fbpx
Fechas relevantes Febrero 2022

Fechas relevantes Febrero 2022

Comienza tu plan de mercadotecnia, utiliza nuestro tempalte gratuito

Calendario para estrategias digitales Febrero 

Para llevar una estrategia de marketing en redes sociales, es importante mapear las fechas más relevantes del mes en que saldrá nuestro plan de marketing. De esta manera podrás tenerlas en cuenta para integrarlas a la estrategia de mercadotecnia. 

 

Hemos generado un calendario con las fechas más importantes de febrero para que puedas integrarlas a tu campaña de marketing. 

 

Los artes del mes de febrero fueron creados por Juan Hernández 

 

Si existen otras fechas o datos que podamos agregar envíanos un mensaje!

 

Fechas importantes para community manager de Febrero 

Día

Celebración

miércoles, 2 de febrero de 2022

Día de la Candelaria

viernes, 4 de febrero de 2022

Aniversario de Facebook

sábado, 5 de febrero de 2022

Día de la Constitución Mexicana

Día del Internet Seguro

miércoles, 9 de febrero de 2022

Día del Odontólogo

viernes, 11 de febrero de 2022

Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

Día de Limpieza de la Computadora

sábado, 12 de febrero de 2022

Año Nuevo Chino

domingo, 13 de febrero de 2022

Super Bowl 2022

Día de la Radio

lunes, 14 de febrero de 2022

Día del Amor y la Amistad

Aniversario de Youtube

jueves, 17 de febrero de 2022

Día del Inventor Mexicano

sábado, 19 de febrero de 2022

Día del Soldado

domingo, 20 de febrero de 2022

Día del Fotógrafo

jueves, 24 de febrero de 2022

Día de la Bandera

domingo, 27 de febrero de 2022

Día Mundial de las ONG

lunes, 28 de febrero de 2022

Día de las Enfermedades Raras

 

Fechas importantes Enero 2022

Fechas importantes Enero 2022

Comienza tu plan de mercadotecnia, utiliza nuestro tempalte gratuito

Calendario para estrategias digitales Enero 

Para llevar una estrategia de marketing en redes sociales, es importante mapear las fechas más relevantes del mes en que saldrá nuestro plan de marketing. De esta manera podrás tenerlas en cuenta para integrarlas a la estrategia de mercadotecnia. 

 

Hemos generado un calendario con las fechas más importantes de enero para que puedas integrarlas a tu campaña de marketing. 

 

Los artes del mes de enero fueron creados por Juan Hernández 

 

Si existen otras fechas o datos que podamos agregar envíanos un mensaje!

 

Fechas importantes para community manager de Enero 

Día Celebración
sábado, 1 de enero de 2022 Año Nuevo
domingo, 2 de enero de 2022 Día del Policía
martes, 4 de enero de 2022

Día del Braille

Día del Periodista

jueves, 6 de enero de 2022

Día de Reyes Magos

Día del Enfermero

domingo, 9 de enero de 2022 79th Golden Globe Awards
jueves, 13 de enero de 2022 Día de Limpiar tu Escritorio de Trabajo
sábado, 15 de enero de 2022 Día del Compositor
lunes, 17 de enero de 2022

Blue Monday

Día de la Nieve

jueves, 20 de enero de 2022 Día de los Amantes del Queso
viernes, 21 de enero de 2022 Día de los Abrazos
domingo, 23 de enero de 2022 Día de la Educación
lunes, 24 de enero de 2022 Día del Community Manager
miércoles, 26 de enero de 2022

Día del Chef

Día de la Educación Ambiental

jueves, 27 de enero de 2022 Día del Nutriólogo
viernes, 28 de enero de 2022 Día de la Protección de Datos Personales
domingo, 30 de enero de 2022 Día de la Paz
lunes, 31 de enero de 2022 Grammy’s 2022
Calendario para Enero, Febrero y Marzo

Calendario para Enero, Febrero y Marzo

Comienza tu plan de mercadotecnia, utiliza nuestro tempalte gratuito

Días Conmemorativos mayo 2022 

Días Conmemorativos mayo 2022 

Es importante conocer las fechas más relevantes de cada conoce esos días importantes del mes de mayo y un calendario para consultar

Calendario para estrategias digitales Enero, Febrero y Marzo

Para llevar una estrategia de marketing en redes sociales, es importante mapear las fechas más relevantes del mes en que saldrá nuestro plan de marketing. De esta manera podrás tenerlas en cuenta para integrarlas a la estrategia de mercadotecnia. 

