fbpx
Cómo comenzar una tienda en línea

Cómo comenzar una tienda en línea

Cuando creamos una tienda en línea debemos considerar diversos factores que están directamente relacionados a las necesidades y capacidades de nuestra empresa. 

Hay que considerar los siguientes puntos para seleccionar la mejor plataforma para nuestra tienda en línea:

Presupuesto mensual

Saber cual es tu presupuesto mensual te permitirá identificar desde cuantas personas puedes contratar para manejar tu página hasta cual plataforma elegir.

Con un presupuesto bien definido definimos el nivel de conocimiento que necesita el personal para administrar la plataforma. Esto lo ponemos en balance con la plataforma que se ajuste al presupuesto y a la capacidad del personal. 

Habilidades de administración

Debemos seleccionar la plataforma que se ajuste al nivel de conocimiento tecnológico de nuestro equipo. Hay plataformas super sencillas y otras más complejas y hay que entender como funcionan, qué herramientas tienen y sus ventajas y desventajas.

Seguridad y estabilidad 

Hay que entender la seguridad que requiere nuestra plataforma y la estabilidad del sitio es importante así que hay que identificarlos desde antes.

Cada plataforma tiene sus pros y cons, algunas tienen mejor estabilidad que otras, así que hay que conocer las debilidades de la plataforma que queremos usar para saber si no afectan en nuestro servicio o al cliente.  

FYS y Comisiones

Las plataformas de tienda en línea cuentan con fys y comisiones que cobran cada que se hace una transacción y este pago lo tienes que considerar en tus gastos.  

Estos fys deben salir directamente en  tus costos sin pasarse de los precios del mercado para que no afecte a tus conversiones, así que presta atención a los porcentajes o costos fijos que ofrece la plataforma de tu tienda en línea. 

Objetivos

Hay que definir cuál es el objetivo de la tienda en línea, entender donde nos posiciona y plantear el crecimiento que buscamos con ella. Dependiendo de nuestro producto y el alcance que buscamos, buscaremos la plataforma que mejor se adapte a nuestras necesidades. 

Una vez que lograste identificar estos puntos ahora sí es importante que descubras que plataforma cumple con tus necesidades

Blnk, blank studio Mercadotecnia digital y marketing digital, branding y diseño

¿Qué plataforma debemos elegir para nuestra tienda en línea? 

 Hoy en día hay diversas tiendas en línea, pero nos enfocaremos en: WooCommerce, PrestaShop, Magento, Wix, Squarespace y Shopify, que son las más conocidas.

 Las dividiremos en niveles de complejidad, desde fácil, medio y complicado, esta división solo implica el nivel de conocimiento en desarrollo web que necesitas, esto significa que aun con un poco de investigación puedes hacer tu propia tienda en línea o e-commerce tu mismo

Blnk, blank studio Mercadotecnia digital y marketing digital, branding y diseño

Wix, Squarespace (fácil)

Estos son sitios muy fáciles de usar ya que usan un sistema que burdamente se llama drag and drop, esto significa que solo tienes que poner tus imágenes y textos donde necesitas. 

Wix y Squarespace son super sencillos porque no necesitas conocimiento en desarrollo web o algo similar, son muy simples y fáciles de usar.

Te permiten hacerlo desde una tienda sencilla con funcionalidad pre hechas, por lo que es posible que no tenga todas las funcionalidades que estas buscando, o que esté limitada ante tus necesidades, aun así son muy simples de usar con una curva de aprendizaje muy simple

Te compartimos los links donde puedes comenzar:

Wix: https://es.wix.com/ecommerce/tienda-online

Squarespace:  https://es.squarespace.com/pagina-web-tienda-online

Estas plataformas son sencillas de usar y en ellas puedes realizar una tienda un poco más profesional. Requieren un conocimiento básico, pero tienen buenas funcionalidades y no solo eso, sino que también cuentan con comunidades amplias en donde comparten códigos y cursos de  forma gratuita.

Woocommerce es un extensión de WordPress, por lo que te permite empezar con una página web básica y poco a poco ir ampliando el espacio a una tienda en línea, a diferencia de Shopify o Prestashop, que son plataformas enfocadas únicamente en tienda en línea, así que no te permite una exploración o validación de la empresa previa 

La curva de aprendizaje aunque amplia, es fácil de dominar y aprender gracias a las enormes comunidades que hay, e incluso los recursos gratuitos que existen, te compartimos links donde puedes contratar estos servicios :

Woocommerce: https://woocommerce.com/

Shopify: https://www.shopify.com.mx/

Prestashop: https://www.prestashop.com/

Blnk, blank studio Mercadotecnia digital y marketing digital, branding y diseño

Magento (avanzado)

Magento es una plataforma de adobe que te permite crear tiendas en línea muy versátiles y que se acomodan a tus necesidades sin complicación alguna, cuenta con una curva de aprendizaje alta, pero te permite crear una tienda que cuente con diferentes opciones de SEO OPTIMIZACIÓN EN MOTORES DE BÚSQUEDA. 

