Si deseas aprender más sobre cómo crear un empaque, puedes leer nuestro blog de : LOS EMPAQUES DE TU NEGOCIO
Empaque de Not CO
Not co es una marca de alimentos veganos, su nombre es riesgoso, pero extraordinario. Cuentan con una variedad de empaques y productos divertidos y muy variables. Logra comunicar de forma clara lo que es y resalta en el anaquel rápidamente
Este empaque para alimentos de retail es uno de nuestros favoritos y el producto también nos gusta mucho
Etiqueta Salsa Norte
Un empaque disruptivo que logra comunicar rápido y efectivamente a que te atienes con esta salsa. No solo me encanta la salsa, sino que el diseño de la etiqueta logra comunicar con fuerza y simplicidad el producto. Al ver la etiqueta se puede identificar que se trata de una salsa para tomar en serio, para disfrutar, con un sabor fuerte. No solo en la comunicación es efectiva, sino que en anaquel resalta bastante al ser muy diferente a lo que encontrarás en el área de salsas del super. Es una marca creada por monumento agencia de branding en Monterrey
Tabasco
La etiqueta de esta salsa creada en 1868 en Luisiana refleja la tradición de este famoso producto. Estamos tan familiarizados con su etiqueta que la identificamos rápidamente en el anaquel, y es que los cambios que le han hecho han sido muy sutiles. Definitivamente su imagen de tradición y la longevidad del producto en el mercado la posicionan.
Poppi
Una marca de sodas en Estados Unidos con un empaque tan colorido y divertido que logra llamar la atención inmediatamente. Esta marca resalta en anaquel y está tan bien creada que logra comunicar de forma efectiva sus iconos simples y sencillos de identificar, con lo que te permite identificar el sabor de la manera más rápida posible
Estos empaques son los que más nos gustan y se nos hacen super interesantes. Cada una de estas marcas ha logrado resaltar en anaquel y que las personas tomen la decisión de comprarla gracias a su empaque. El siguiente paso es que el producto sea delicioso y bueno para ganar una recompra, pero la primera parte ya la tienen
Tu que opinas, cuáles son tus empaques de comida favoritos?
Cuando emprendemos con un producto, algún alimento, jabón, juguete o cualquier objeto, para su venta en retail tenemos que pensar en el empaque ya que para productos nuevos posiblemente tu empaque sea lo primero que conozcan de tu producto y de la vista nace el amor
Hacer una etiqueta o un empaque, aunque parezca sencillo no lo es, cualquiera puede hacerlo claro, pero no cualquiera puede hacerlo bien. Hay muchos factores a considerar para crear un empaque eficiente y funcional, para crear este empaque funcional necesitamos considerar los siguientes aspectos:
1.- Reglamentaciones
Cada país tiene sus reglamentaciones y estas varían mucho, si no cumples con las reglas o las leyes del país en el cual quieres estar vendiendo, las grandes cadenas no van a autorizar tu producto o no podrán venderlo, asi que es necesario contratar a un experto o experta en leyes de etiquetado y empaquetado para tu producto de retail
2.- Mensaje
Tu etiqueta o empaque de producto debe contar con una comunicación clara y efectiva, que permita entender el producto empacado y saber para que funciona. Una mala comunicación dará paso a que la gente no lo compre o lo utilice de forma equivocada
Empatizar en el diseño y que el mercado meta o buyer persona logre identificarse con el diseño de tu etiqueta o empaque de producto para lograr que se involucre de forma emocional con él te ayudará a que la decisión de comprarlo sea más rápida gracias a que el mensaje y estética se ven reflejados o comunican lo que esta buscando el usuario
5. – Mancha en anaquel
Cuando tu producto entra a las grandes cadenas su etiqueta o empaque debe lograr diferenciarse de forma rápida, esto debido a que cuando te comparan con productos que tienen atributos similares al tuyo. En muchas ocasiones la forma en la que tendrás la oportunidad de que te vean y seleccionen es que ocupes mucho espacio en anaquel o estes en los mejores lugares, pero esto cuesta y no es barato, así que otra opción es un diseño diferenciador entre todos los productos con los que te pondrán para que puedas tener una mancha de anaquel muy bien diferenciada y así puedan elegir tu producto de forma sencilla y fácil
Un empaque o etiquetado bien hecho para tu producto será un diferenciador claro y fuerte. Si tu emprendimiento es efectivo logra ser adoptado por el público general, si logras cumplir con estos aspectos estarás del otro lado y obtendrás resultados
¿Ya cuentas con tu producto bien hecho o aún no haces tu etiqueta y empaque ?