Hemos generado una serie de calendarios con las fechas más importantes de enero, febrero y marzo, el Q1. Cada cuatrimestre estaremos publicando calendarios con las fechas mas relevantes de cada dia para tu campaña de redes sociales.

Los artes de este Q fueron creados por Juan Hernández, nuestro diseñador, con el uso de imágenes open source o de stock. Esperamos que lo disfrutes! 

Si existen otras fechas o datos que podamos agregar envíanos un mensaje! 

Calendario de fechas importantes del Q1 (enero, febrero, marzo)

Fechas importantes para community manager de Enero 

Día Celebración
sábado, 1 de enero de 2022 Año Nuevo
domingo, 2 de enero de 2022 Día del Policía
martes, 4 de enero de 2022

Día del Braille

Día del Periodista

jueves, 6 de enero de 2022

Día de Reyes Magos

Día del Enfermero

domingo, 9 de enero de 2022 79th Golden Globe Awards
jueves, 13 de enero de 2022 Día de Limpiar tu Escritorio de Trabajo
sábado, 15 de enero de 2022 Día del Compositor
lunes, 17 de enero de 2022

Blue Monday

Día de la Nieve

jueves, 20 de enero de 2022 Día de los Amantes del Queso
viernes, 21 de enero de 2022 Día de los Abrazos
domingo, 23 de enero de 2022 Día de la Educación
lunes, 24 de enero de 2022 Día del Community Manager
miércoles, 26 de enero de 2022

Día del Chef

Día de la Educación Ambiental

jueves, 27 de enero de 2022 Día del Nutriólogo
viernes, 28 de enero de 2022 Día de la Protección de Datos Personales
domingo, 30 de enero de 2022 Día de la Paz
lunes, 31 de enero de 2022 Grammy’s 2022

Fechas importantes para community manager de Febrero 

Día

Celebración

miércoles, 2 de febrero de 2022

Día de la Candelaria

viernes, 4 de febrero de 2022

Aniversario de Facebook

sábado, 5 de febrero de 2022

Día de la Constitución Mexicana

Día del Internet Seguro

miércoles, 9 de febrero de 2022

Día del Odontólogo

viernes, 11 de febrero de 2022

Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

Día de Limpieza de la Computadora

sábado, 12 de febrero de 2022

Año Nuevo Chino

domingo, 13 de febrero de 2022

Super Bowl 2022

Día de la Radio

lunes, 14 de febrero de 2022

Día del Amor y la Amistad

Aniversario de Youtube

jueves, 17 de febrero de 2022

Día del Inventor Mexicano

sábado, 19 de febrero de 2022

Día del Soldado

domingo, 20 de febrero de 2022

Día del Fotógrafo

jueves, 24 de febrero de 2022

Día de la Bandera

domingo, 27 de febrero de 2022

Día Mundial de las ONG

lunes, 28 de febrero de 2022

Día de las Enfermadades Raras

Fechas importantes para community manager de Marzo 

Día

Celebración

martes, 1 de marzo de 2022

Día de la Cero Discriminación

miércoles, 2 de marzo de 2022

Día de la Naturaleza

Miércoles de Cenizas

martes, 8 de marzo de 2022

Día de la Mujer

miércoles, 9 de marzo de 2022

Día del DJ

Día de la Siesta

lunes, 14 de marzo de 2022

Día de los Derechos del Consumidor

Día del Número Pi

jueves, 17 de marzo de 2022

Día de San Patricio

viernes, 18 de marzo de 2022

Día del Fan

domingo, 20 de marzo de 2022

Día de la Felicidad

lunes, 21 de marzo de 2022

Natalicio de Benito Juarez

Inicio de la Primavera

Día de la Eliminación de la Discriminación Racial

Aniversario de Twitter

martes, 22 de marzo de 2022

Día del Agua

viernes, 25 de marzo de 2022

Día del Waffle

domingo, 27 de marzo de 2022

94th Oscar’s

Denim Day

jueves, 31 de marzo de 2022

Día del Taco

Template campaña de marketing

Template campaña de marketing

Uno de los problemas más comunes que nos comparten las empresas es que no están llegando a su meta de ventas. En realidad, esto solo es la superficie del verdadero problema, pues existe una gran probabilidad de que la falta de ventas no sea el problema, sino a la falta de prospectos y esto puede ser porque no te conocen.