Magento también cuenta con muy buena seguridad para tu sitio y aunque requiere un conocimiento en desarrollo web es una de las mejores plataformas para tu tienda en línea

Magento: https://magento.com/

Recuerda que todas las plataformas tienen su ventaja y desventaja y depende de los objetivos de tu negocio y a donde quieres llegar con él y quien lo va a manejar, busca e investiga cual de estas plataformas se acomoda más a tus necesidades.

Coméntanos cuál es tu plataforma preferida y por qué 

WELCOME TO THE DIGITAL WORLD

 

 

¿Que es el customer journey?

¿Que es el customer journey?

El customer journey o su traducción literal “viaje del cliente” se trata de crear la mejor experiencia al usuario cuando tenga contacto con tu marca. Es una herramienta de la mercadotecnia para lograr que todos los usuarios o clientes tengan una experiencia inolvidable con tu marca 

Para crear un customer journey debemos considerar diversos temas que hemos platicado con anterioridad, para crear un customer journey mas efectivo

Mercado meta

El Mercado Meta es como se denomina a la descripción general de nuestro target que nos permite visualizar qué quiere y qué necesita nuestro mercado, además también nos dice a profundidad a quiénes nos vamos a dirigir para planear con objetivos claros nuestras estrategias de marketing y ventas.

El mercado meta se refiere a la descripción general en tema psicográfico y demográfico al cual pertenece nuestro comprador potencial como base para establecer la comunicación con él.

Si contemplamos correctamente el mercado meta, sabremos cómo lograr y ayudar en lo general a nuestros usuarios para aterrizar necesidades específicas  

Buyer persona 

Es este arquetipo y personificación del mercado meta con una descripción específica de cómo es nuestro mercado objetivo. Para identificarlo, estas descripciones deben ser tan detalladas como podamos para que así lleguemos a entender qué siente, qué vive, cuáles son sus dolores y cuáles son sus deseos, qué buscan, qué hacen en su tiempo libre o qué quieren hacer. Esta información nos da una muy buena guía para establecer una comunicación efectiva.

En el buyer persona debemos considerar los pain points o los puntos de dolor que tiene el buyer para evitar que se sienta incómodo o no logre conectar con la marca de forma efectiva 

Funnel de ventas 

Un funnel de ventas o embudo de ventas  es necesario para identificar las áreas de oportunidad de nuestra campaña de ventas o de marketing, ya que cuentan con puntos específicos de contacto con el posible comprador y son: Atraer Interés, Conversión, Decisión, Venta y Postventa venta. Consideramos importante hablar de un embudo  de ventas y de mercadotecnia porque en una empresa debemos tener en cuenta ambas áreas como hermanas para que funcionen bien.

Se le llama funnel por que en el primer paso del proceso llegan muchas personas y en cada etapa del proceso van disminuyendo, así que esto asemeja un embudo. El funnel se conforma de diferentes puntos y estos se traducen en el proceso que vive el cliente estos son: Atraer Interés, Conversión, Decisión, Venta y Post venta

Embudo de ventas y conversión para mercadotecnia y ventas

El funnel o embudo de ventas nos ayuda a entender dónde está el usuario en el punto de conversión para lograr una venta de forma orgánica y amable para que el cliente se enamore de la marca. Contemplar todos estos puntos es clave, ya que contar con nuestro mercado meta y buyer persona identificados nos permite identificar puntos claves de nuestro customer journey, donde debemos analizar cada punto de contacto que tendrá el usuario con la marca otorgarle una experiencia en la que tanto usuario como marca queden satisfechos. 

Fases del customer journey 

Atraer

Para atraer a un usuario podemos usar redes sociales o creación de contenido para que el posible cliente nos vea y así llamar su atención 

Conversión

En la conversión en mercadotecnia buscamos una interacción con la marca, un contacto que nos permita ya sea tener sus datos o algo de información para después hacerle campaña de remarketing

Decisión 

Para lograr una decisión eficiente podemos hacer email marketing o campañas de remarketing, incluso podemos hacer una cadena de correos que reciba constantemente 

Venta 

Cuando estás en el área de mercadotecnia en el funnel para hacer una venta es necesario tener un ecommerce y para eso podemos aplicar botones simples o campañas de carritos abandonados y en caso de no contar con tienda en línea podemos aplicar mail marketing o herramientas para que el vendedor logre crear esta conversión 

Post venta

La post venta en marketing es muy relevante porque podemos seguir teniendo contacto con el cliente y mandarle promociones o información relevante para el momento que necesite de nuevo nuestros productos o servicios 

Al identificar todos estos puntos de nuestro customer journey lograremos que los usuarios vivan experiencias inolvidables en torno a la marca.  