El pasado jueves 20 de julio del 2023 se estrenó la película Barbie en cines y alrededor del estreno sucedió lo que para los mercadólogos es bellísimo y solo se puede lograr con marcas o empresas que han penetrado el mercado de la manera que lo ha hecho Mattel con Barbie.
Para entender el efecto Barbie y toda la mercadotecnia alrededor hay que entender cuál es el objetivo de Mattel y cómo a través del proyecto The Dream Gap de Barbie han logrado penetrar en la cultura. Desde un mensaje de empoderamiento femenino con el eslogan “sé lo que quieras ser” el proyecto de Barbie genera conciencia en las mujeres sobre su propia decisión, sin embargo, ¿el mundo lo sabe?
Por qué tenemos que saber esto, porque a nivel cultural Barbie ha presentado cambios importantes y ha acompañado a generaciones de niñas desde su creación el 9 de marzo de 1959. Con este acompañamiento ha inspirado y enseñado empoderamiento y empujado cambios, aunque en ocasiones fomentando estereotipos no tan buenos o agradables o incluso compartiendo varios no tan favorables
Sabiendo esto, ahora sí hablemos del fenómeno Barbie la película, este efecto es tan impresionante que personas que no jugaron con la muñeca y que no tienen un vínculo cercano con ellas fueron a verla. Esto sucede gracias a que para empezar el cast es muy bueno, con actores de alta calidad y muy carismáticos que claramente son elegidos intencionalmente para lograr que la vean, junto a esto intentan demostrar lo interesante que es la película con trailers completamente familiares para la audiencia que logren generar nostalgia, una herramienta simple y efectiva para lograr una venta, tan fácil que ya les platicamos de esta estrategia con el branding de nickelodeon
La nostalgia es tan fuerte que mujeres llevaban a sus esposos sin hijos a ver la película, esto también está acompañado de involucrar al público en la película o en ser una barbie, generando filtros para redes sociales dando una difusión orgánica de la película. Incluso en cines crearon espacios para fotografías como si te encontraras dentro de una caja de Barbie como si tu fueras la Barbie
Todos estos elementos crearon un ambiente excepcional para la película para la cual usuarios se disfrazaron, vistieron de rosa y azul convirtiéndose en elementos fundamentales para promocionar la película Todas estas características crean un efecto en cadena que empuja la nostalgia que provoca la decisión de ver la película. Además la película ofrece la calidad suficiente para que se siga recomendando entre los usuarios.
Pequeños negocios también han empezado a aprovechar esta ola para incrementar las ventas de su propio negocio, lo que evidentemente incrementa el posicionamiento de la película y de Barbie. Algunas de las cosas que han hecho para vender más productos van desde pizzas, elotes, tacos y hasta pastas
Podemos decir que la mercadotecnia está logrando cosas increíbles a partir de películas para vender juguetes, y aunque esto no es nuevo es algo que veíamos en los 80s y se ha replicado desde siempre, no habíamos visto películas como lego, barbie, gran turismo y muchas más que están saliendo, tomando juguetes o ip de juegos para crear películas que afectan directamente a la venta de los juguetes
¿Qué opinan, creen que es una buena estrategia de marketing ? ¿Están emocionados por las siguientes películas como hot wheels ?
