fbpx
Tú marca tiene que estar en Twitter

Tú marca tiene que estar en Twitter

Foto por Morning Brew en 
UnsplashArte Por: Rebeca Treviño

Twitter es una red social con más de 320 millones de usuarios activos al mes. El 80% de las personas en esta plataforma interactúan directamente con marcas.

Que tu empresa está en Twitter te ayudará a tener contacto directo con tus clientes y ayudarlos a tener mayor contacto con tu marca de una forma más relajada y divertida

Dialoga

Twitter es una red para platicar,  por lo que crearTweets con la intención de generar un dialogo con tus usuarios es fundamental. Al ofrecerles un espacio de comunicación directo con la marca, podrás crear interacciones con los usuarios con el fin de volverlos una comunidad comprometida y sólida con tu marca, el diálogo es una de las mejores formas de humanizar tu marca

Tendencias

Ver las tendencias y tomarles ventaja, desde usar eventos como Samuel García y su esposa, hasta situaciones como que Anabel se escapa o incluso puedes aprovechar eventos como los ladrones de la combi, claro siempre y cuando tu marca permita esto y mantengas la esencia de la marca sin ofender a nadie, o tal vez si puedes usar la ofensa como herramienta siempre y cuando asumas las consecuencias de hacerlo.

Montarse de tendencias te ayudará a tener un posicionamiento rápido y orgánico, solo tenemos que estar atentos y actuar

Reputación 

Puedes medir la reputación de tu marca y saber que dicen de ti.Twitter puede llegar a ser muy visceral, así que podemos saber qué dicen de tu marca y con qué lo mencionan, te permitirá tener un feedback y saber que está sucediendo y cómo puedes mejorar

Servicio a cliente post venta

Poder atender a tus clientes desde un envío a domicilio hasta incluso después de que tus usuarios compran en sucursal y comparten su experiencia, podemos escribirles, agradecerles y lograr interacciones con ellos y crear un vínculo para que se enamoren de la marca

Atraerás tráfico a tu web de forma constante

Tu público puede llegar a tu sitio web rápidamente desdeTwitter, ya que es una herramienta muy rápida para compartir links y así lograr llegar a atraer visitas a nuestro sitio o cualquier otro link que deseemos

 

 

WELCOME TO THE DIGITAL WORLD

Get it touch!

Compártenos tu proyecto y creemos algo juntos

¿Cómo prospectar en Linkedin ?

¿Cómo prospectar en Linkedin ?

Foto por  Greg Bulla en Unsplash  
Arte Por: Rebeca Treviño

La prospección en frío no es fácil y se vuelve más complicada si no usas las herramientas adecuadas y no conoces a tu cliente, justamente mientras escribo este blog me marcaron para vender cartuchos de impresora, el vendedor no sabía mi nombre, no sabe siquiera si tengo impresora y cual podría tener,  por lo que la llamada se volvió inutil e incómoda para mi como prospecto. Cuando generas una investigación sobre tu prospecto, como saber donde se encuentra y que necesita, puedes ofrecer soluciones acertadas sin invadir su privacidad. Ahora vienen las preguntas, ¿Cómo voy a saber las necesidades de mi prospecto y cómo me voy a acercar? Te dejamos aquí 5 puntos que puedes seguir para prospectar en Linkedin.

Contacta al usuario indicado

Utiliza la herramienta de búsqueda de linkedin para encontrar empresas y a las personas que laboran en ellas, una vez en su perfil puedes identificar el puesto que desempeñan en la empresa, lo cual es un indicador para saber si es la persona adecuada a contactar para una prospección. Por ejemplo, si vendes material de motivación, lo ideal sería encontrar prospectos que laboren en el área de recursos human.

Los grupos son tu foro 

Entra a grupos cuyos intereses empaten con tus servicios, ahí puedes encontrar personas con enfoques muy específicos para quienes tu producto o servicio pueden ser de su interés, ahí puedes mostrar tu talento y habilidades para llamar la atención. Puedes considerar los grupos de tu zona para acercarte a tus prospectos por medio de conferencias o webinars. 

Crea contenido, pública y regala 

En esta época donde todos contamos con las mismas herramientas al alcance de un swipe (celular), las reglas del juego son el contenido. Lo más importante es crear contenido sobresaliente, para lograrlo puedes compartir tu conocimiento, generando contenido de valor para que nuestros prospectos vean lo que sabemos. Regala información que les permita hacer las cosas por su cuenta, creeme, tus vistas van a aumentar y aparecerán más clientes.  

Personaliza tu contacto 

Cuando prospectamos, es común que nos de flojera crear un mensaje personalizado y hablar directo con el usuario, esto ocasiona que no tengamos éxito, ya que se sabe inmediatamente cuando no es un contacto personalizado y la mayoría vende con el famoso mensaje copy paste, así que es importante hacer algo personalizado, darles un análisis de lo que pueden obtener en su empresa contigo, hablar un poco más de ellos que de ti y como tú ayudarás, no solo copies y pegues el mensaje con todos los contactos 

Ofrece ayuda, no vendas

A todos nos aburren y abruman los vendedores, solo buscan su interés y solo desean estar bien ellos. Un ejemplo de cómo puedes hacer un primer acercamiento es este:

“Hola Fernando veo que tu empresa está viéndose afectada por esto, se que si agregamos aquello podemos ayudarte a mejorar, te ofrezco una videollamada sin compromiso para platicarte cómo podemos ofrecerte soluciones a esto”

 

 

Esta ayuda debe ser genuina y cuando estés en videollamada ayúdalos realmente, diles que deben estar haciendo y cómo, al final puedes hablar de cómo pueden contratarte para mejorarlo y hacerlo mejor,  pero realmente debes ayudar primero para vean el valor que puedes aportar



 

WELCOM TO THE NEW NORM

 

Get it touch!

Compártenos tu proyecto y creemos algo juntos