 

Si este es el problema, la solución es el marketing y nosotros hemos creado una herramienta a partir de nuestra experiencia en la agencia, basada en expertos como Allan Dip y su One Page Marketing. Este documento esta enfocado en ser una breve, pero efectiva guía para implementar marketing. No importa si es la primera vez que vas a implementar mercadotecnia o si eres un experto, encontrarás el paso a paso de como llenar este formato y el significado de cada punto. Si tienes alguna duda o comentario escríbenos y nos ponemos en contacto contigo!

Como usar el template de plan de mercadotecnia 

Vamos a dividir nuestra planeación en 4 puntos: planeación, ejecución, venta y postventa. Estos cuatro puntos nos van a ayudar a generar un funel tradcional acortado, haciéndolo más práctico y visible.

template plan de marketing express

1_Planeación

Este módulo es importante para poder entender a donde queremos llegar y que necesitamos para llegar a nuestro objetivo. Determinamos lo que tenemos, lo que vamos a usar y a donde vamos a llegar, marcando un camino claro y efectivo para nuestras campañas de marketing

 

A continuación te mostramos un ejemplo de una empresa que vendegalletas saludables online y en retail. 

template plan de marketing express

1.1_Objetivo

Determinamos de forma escrita a donde queremos llegar con esta campaña. 

Ej.
Posicionar la marca y que más personas la conozcan 

template plan de marketing express

1.2_KPI

En esta sección definimos el valor numérico que valide cuando cumplimos nuestro objetivo. (KPI, indicador clave de rendimiento)

Ej. 
KPI 1 10,000 seguidores nuevos en FB al cierre de la campaña
KPI 2 25,000 Interacciones en redes (mensual)
KPI 3 15 contenido creados por comunidad (mensual)

template plan de marketing express

1.3_Mercado Objetivo

Definimos nuestro mercado objetivo incluyendo un nombre real para identificarlo y una breve descripción de sus gustos y costumbres. 

Ej.
Pepe, le gusta hacer ejercicio y cuidar de sí mismo, ama la comida sabrosa, desea cuidar su salud y verse bien.

template plan de marketing express

1.4_Mensaje Clave

Una frase o grupo de frases que usaremos para hacer que nuestros posibles clientes confíen en lo que decimos y crean en nuestro producto o servicio.

Ej.
Lo saludable nunca fue tan delicioso 

template plan de marketing express

1.5_Medios que usaremos

Definimos los medios que vamos a utilizar para nuestra campaña, ya sean videos, audios, imágenes o textos. Al definir los medios que vamos a usar, sabremos con anticipación si nosotros los podemos generar o si tenemos que buscar a un tercero. Solo tenemos que marcar las casillas de lo que corresponda a nuestra campaña.

Ej.
Video 
Imágenes 
Textos

template plan de marketing express

1.6_Canales

Identificamos en donde se va a distribuir el contenido y al identificarlos podemos estudiarlos para conocer las reglas de distribución de contenido y entender como funcionan para aprovechar al máximo las herramientas que ofrecen estos medios. 

Ej
Instagram, facebook tiktok, Youtube, podcast, spotify, ecommerce, mailing, google ads

 

template plan de marketing express

2_Ejecución

Nos vamos a enfocar en que todo lo que planeamos salga en orden y cumpla con nuestros objetivos. Definimos lo que va a suceder con los nuevos prospectos desde la captura de su información hasta la medición de resultados.

template plan de marketing express

2.1_Captura de prospectos

Primero definimos el sistema de captura de prospectos, ya sea un CRM (costumer relationship management) o un excel. En nuestro ejemplo usaremos un crm existente para generar nuestra base de datos 

Ej.
En un hubspot para CRM vamos a guardar una ficha de contacto por cada prospecto con su teléfono, correo, ubicación, nombre, apellido y fecha de nacimiento.