Seguimos con la tendencia de los grandes rebranding del 2023 y ahora el rebranding viene de una marca que amo y me encantaba porque es donde veía mis caricaturas favoritas cuando era niño, nickelodeon se rebrandea
Como ya saben, este año hemos tenido muchos rebrandings y si no los saben pueden leer nuestros blog anteriores aquí:
Claro está que en una nueva época y nuevas generaciones entrando al mercado, deben rebrandear para aprovechar la nostalgia de los padres y que pongan a sus hijos a ver su canal favorito de cuando eran niños, porque el nick clásico parece volver de alguna forma
Nickelodeon tuvo un rebranding en el 2009 creando una tipografía custom, y en esta tipografía removieron la mancha de la parte de atrás y comenzaron a darle más énfasis a decirle solamente nick volviendo la marca más versátil
En el nuevo rebranding de la marca Nickelodeon, seguimos viendo el bellísimo color naranja con algunos bordados y ciertos efectos de diamantina o glitter que le da mucho dinamismo. Para apelar a la nostalgia de los nuevos papás y, aunque no soy papá, a mi me llegó al corazón. Regresa la mancha de atrás que hace referencia al slime al que ahora llaman SPLAT, una forma simplificada a la que aparecía en el branding de los 90s
El rebranding de la marca es muy similar al que ya tienen, con un refresh que realmente nos da una buena sensación y me hace recordar lo mucho que amaba las caricaturas. Esta nueva identidad fue desarrollada con el apoyo de 6 agencias alrededor del mundo, aunque no dijeron cuáles agencias claramente es un gran trabajo en equipo
El rebranding de Nickelodeon fue lanzado primero en USA y en el resto del mundo en julio. Con esta nueva imagen la marca de un mensaje fresco que apela a la nostalgia para que los padres se acerquen a compartir con sus hijos y se identifiquen con la marca. Al recuperar el efecto Splat se vuelve dinámica al tener un elemento con más variaciones gráficas
Tu que opinas de este rebranding, te parecía necesario o es lo mismo ?
La nueva red social de meta ya está aquí captando grandes cantidades de usuarios llegando a la extraordinaria cantidad de 10 millones de usuarios en 24 horas. Esta plataforma está diseñada como una extensión de instagram permitiendo traer toda la informacion de instagram a threads
Threads es la respuesta de Mark Zuckerberg a twitter y todos los cambios que están sucediendo, con un logro de desarrollo récord de la plataforma y una adaptación increíble de usuarios nos surgen grandes preguntas, pero como mercadólogos la primera pregunta es cómo podemos aprovechar el seguimiento de esta nueva plataforma
Esta es una nueva oportunidad para especialistas y estudiantes de mercadotecnia digital, ya que gracias a su gran base de usuarios y alta conexión con instagram ha logrado atraer demasiados usuarios en búsqueda de nuevas oportunidades en redes sociales
La plataforma threads presenta un formato similar al formato de twitter con mensajes cortos y concisos. Además meta ha implementado una fácil y sencilla conexión con instagram que te permite crear una cuenta en cuestión de segundos vinculando cuentas, conectándote con tus seguidores y seguidos de instagram para que comiences con una base de seguidores
Threads viene a replicar lo que ya hace twitter haciendo una fórmula y aplicándola, cosa que han hecho en otras plataformas como Mastodon o Truth Social sin alcanzar lo necesario para que valgan la pena
Siempre que sale una red social nueva muchos dicen que debes entrar, otros dicen que debes esperar a ver si logra mantenerse y aunque hemos visto muchas redes sociales caer y muchas crecer, los que esperan se arrepienten de no haber empezado a usarla antes, así que aquí les digo como empezar a usar threads para su mercadotecnia
Es momento de la exploración y experimentación en threads. Al ser una plataforma nueva no sabemos como funciona y cómo llegará a ser su posicionamiento orgánico así que nuestra recomendación es comienza
Comunica de forma rápida y concisa, igual a lo que ya hacías en twitter y si no lo hacías es momento de usarlo. Recuerda que meta tiene reglas diferentes que twitter y muchas son similares entre sus plataformas: instagram, facebook y threads, así que trata de cumplirlas