¿Cuál es la mejor experiencia que han tenido con una marca?

Welcome to the new norm 

La Reina Isabel II un icono en la marketing

La Reina Isabel II un icono en la marketing

Ahora con su fallecimiento recordamos cómo la imagen de la Reina de Inglaterra Isabel II ha sido a través de los años parte de la cultura mundial y el marketing convirtiéndola en un icono que trascenderá en la historia.

 ¡God save the Queen!

Hagamos un throwback a los 70’s y mitad de los 80’s en donde la Reina fue inspiración para bandas como Sex Pistols, The Beatles, ABBA, The Smiths, entre muchas otras más; aunque varias de estas canciones hablan sobre el desacuerdo que tenían hacía la monarca, hay otras como “Dancing Queen” de ABBA que fue una de las canciones favoritas de la Reina. Todas estas canciones hoy son clásicos del punk y del rock.

Reina de McDonalds y Barbie

 La monarca ha formado parte de marcas de renombre internacional, pues es propietaria de un McDonalds muy lujoso a las afueras de Londres, y se dice que es su propiedad ya que los beneficios generados van directamente a la Tesorería de la Corona; por otro lado la Reina de Inglaterra cuenta con una Barbie que fue lanzada al mercado por Mattel este 2022 para celebrar su cumpleaños 96. Como estas marcas ha habido muchas otras que usan su imagen para campañas de marketing y han resultado ser muy exitosas.

Una inspiración en el arte, el cine y en la moda

Isabel II cuenta con más de 300 cuadros emblemáticos de su rostro pintados por grandes artistas como Andy Warhol y Lucian Freud, además su imagen ha sido utilizada para arte callejero y portadas de discos Punk, y si esto no es suficiente… pues la reina también cuenta con muchas películas, series y hasta obras de teatro, la podemos ver en Los Simpson y en The Crown, solo por nombrar algunas.
En cuanto a la moda, su estilo lleno de colores y  atemporal al mismo tiempo, ha sido de gran inspiración para personajes de la política alrededor del mundo y para marcas como Dolce&Gabbana, Chanel y Essie.

La Reina de las redes sociales

Aunque no tiene instagram o twitter personal la Reina es y ha sido todo un icono, pues en estas podemos encontrar memes sobre su longevidad, hasta teorías muy escalofriantes que la ponen en TT muy seguido en internet.

¿Conocías estos datos sobre la Reina Isabel?

Definitivamente la Reina Isabel II seguirá siendo para futuras generaciones un tema de que hablar y un icono que recordaremos y seguiremos viendo a través de los años.

Fechas importantes marzo 2022

Fechas importantes marzo 2022

Comienza tu plan de mercadotecnia, utiliza nuestro tempalte gratuito

Calendario para estrategias digitales Marzo 

Para llevar una estrategia de marketing en redes sociales, es importante mapear las fechas más relevantes del mes en que saldrá nuestro plan de marketing. De esta manera podrás tenerlas en cuenta para integrarlas a la estrategia de mercadotecnia. 

 

Hemos generado un calendario con las fechas más importantes de marzo para que puedas integrarlas a tu campaña de marketing. 

 

Los artes del mes de marzo fueron creados por Juan Hernández 

 

Si existen otras fechas o datos que podamos agregar envíanos un mensaje! 

Fechas importantes para community manager de Marzo 

Día

Celebración

martes, 1 de marzo de 2022

Día de la Cero Discriminación

miércoles, 2 de marzo de 2022

Día de la Naturaleza

Miércoles de Cenizas

martes, 8 de marzo de 2022

Día de la Mujer

miércoles, 9 de marzo de 2022

Día del DJ

Día de la Siesta

lunes, 14 de marzo de 2022

Día de los Derechos del Consumidor

Día del Número Pi

jueves, 17 de marzo de 2022

Día de San Patricio

viernes, 18 de marzo de 2022

Día del Fan

domingo, 20 de marzo de 2022

Día de la Felicidad

lunes, 21 de marzo de 2022

Natalicio de Benito Juarez

Inicio de la Primavera

Día de la Eliminación de la Discriminación Racial

Aniversario de Twitter

martes, 22 de marzo de 2022

Día del Agua

viernes, 25 de marzo de 2022

Día del Waffle

Template mercado meta gratis

Template mercado meta gratis

Formato mercado meta

Entender tu mercado meta y su objetivo es fundamental para un marketing efectivo y lograr más ventas. Para conocer la descripción exacta de que es el mercado meta puedes leer nuestro blog que es el mercado meta, si ya lo leiste o viste el video muy bien, de lo contrario anda y ve, aquí te espero…….. 