1.1_Objetivo

template plan de marketing express

2.2_Sistema de nutrición 

Un sistema de nutrición aterrizado y enfocado a convertir a los prospectos es fundamental, ya que es muy extraño que un usuario compre inmediatamente al ver un producto o servicio, por lo que contar con un sistema de nutrición nos ayuda a que este prospecto se convierta de forma adecuada y eficiente en un cliente potencial. Se pueden usar herramientas digitales o arte (diseños) que apoye a la conversión.

Ej.
Usaremos mail mkt para poder convertir a nuestros prospectos y realizaremos un listado de 3 correos 

  1. Recordar carrito abandonado
  2. Explicar beneficios de las galletas
  3. Otorgar descuento por compra
template plan de marketing express

2.3_Medición de resultados

Medimos la cadena de conversión para identificar en que momento sucede y capturar nuestros KPI. 

Ej.
Usaremos excel y lo mezclaremos con data studio 

template plan de marketing express

3_Ventas

Si bien el marketing no genera una compra, sí nos ayuda a generar prospectos. Podemos complementar la experiencia usando herramientas para ayudar a los vendedores y generar espacios ideales para lograr la conversión.

template plan de marketing express

3.1_Experiencia Inolvidable 

Son pequeños detalles que generan una grata experiencia de compra. En starbucks nos llaman por nuestro nombre, Apple tiene empaques perfectos. Ahora definimos lo que vamos a hacer para generar una experiencia inolvidable. 

Ej.
Nuestras galletas contarán con información que te permita comerlas de la mejor manera, acompañadas de recetas y mejores prácticas de nutrición, con su nombre en este mismo y nombre de quien lo creó.

template plan de marketing express

3.2_Estrategia de conversión

En la estrategia de conversión contamos con información que les permitirá a las personas que se han acercado a comprar inmediatamente. Esto pueden ser descuentos o esfuerzos de convencimiento y entre mejor entendamos el valor que aportamos podemos definir mejores herramientas para lograr conversiones. 

Ej.
En nuestras redes sociales y mail marketing, compartiremos información sobre la importancia de una alimentación saludable y los riesgos de llevar una mala alimentación.

template plan de marketing express

4_Postventas

Esta parte a veces la dejamos de lado, pero hay que recordar que es más sencillo retener a un cliente que generar uno nuevo y para lograrlo hay que seguir trabajando en la comunicación. 

template plan de marketing express

4.1_Retención de clientes

A partir de que se genera la compra, llevamos un seguimiento para definir como vamos a retener al cliente. 

Ej.
Otorgamos descuentos el día de sus cumpleaños y el aniversario de su primer compra con nosotros, junto a esto vamos enviarles actualizaciones mensuales con descuentos exclusivos y recetas o maridajes

template plan de marketing express

4.2_Estimular la referencia

Para estimular las referencias es tan sencillo como pedirlas o dar descuentos, pero hay manera de generar un mayor impacto de manera orgánica y para esto nos va a ayudar definir nuestra experiencia inolvidable. 

Ej.
Nos enfocarnos que el empaque este espléndido y llegue los productos de forma inolvidable para que los usuarios compartan los productos cuando lleguen

template plan de marketing express

4.3_Resultados

Vamos a documentar todos los resultados de forma textual junto con los KPI por sección. En la sección de Texto, debemos aclarar los logros, como sucedió la conversión e identificamos los impactos que esto provocó. 

Ej.
Logramos los objetivos y aparte de esto aumentamos ventas e interacción con las historias compartidas por los usuarios en el momento en que recibían el producto

template plan de marketing expresstemplate plan de marketing express

4.3_KPI

Finalmente, volvemos a medir nuestras claves de rendimiento para determinar si con los resultados obtenidos hemos logrado nuestro objetivo de campaña, así como visualizar nuestras áreas de oportunidad. 

template plan de marketing express

Ahora cuentas con un plan de MKT básico, pero enfocado a visualizar de manera clara la medición de logros y objetivos y aumentar nuestras ventas. No dudes en escribirnos para compartirnos tus dudas o tus resultados, nos encantaría conocerte.

