plataforma gracias a que las plataformas te protegen ante cualquier problema
Estos puntos son sumamente importantes para comenzar en el mundo del retail, si logras hacer un buen trabajo en ellas lograrás un buen posicionamiento de marca y crecimiento de tu producto de una forma que no esperabas, esperamos que sean de utilidad
El “comportamiento del consumidor” es el entendimiento del análisis de los factores que influyen en la conducta de un mercado cuando compra un producto o servicio. Para entenderlo mejor, es cómo una persona decide a partir de factores de tiempo, dinero y esfuerzo satisfacer sus necesidades de consumo
Esta etapa del proceso de compra comienza cuando el usuario no está tan seguro de que tiene un problema, refiriéndonos inclusive una necesidad, en este punto apenas comienza a ver su alrededor, que empresas existen y cuales llaman más su atención
Reconocimiento del problema
En el proceso de compra de un usuario, el reconocimiento del problema es base para que exista una posibilidad de compra. El reconocimiento de que se necesita cubrir una necesidad o una problemática sucede en este punto, esta necesidad puede ser autogenerada o generada por las empresas y en ese momento comienza la verdadera búsqueda
Consideración de la solución
Para este punto del proceso de compra, el usuario está revisando y evaluando las posibles marcas o empresas a las cuales les va a comprar, comienza a investigar e indagar a mayor profundidad de que se va a comprar
Decisión de compra
Cuando el cliente llega a este punto, ya no hay vuelta para atrás, el usuario ya decidió realizar la compra del producto o servicio deseado y que quiere de él con un entendimiento más profundo de que es lo que va a obtener
Si para el último punto del proceso de compra el consumidor no obtiene lo que esperaba , existen grandes posibilidades de una decepción y como ya lo sabemos eso ocasiona que no solo perdemos un cliente, sino que el corra la voz, algo que sería completamente opuesto si este cliente recibe más de lo que esperaba
Como ya entendemos el proceso de compra, ahora les quiero platicar que esto está completamente relacionado con un embudo de ventas o funnel de ventas y lograr vincular estos dos para entender y solucionar las problemáticas reales de los clientes y convencerlos es algo que optimizará tu marca y tu negocio
¿Alguna vez te has percatado de estos puntos a partir de tus compras o las pasan desapercibidas? ¿Qué opinan de estos pasos que vivimos sin darnos cuenta?
Cuando tenemos un negocio nuevo, creamos una empresa, incluso cuando comenzamos a trabajar en mercadotecnia, es común que no sepamos cómo realizar una estrategia sólida y contar con una estrategia sólida es sumamente importante para llegar a las metas. Dentro de esto comienza el echo de que quizas no estas llegando a el objetivo de prospectos o de ventas
Con este problema en mente nos pusimos a trabajar investigando y juntando nuestro conocimiento partiendo del gran libro de Allan Dip “One page Marketing” para crear un template que te ayude a generar una estrategia de marketing. Es un template que puedes usar si estas iniciando en el marketing o si eres una persona con más experiencia, ya que contempla los rasgos fundamentales para lograr tu objetivo de forma eficiente
Puedes hacerlo tú mismo con nuestra guía paso a paso o puedes seguir nuestro podcast o video para guiarte. En caso de que tener alguna duda contáctanos, con gusto te apoyamos
Descarga Template Plan de Mercadotecnia
Estrategia marketing
Nuestro template de estrategia de marketing está dividido en los siguientes 4 puntos
Planeación de estrategia de marketing
Ejecución de mercadotecnia
Venta
Postventa
Estos puntos nos ayudan a identificar y aclarar claramente un funnel de ventas para hacer una campaña de mercadotecnia que logre conversiones o ventas. Les compartimos el ejemplo de liquid death para explicar de forma efectiva
1 Planeación
Para toda acción es muy importante crear una planeación y en esta plantación hay que definir lo que queremos lograr y con qué. Si determinamos las herramientas que tenemos y lo que queremos podemos definir un camino con objetivos claros
A continuación te mostramos un ejemplo de con la empresa de liquid death que te permitirá entender más cada uno de los puntos
1.1 Objetivo
Definir nuestro objetivo y a donde vamos es lo ideal, hay que tenerlo por escrito y debe ser un mensaje claro.
Ejemplo Liquid death. Distribuir agua simulado que es una bebida energética y disminuir el uso de plástico
La métrica de liquid death es venta y reducir plásticos
KPI: $100,000
KPI: Disminución del 10% de plástico de la ciudad
1.3 Mercado Objetivo
Definir a quienes les vamos a vender describiendo claramente quiénes son los posibles compradores que tenemos para lograr venderles. El mercado objetivo son aquellos a los que les gustaría nuestro producto o servicio. Para definir a detalle tu mercado puedes usar nuestro template de mercado meta o buyer persona
Ejemplo Liquid death. Todos los deportistas extremos y punks straight edge
1.4 Mensaje Clave
Una frase o grupo de frases que usaremos para hacer que nuestros posibles clientes confíen en lo que decimos y crean en nuestro producto o servicio.
Ejemplo Liquid death.
Asesina tu sed
Muerte al plástico
1.5 Medios que usaremos
Definimos los medios que vamos a utilizar para nuestra campaña, ya sean videos, audios, imágenes o textos. Al definir los medios que vamos a usar, sabremos con anticipación si nosotros los podemos generar o si tenemos que buscar a un tercero. Solo tenemos que marcar las casillas de lo que corresponda a nuestra estrategia de mercadotecnia
Ejemplo Liquid death.