¡Hola de nuevo! Bien, ahora que sabemos lo que es el mercado meta, te contamos que en  bl____nk (blank) usamos un formato que nos ayuda como guía para identificar y entender a nuestro mercado meta. Te regalamos nuestro formato de manera gratuita para que puedas enfocar aún más a tu equipo de marketing y ventas, descárgalo aquí.

Cómo usar tu template gratis de mercado meta

Si sabemos como se ve nuestro mercado meta, agregamos una imagen que lo represente en el recuadro superior, si no es así, podemos continuar con lo demás y al final agregar la imagen que mejor lo represente.

 

Nombre

Vamos a otorgarle un nombre a nuestro mercado meta para poder generar empatía con el.

 

En este ejemplo le pondremos José Hernández

 

La siguiente sección de el template gratis para mercado meta se divide en dos partes: situación demográfica y psicográfica. En el demográfico llenaremos con información cuantitativa y en el psicográfico con los datos cualitativos. Te lo explicamos bien como se compone la información.

Demográfico

Edad

Definimos la edad de nuestro mercado meta con base a los siguientes rangos:

1 a 9 años de edad
10 a 19 años de edad 
20 a 29  años de edad
30 a 39 años de edad
40 a 49 años de edad
50 a 59 años de edad
60 o más  años de edad

Conocer la edad nos permite conocer la generación de nuestro usuario, así podemos saber su cultura, como habla, cuáles son sus intereses, lugares que frecuenta y que le gusta hacer, así como saber si usa medios digitales o los tradicionales. 

Para nuestro ejemplo diremos que José Hernández se encuentra en el rango de entre 30 a 39 años de edad

 

Nivel socio economico (NSE)

El nivel socioeconómico se define por el ingreso mensual que recibe una familia y se divide de las siguientes maneras:

 – A/B Nivel socioeconómico alto más de $100,000 pesos
– C+  Nivel socioeconómico medio alta entre $45,000 y $50,000 pesos
– C- Nivel socioeconómico medio entre $30,000 y $40,000 pesos
– D+ Nivel socioeconómico medio bajo entre $9,000 y $18,000 pesos
– D Nivel socioeconómico bajo alto entre $4,500 y $9,000 pesos
– E+ Nivel socioeconómico bajo bajo menos de $4,000 pesos 

Al identificar el nivel socioeconómico del usuario, sabemos si es capaz de solventar nuestro producto o servicio, entendiendo cuánto está dispuesto a invertir en nuestro producto/servicio. 

Para nuestro ejemplo, digamos que el producto que ofrecemos vale entre $500 y $600, por lo tanto diremos que José se ubica en el rango  D+ y C-

 

Ubicación

Indicamos el país, estado y municipio donde se encuentra nuestro usuario. 

José se encuentra en Monterrey, Nuevo León, México

 

Estado civil

Indicamos si es casado, soltero, viudo o divorciado 

José es soltero

Genero

El genero es que nos indica como se identifica nuestro mercado, este nos permite saber como hablarle para que se sienta parte de la comunidad, estos se dividen de hombre, mujer, no binario o otro

En el caso de nuestro ejemplo diremos que es hombre

 

Psicografico

Gustos

Cuando conocemos los gustos de nuestro mercado es más sencillo generar una comunidad con nuestros usuarios. 

A José le gusta beber, disfrutar tiempo con sus amigos, ver a su familia y comer con ellos. Es apasionado por los videojuegos y temas de cultura pop, su momento más alegre es cuando sale del trabajo

Actividades

Las actividades nos ayudan a entender su modo de operar y conocer lo que hace en sus días

A José le gusta ir a bares e ir a lugares a comer, restaurantes y lugares de comida rápida, le gusta visitar tiendas de videojuegos y jugar con sus amigos en línea, pasa tiempo en reddit y compra cosas en línea y ama ir al cine

 

Disgustos

Entender que le disgusta nos permite saber cómo podemos ayudarlo o donde no debemos estar

A José no le gusta su trabajo, no le agradan las actividades extras del trabajo, le desagrada que existan cambios a su alrededor, le disgusta que le digan que puede ser mejor 

Ahora que llenamos el template con una descripción detallada de nuestro mercado meta, podemos volver y seleccionar una imagen que lo represente o darle un nombre. Puede ser información real con base en un cliente que ya tengamos. 