Welcome to the digital world  

 

Optimiza el SEO de tu contenido

Optimiza el SEO de tu contenido

Foto por  Kaleidico en Unsplash
Arte Por: Rebeca Treviño

¿Cuántas veces haz creado contenido en un blog o artículo esperando que miles de personas lo vean, pero al final no más de diez personas lo leyeron? Te vamos a compartir tips sencillos y fáciles para optimizar el SEO de tu contenido. 

Usa palabras clave 

Selecciona las palabras que quieres optimizar con seo, te recomendamos que sean palabras relevantes para tu contenido. Procura repetir esa palabra de 3 a 4 veces en tu contenido y que ese contenido sea de más de 300 palabras. 

Puedes usar Google analytics para saber cuales son las palabras más relevantes para tu usuario y si usas Google Trends, puedes ofrecer contenido en tendencia con las palabras que estén en tendencia. 

Nombra tus imágenes y usa metadata 

Las imágenes que uses para tu contenido deberán contar un nombre de foto usando las mismas palabras clave de tu artículo. Escribe el nombre en minúsculas, guión medio en lugar de espacios, sin caracteres especiales como la “ñ”, sin acentos y que no tenga menos de 64 caracteres, así facilitarás que lo pueda leer el algoritmo de google.

Ejemplo:

como-hacer-tu-contenido-optimizado-para-seo-puntos-basicos-del-seo

También es importante usar metadata de tu imagen, este metadata se puede agregar directamente en la edición de la fotografía como en psd (photoshop) o tambien existen editores de metadata en linea, como: 

imgonline

Comprime tus imágenes

Para mejorar la velocidad de tu sitio y acelerar la búsqueda de tu usuario en internet, lo mejor es usar imágenes con poco peso, lo recomendable es 70kb. Hay herramientas que puedes usar como psd (photoshop), entre otras, como: 

Compresor

Usa backlinks

Cuando creas contenido en ocasiones generarás temas que requieren referencia y es necesario agregar el link de las fuentes que uses de referencia para ayudar al lector a encontrar fácilmente el contenido al que te estas refiriendo. 

Revisa tus textos

Mide tu seo y revisa que este bien echo , para eso hay varias herramienta que son muy útiles para saber si tu contenido esta optimizado. Aquí están dos de nuestras favoritas: 

Yoast

Semrush

 

Cuando pensamos en optimizar el seo, debemos recordar que el contenido debe ser relevante para nuestros lectores y que sean fuentes de información.

 

Get it touch!

Compártenos tu proyecto y creemos algo juntos

La magia del unboxing y experiencia de marca

La magia del unboxing y experiencia de marca

Foto por  Daily Nouri en Unsplash
Arte Por: Rebeca Treviño

Cuando recibes un producto que compraste desde casa, ¿apoco no te sientes como niño en navidad recibiendo su regalo? Aunque ya sabes qué vas a recibir, la emoción y la expectativa que se genera en tu cerebro es inevitable. En el momento en el que recibimos un paquete, nuestros 5 sentidos y emociones están involucrados, y por unos segundos, estamos 100% enfocados, viviendo la experiencia que la marca ofrece y pensando sólo en ella.

El diseño de empaque y experiencia de marca que le das a tu cliente cuando recibe tu producto pueden ser una gran estrategia de marketing que te ayudará a obtener clientes fidelizados. En este blog te explicamos cómo lograr una experiencia excepcional pensando en los tres principales momentos de unboxing.

La expectativa: antes de recibir el paquete

¿Cómo puedes emocionar a tu cliente si él mismo hizo la compra y ya sabe qué recibirá? No hay nada mejor que recibir más de lo que esperamos. Un sticker, una postal personalizada, muestras pequeñas de otro producto, o hasta un accesorio pueden volverse en una grata sorpresa para el cliente que lo hará recordarte.

Planea cómo vas a tangibilizar la experiencia de marca para que tu cliente la viva y quede tan satisfecho, que se vuelva en un promotor de tu marca. Puedes crear campañas de expectativa y lanzamiento para anticipar o presentar un producto nuevo. Ve la posibilidad de hacer videos de unboxing enviando tus productos a influencers o micro influencers para que el sentimiento de expectativa y sorpresa se propaguen.

