Como no se nada de futbol americano, cada año que es el Super Bowl prefiero enfocarme en lo que sí conozco y sí me gusta: los comerciales o el marketing y por eso como cada año te traemos los comerciales que más nos han gustado del super bowl 2024
Buenos o malos, cada año los comerciales del superbowl nos sorprenden para bien, para mal o solamente por los grandes artistas que consiguen y aún más grandes las producciones que hacen para este evento, estos son los 5 comerciales más interesantes de este super bowl
Mountain Dew commercial superbowl 2024
Protagonizado por una actriz que es mi crush Aubrey Plaza y empujando su personalidad de figura pública caracterizada de ser muy indiferente y no darle mucha importancia a las cosas viene, el comercial que desarrolló con mountain dew
Squarespace commercial superbowl 2024
Squarespace una herramienta de gestión y en este bello comercial en el cual los aliens están invadiendo el planeta, pero como todas las personas están en el celular, no les hacen caso hasta que los extraterrestres hacen un sitio web, mostrando la importancia de contar con un sitio web. Si todavía no tienes uno, puedes hacerlo con la mejor agencia de marketing en Monterrey, BLNK 😉 😉
Google pixel SB commercial superbowl 2024
Este comercial esta muy bonito debido a que a que muestra cómo el celular interactúa con la vida diaria del usuario y cómo impacta el tener un celular dentro de su vida
Dunkin Donuts commercial superbowl 2024
Todos amamos las donas y en este delicioso comercial de dunkin donuts, vemos a Ben Affleck intentando impresionar a Jennifer Lopez con colaboración de Tom Brady y Matt Damon
E*Trade commercial superbowl 2024
Empresa de trading con herramientas digitales se burla del deporte pickleball, que es como tenis con raquetas pequeñas, mientras hablan de sus finanzas demostrando lo fácil que es el deporte como lo es hacer tus finanzas
Estos comerciales no son tan interesantes como solían serlo, ni siquiera llegan a ser lo divertidos e innovadores que eran. Actualmente pocas empresas logran impactar, yo creo que es algo que seguiremos viendo cómo crean comerciales con narrativas decentes y de vez en cuando tendremos comerciales muy interesantes
Ustedes que opinan de los comerciales del superbowl 2024, les gustaron o fueron tan decepcionantes como el show de medio tiempo
¿Has pasado por alto TikTok? Descubre por qué esta plataforma revolucionaria puede impulsar tu negocio a nuevas alturas
Cada que sale una red social nueva es lo mismo y este blog lo debimos haber escrito antes, pero pasados 5 años desde que TikTok salió al mercado, aún escuchamos a empresarios decir que no es una plataforma para ellos, yo espero que estén preparados para no crecer y seguir donde están
Lo mismo pasó con instagram. Lo mismo pasó con vine. Lo mismo pasó con twitter, las personas ponen muchas excusas, desde “mi mercado no es tan joven”, o “yo le vendo a empresas” incluso “esque mi negocio no se presta para eso”. Pues les tengo malas noticias, así se van a perder todos los trends así como se perdieron TikTok
Aunque nosotros creemos en todas ellas y sabemos que debemos estar presentes en cada una, no lo hemos hecho por falta de disciplina, así que nos hemos perdido varios trends y aplicaciones que nos podían beneficiar. Te cuento porque debes estar en las redes sociales nuevas y lograr adaptar tus necesidades
No sabes cuál será el próximo tiktok y puedes aprovechar la primer oleada para acercarte a nuevas audiencias y públicos a los que a lo mejor no podías acceder y tener nuevos clientes
Si es una audiencia joven que quizás no sea tu comprador actual, es importante poner las bases para que eventualmente sean tus compradores, suponiendo que esperas que tu marca y/ o empresa sea a largo plazo
Si tu mercado son las empresas, entonces ¿te compra una empresa? Quienes toman decisiones en las empresa son personas y esas personas consumen contenido y redes sociales y puedes acercarte a estas personas a través de redes sociales como tik tok
Las plataformas nuevas te permiten un posicionamiento orgánico mucho más simple y rápido para lograr mejores resultados
Ya conoces estos tres porqués debes estar en plataformas nuevas y explorar nuevos espacios de difusión para lograr cosas que no esperabas y que te pueden sorprender de forma que no esperabas, que opinas ¿llegas a tiktok a tiempo o te perdiste el momento?
Cuando trabajamos una campaña de mercadotecnia hay una pregunta que siempre surge: ¿Tenemos que estar en los medios tradicionales (impresos) o debemos estar en medios digitales? Para responder hay que hacernos otra pregunta ¿Cuál nos dará mejores resultados?
Para no perdernos entre muchas otras preguntas, vamos a lo primero que tenemos que identificar:
-Presupuesto de mercadotecnia
-Enfoque de la campaña
-Define tus métricas
Presupuesto de mercadotecnia
El presupuesto determina si podemos pagar un espectacular o una pantalla. En la ciudad de Monterrey, un panorámico cuesta aproximadamente $30,000 pesos mensuales, las renta de pantallas varían, pero los precios van desde los $6,000 mensuales. En cambio en redes sociales se pueden generar campañas con hasta $500 mensuales. Por eso es importante identificar el presupuesto con el que contamos para difundir una campaña.