¡Felicidades! Tienes una guía de tu mercado meta, es importante recordar que esta información debe estar validada con entrevistas y/o datos reales, no sólo con intuición. Debemos mantener actualizado nuestro template todo el tiempo para no perder la cercanía con nuestro usuario.  

Esperamos sea de utilidad, si tienen dudas no duden en escribirnos

 

WELCOME TO THE NEW NORM

¿Cuál es la mejor red social para mi marca?

¿Cuál es la mejor red social para mi marca?

Cuando comenzamos en la mercadotecnia digital, puede ser muy abrumador todos los canales de comunicación que hay, pero no te preocupes, cada canal de comunicación tiene un objetivo y un funcionamiento, así que aquí te diremos para qué puedes usar cada uno, no podremos...

Logotipo Olimpiadas 2024

Logotipo Olimpiadas 2024

Para todas las ediciones de las Olimpiadas se genera un logotipo nuevo, manteniendo dentro de ella los emblemáticos y muy conocidos círculos que los caracterizan. Cada país que hospeda las olimpiadas decide crear su propio logo o su identificador y París 2024 no es la...

Tendencias diseño Web 2022

Tendencias diseño Web 2022

Las tendencias de diseño pueden dar forma a todo, desde cómo crean los diseñadores hasta el diseño de la interfaz de usuario y las futuras implementaciones de todo. También estas tendencias pueden ser acertadas o desactualizarse rápidamente, por lo que es importante investigar y prestar atención a las tendencias actuales para que no termine con un diseño obsoleto. 

 

Hablaremos de las 5 tendencias más importantes de diseño web para 2022. Algunas de las tendencias comenzaron a finales del 2021 pero aún son candidatas para preparar el escenario del próximo año.

Tipografías bold 

En 2022, prácticamente no hay forma incorrecta de hacer tipografía. Las fuentes grandes en negrita, incluso las serifas, están en todas partes. Cuando juegue con las tipografías, piense en cómo responderán los tipos de letra (todo se ve diferente en una pantalla móvil) y cómo maximizar el impacto para los visitantes. Además, gran parte de este tipos de letra nuevas o experimentales no solo están diseñados con estilo, también incluyen elementos nuevos como animaciones u opciones flexibles.

tendencias web 2022
tendencias web 2022

Webs de una página

La solución más eficaz es la menos compleja. Hemos visto la creciente popularidad de los sitios de una página que hace a un lado a los menús y la navegación en favor de la navegación simple. Estos sitios de una página funcionan aún mejor cuando su tema es más limitado, como un portafolio o la presentación de una sola idea como las landing pages. Estos sitios evocan la sensación de estar leyendo un póster o un diseño de una pieza. Sin más ni menos, toda la información que necesita revisar está en un solo lugar. 

tendencias web 2022
tendencias web 2022

Gradiantes con textura

Los gradiantes, aunque con menor grado de cambio de color, ya son populares, pero ahora con textura de granulado crean un efecto completamente diferente. Un gradiente perfecto es elegante y moderno, lo que le da a los objetos una sensación de limpieza y orden. El grano moldea un diseño, le da textura y ayuda a que se sienta más natural. 

El grano y los degradados que lo incorporan se pueden usar de forma selectiva o en toda la página, como fondo completo o dentro de objetos específicos. 

tendencias web 2022
tendencias web 2022

Diseño y textos inclusivos y género neutral

Muchos sitios web están implementando el lenguaje inclusivo en sus textos y diseños. Esto debería ser una norma y, con suerte, se trata de un cambio permanente hacia una conciencia más universal del impacto del lenguaje. Un texto más inclusivo hace de la web un lugar más acogedor y más accesible para más personas.

Efecto glass o vidrio

Una tendencia magnífica para este año es el efecto de vidrio. Este efecto es una combinación de transparencia, desenfoque y movimiento, cada quien ajusta los valores de estos parámetros a su tema y sistema gráfico. Se puede utilizar esta técnica incluso en logotipos, ilustraciones o secciones completas. Combinado con un movimiento sutil, el efecto de vidrio puede hacer que un sitio se sienta en 3D.

tendencias web 2022
tendencias web 2022

Disfrutamos mucho de investigar y escribir esta lista y esperamos te sirva de inspiración. Anticipamos un año de cambios positivos y revisión creativa a medida que los diseñadores se alejan de algunas de las tendencias que se han vuelto tan omnipresentes en los últimos años. 

 

Estamos ansiosos por ver lo que todos crearemos este 2022.