Al momento de ser una tienda en línea y trabajar con terceros para enviar tu producto, muchas cosas pueden salir mal y el cliente siempre va a voltear a ver tu marca y tu recibirás las quejas. Es importante que mantengas una comunicación constante con el cliente diciéndole el estatus de su entrega. Si por alguna razón su pedido no llegará en los días que le prometiste, anticípate y dile lo que sucede a tu cliente. Es mejor notificarlo con anticipación, a que él se enoje al no recibir su producto sin saber lo que sucede. Te sorprenderá lo comprensivos que pueden llegar a ser tus clientes cuando muestras confianza y seguridad. 

Recuerda que cada esfuerzo cuenta. 

 

Para esta sección, realiza las siguientes preguntas:

¿Qué plus ofrecerá tu marca para hacer ese recuerdo memorable para tu cliente? 

¿Cómo te comunicas con tu cliente después de haber realizado la compra y antes de recibir tu producto/servicio?

Foto por Yours en Unsplash

La secuencia de la experiencia: cuando recibe el paquete

Jonathan Ive, ex director de diseño de Apple, hablando sobre la experiencia de unboxing dijo: “Amo el proceso de desempacar algo. Tú diseñas un ritual de desempaque para hacer que el producto se sienta especial. El “packaging” puede ser teatro, puede crear una historia.” 

Al momento de recibir un paquete, el diseño de empaque y el producto se vuelven igual de importantes para el usuario, y si son diseñados correctamente, tienen la oportunidad de crear una experiencia memorable que resulten en un cliente enamorado y fidelizado. 

Recuerda que después de comprar algo por lo regular hay un sentimiento de culpa y puede llegar a dudar si en realidad fue buena opción. Como marca, esta es tu oportunidad para que tu cliente te recuerde positivamente y vea que valió la pena comprarte. También puedes invitar a tus clientes a compartir la experiencia de unboxing en sus redes sociales, o usando tu producto etiquetandote en redes sociales o usando un hashtag, esto es contenido gratis generado genuinamente por tus usuarios.

De acuerdo a Philip Kotler, el padre del marketing moderno, los clientes satisfechos son la mejor publicidad para una empresa. Ellos son los más baratos ya que cuesta de seis a siete veces más encontrar un nuevo cliente que retenerlo, según estadísticas sobre la satisfacción del cliente. Es por esto que vale la pena orientar el marketing a la retención de clientes. Aprovecha la oportunidad de hacer el cliente parte de tu historia y de tu comunidad para que se sienta especial y feliz. 

 

Para esta sección, realiza las siguientes preguntas:

¿Tu empaque hace que el cliente se sienta especial?

¿Desempacar tu producto o recibir tu servicio hacen que el cliente se sienta parte de tu historia o teatro?

¿Qué es lo primero que va a encontrar al abrirlo?¿qué es lo último?¿qué cosas deben ir apareciendo? 

Foto por Daniel Romero en Unsplash

La continuación: días después de recibir el paquete

Mantén contacto con el cliente después de que le llegó el producto. La experiencia de marca no termina cuando recibe el paquete, sino días después. ¿Tienes política de devolución? Recuerda mantener contacto para asegurarte que tu producto o servicio haya cumplido las expectativas del cliente y que tus procesos de logística son los adecuados. Aquí es cuando puedes fidelizar a tu cliente y generar la recompra. La mercadotecnia de cercanía trata sobre escuchar al cliente y recibir retroalimentación constante para mejorar tu producto o servicio. Aprovecha para hacer preguntas como ¿recibiste el producto? ¿todo en orden? ¿qué te pareció? ¿cómo calificarías la entrega? Etc. 

Cuando te comuniques con tu cliente, ya sea por email o redes sociales, háblale como parte de tu comunidad, no como alguien desconocido. Recomiéndale nuevos productos basado en los datos generados de su primer compra, así le das opciones para que regrese a comprarte. Es muy molesto cuando una marca te ofrece lo mismo que ya compraste, crea una estrategia de retargeting completa para retención de clientes. 

Nosotros le apostamos a las tiendas en línea y lo seguiremos haciendo. Una buena estrategia de marketing y una experiencia de marca diseñadas a la medida pueden hacer la diferencia en tu número de clientes fidelizados.

¿Te gustaría subir el nivel de tu experiencia de marca? ¡Escríbenos y con gusto te asesoramos!

 

WELCOME TO THE NEW NORM

Foto por Helen Shi en Unsplash