Interactúa y comparte, los usuarios están explorando, así que interactuar con ellos y compartir lo que sea relevante para tu marca y tus usuarios es sumamente importante para empezar a generar una comunidad desde el inicio
Usa threats en tu mercadotecnia como una extensión de tus campañas para complementar ciertos mensajes o acompañar algunas historias
Recuerda que a los usuarios no les gustan las marcas que se venden rápidamente, intenta generar comunidad antes de vender para que logres crecer tu marca de forma orgánica
Algo que nos agrada mucho de esta plataforma es que a diferencia de twitter, está siendo cuidadosa con lo que se permite publicar, lo que quizá como usuario no soy tan fan, pero como mercadólogo me encanta porque así las marcas que manejamos no están en riesgo de aparecer a un lado de algo muy poco agradable para el usuario
Les recomiendo comenzar hoy mismo a explorar y experimentar para lograr cosas diferentes y no perderse de esta nueva posible ola
Comencemos explicando qué es el UGC (User generated content) por su siglas en inglés, Contenido Generado por los Usuarios, es una herramienta que nos ayuda a lograr contenido con mayor creatividad y diferente. Esta herramienta ayuda a un mayor posicionamiento de marca gracias a la gran interacción que genera con los usuarios
Cuando creamos una campaña de ugc debemos de ser muy cuidadosos y estratégicos con cómo hacerlos, esto debido a que que si lo hacemos mal podemos hacer que los usuarios se molesten por las formas o el contenido que se solicita, lo ideal es hacer sentir de la forma más orgánica posible que los usuarios creen este contenido
Las campañas de UGC están pensadas en que salgan para que los usuarios generen contenido en las redes sociales y que así otros usuarios nos vean y crear una audiencia más amplia y fiel
Para considerar cómo se debe usar esto, les damos unas ideas de cómo hacerlo de forma orgánica haciendo sentir al usuario que es su idea y así pueda fluir el contenido de forma más sencilla y orgánica
Contenido de calidad
Crear contenido de alta calidad para que las personas se enamoren de este mismo contenido, haciéndolo en tiktok o alguna plataforma que permita hacer dúos o uso del mismo contenido. Creando canciones o audios que valga la pena o explicaciones para que se hagan dúos
Empaques inolvidables
Contar con empaques extraordinarios para entregar los productos hará que las personas se sientan especiales al recibirlo y quieran compartir su experiencia en las redes sociales
Marca omnicanal
Si logras ser una marca omnicanal, que significa coherencia y comunicación clara en todos los canales de comunicación, te permitirá que los usuarios quieran compartir su experiencia con la marca y crear contenido
Todas estas estrategias de contenido creado por el usuario deben ser intencionales y cuidadoso en cómo hacerlo, hay otras estrategias que ya se han usado mucho y que muchas veces pueden salir mal o es necesario hacerlo en ocasiones especiales, las siguientes estrategias solo se deben hacer con discreción y mucho cuidado
Compartir por descuento
La estrategia de UGC o creación de contenido de usuario de darles un descuento por que compartan en redes sociales algo referente a la marca es un herramienta útil muy usada, suele pasar que después de obtener el beneficio del descuento borren el contenido
Concursos para crear algo o compartir
La estrategia de crear un arte, diseño o acción para ganarse algo en ocasiones sale mal cuando se pide trabajo a cambio de un premio. Estas peticiones en cambio deben ser procesos divertidos que entretengan al usuario para mantenerlo activo por más tiempo
Muros para selfies
Este de UGC o creación de contenido de usuario es una de las más sencillas, esto lo hacen ya en todos los antros, en donde hay todo un espacio para tomarte fotos (en su tiempo estaban los marcos de las fotos), es un recurso de poco esfuerzo. Si logras tener una marca omnicanal, todo tu espacio debería ofrecer una experiencia inigualable en donde naturalmente la gente quiera tomarse una foto
Estas son algunas ideas de cómo hacer una estrategia de UGC o creación de contenido de usuario. Siguiendo estas sencillas estrategias puedes generar resultados interesantes, divertidos y relevantes logrando que el usuario genere contenido