Fotos
Videos
Animación
Texto
1.6_Canales
Identificamos en donde se va a distribuir el contenido y al identificarlos podemos estudiar los medios para conocer las reglas de distribución de contenido y entender cómo funcionan para aprovechar al máximo las herramientas que ofrecen estos medios.
Ejemplo Liquid death.
FB
Instagram
Web
Youtube
Tradicionales
2 Ejecución
Cuando nuestra estrategia de marketing o campaña publicitaria se planea, pero no se ejecuta es un gran problema. Así que lograr una ejecución óptima y bien echa es primordial para el éxito de la estrategia, esto ayudará a identificar los puntos claves para crecer tus próximas campañas
2.1 Captura de prospectos
Primero definimos el sistema de captura de prospectos, ya sea un CRM (costumer relationship management) o un excel. En nuestro ejemplo usaremos un crm existente para generar nuestra base de datos
Ejemplo Liquid death. En un hubspot para CRM vamos a guardar una ficha de contacto por cada prospecto con su teléfono, correo, ubicación, nombre, apellido y fecha de nacimiento, incluso sus compras en línea, tanto del merch como del agua
2.2 Sistema de nutrición
Un sistema de nutrición aterrizado y enfocado a convertir a los prospectos es fundamental, ya que es muy extraño que un usuario compre inmediatamente al ver un producto o servicio, por lo que contar con un sistema de nutrición nos ayuda a que este prospecto se convierta de forma adecuada y eficiente en un cliente potencial. Se pueden usar herramientas digitales o arte (diseños) que apoyen a la conversión.
Ejemplo Liquid death Usaremos mail mkt para convertir a nuestros prospectos y realizaremos un listado de 4 correos
Recordar carrito abandonado
Explicar beneficios compara liquid death
Merch o productos
Otorgar descuento por compra
2.3 Medición de resultados
En la estrategia de mercadotecnia es muy importante medir todos los aspectos de la empresa para identificar lo que sucede en el funnel y lo mejor es conectar estos datos con algún visualizador
Ejemplo Liquid death. Desde power bi
3 Ventas
Si bien el marketing como tal no se encarga de las ventas, es uno de los pilares más importantes para lograr los objetivos y en el caso del ecommerce, la mercadotécnica es directamente responsable de esta conversión
3.1 Experiencia Inolvidable
Los pequeños detalles logran grandes resultados, desde cuidar a qué huele tu establecimiento, hasta la cinta adhesiva con la cual se cierra el paquete de envío. Si logras cuidar estos detalles lograrás que nunca te olviden
Ejemplo Liquid death. Liquid death te permite desde comprar merch exótico hasta poder contar con conversaciones con el CEO
3.2 Estrategia de conversión
En la estrategia de conversión contamos con información que les permitirá a las personas que se han acercado a comprar inmediatamente. Esto pueden ser descuentos o esfuerzos de convencimiento y entre mejor entendamos el valor que aportamos, podemos definir mejores herramientas para lograr conversiones.
Ejemplo Liquid death. Dentro de las estrategias de conversión que tiene es contar con la campaña death to plastic, con la que un porcentaje de las ventas es utilizado para limpiar el mundo de plásticos
4 Postventas
Cuando hacemos nuestra estrategia de mercadotecnia es común que se nos olviden los clientes que ya obtuvimos y recordemos que es más fácil retener un cliente que ya compró a obtener clientes nuevos. Mantener la comunicación constante con los clientes y darles seguimiento es primordial para lograrlo
4.1 Retención de clientes
Darle un seguimiento a nuestros clientes manteniendo una comunicación activa recordándoles que existimos para ayudarles a comprar de nuevo
Ejemplo Liquid death. Con un conjunto de campañas de mercadotecnia en medios tradicionales y digitales logra que sus clientes se mantengan al tanto de lo que hacen y ver qué es lo nuevo
4.2 Estimular la referencia
Para estimular las referencias es tan sencillo como pedirlas o dar descuentos, pero hay manera de generar un mayor impacto de manera orgánica y para esto nos va a ayudar definir nuestra experiencia inolvidable.
Ejemplo Liquid death. La estrategia de marketing que ejecuta es usar artistas y atletas de alto rendimiento haciendo cosas extraordinarias para lograr que hablen de la marca
4.3 Resultados
Vamos a documentar todos los resultados de forma textual junto con los KPI por sección. En la sección de Texto, debemos aclarar los logros, cómo sucedió la conversión e identificar los impactos que esto provocó.
Ejemplo Liquid death. Se lograron los resultados gracias al apoyo de activistas y deportistas de alto nivel
4.3_KPI
Finalmente, volvemos a medir nuestrosKPI (Key performance indicator) estas metricas de rendimiento para determinar si con los resultados obtenidos hemos logrado nuestro objetivo de campaña, así como visualizar nuestras áreas de oportunidad.
Ejemplo Liquid death.
Liquid death en octubre 2022 vende $700 millones de dólares
Este plan de mercadotecnia cumple con aspectos básicos que te ayudarán a alcanzar tus objetivos. Poco a poco podrás crecer este plan y otorgarle otros puntos que te ayudarán a mejorar tus estrategias.
Cuéntanos los resultados que logres con tu estrategia de marketing, nos encantaría escucharte