Enfoque de la campaña
Hay que identificar el objetivo de la campaña, pues cada medio tiene objetivos específicos. Por ejemplo, los medios tradicionales como los espectaculares ayudan al posicionamiento y reconocimiento de marca. Por otro lado, las redes sociales además de posicionamiento, pueden generar campañas para venta directa. Por eso debes tener claro el resultado que esperas de la campaña.
Define tus métricas
Con todas las herramientas disponibles hoy en día para mapear resultados, si tu no estas midiendo el impacto que logras con tus estrategias de mercadotecnia, vas a llegar a un punto de estancamiento porque no vas a saber en qué tienes que mejorar. En este punto puede ser complicado encontrar las métricas de una campaña en medios tradicionales, por ello debes tomarlo en cuenta.
Los medios tradicionales como dooh (espectaculares) miden sus resultados a través del uso de cámaras e inteligencia artificial. En cambio en los medios digitales se puede medir fácilmente todo lo que sucede
Como sabemos en mercadotcecnia como en la vida no hay blanco y negro, solo hay lo que te sirve para el momento que lo necesitas, aunque si les puedo decir que con el costo-beneficio, en lo personal usamos más los medios digitales, entre otros motivos porque es nuestra especialidad
Mientras trabajamos nos preguntamos si una inteligencia artificial puede generar una estrategia de mercadotecnia, por lo que decidimos abrir Chat GPT para obtener ideas de dónde y como hacer contenido para redes sociales este año y obtuvimos muy buen resultado
En este tiempo sabemos que al generar contenido este debe ser muy interactivo, personalizado, auténtico y transparente para generar una comunidad fiel a nuestro producto o servicio. Te dejamos 5 ideas y tips para tus estrategias
1- Videos en directo y contenido efímero
Crear video en directo y contenido efímero es una modalidad de contenido que ha tomado mucha popularidad en los últimos años, así que hay que considerar crear contenido efímero como historias en instagram o videos en vivo sin tanta planeación que no sean fijos en el feed, ya que de esta manera se genera una sensación de autenticidad con la que tu audiencia se pueda identificar
2- Contenido generado por el usuario
Crear estrategias para que tus usuarios generen el contenido (cgu) es una forma muy efectiva de crecer. Los usuarios se enorgullecen de que las marcas compartan su contenido porque los hace formar parte de la comunidad de la marca. Esta dinámica la puedes generar con descuentos u otro tipo de incentivos para que creen contenidos como fotos, videos reseñas o algo similar
3-Realidad Aumentada
La realidad aumentada (ra) y la realidad virtual (VR) ofrecen grandes experiencias inmersivas para poder lograr que los productos se vean de forma real aunque aún no sean reales. Usar estas tecnologías con nuestros productos puede ser una herramienta muy útil para que los usuarios se emocionen por comprar los productos
4- Contenido interactivo
Crear contenido en el cual los usuarios puedan participar como en vivos con encuestas o que te puedan mandar mensajes para que los respondas en vivo permiten que la audiencia se quede con las ganas de tener una conversación contigo o generar un contacto contigo de una o otra forma
5 Autenticidad y transparencia
Ser auténtico y transparente es la base de todo el contenido, ya que esto logra que los usuarios se identifiquen de forma más eficiente y clara contigo para crear un mayor vínculo y los espectadores interactúen de mejor manera
Gracias a chat gpt tomamos estos datos y pudimos generar una conclusión, si logras ser honesto, claro e interactivo en tu contenido te estarás ayudando a tener un mejor contenido según chat gpt y es lo mismo que recomendamos nosotros y muchos creadores de contenido que han logrado el éxito
¿Cuál es tu opinión? ¿Crees que estos puntos son los que necesitas?
Contar con las herramientas necesarias para poder trabajar de forma eficiente y enfocada a los resultados que buscamos es base para la mercadotecnia digital
Las siguientes herramientas de mercadotecnia digital fueron seleccionadas porque son las que más nos gustan, porque las usamos o las hemos usado. Las herramientas nos ayudan a lograr los resultados de forma más eficiente y efectiva. Puedes encontrar la versión gratuita de algunas de ellas, te mencionaremos también las alternativas de otras.
1.- Google ads
Esta herramienta no solo es la base de muchas de nuestras estrategias, sino que es la que mejores resultados nos da para el b2b y tiendas en línea. Google ads es la herramienta de google que te ayuda a hacer campañas de búsqueda display y youtube, esta herramienta solo cobra los gastos de ads
2.- Google analytics
El objetivo de un sitio web es que los usuarios pasen tiempo en el sitio, para ello es necesario medir, revisar y mejorar el sitio constantemente. Google analytics es la mejor herramienta para obtener métricas y es gratuita gracias a que google busca que mejores tu contenido
3.- Google tag manager
Es una herramienta que nos ayuda a decirle tanto a google ads, como google analytics que está pasando en tu sitio web para poder realizar y tener métricas más específicas y así lograr resultados más fuertes específicamente con google ads
4.- Google search console
Para saber cómo te están buscando y como se está comportando tu sitio es esencial usar esta herramienta que te muestra como apareces en buscadores y el estatus de tus ligas y sitio web
5.- Meta (Facebook)
Facebook instagram y whatsapp son administrados en el mismo lugar y este es meta business, una herramienta extraordinaria para hacer campañas en estas plataformas, gestionar tus clientes, páginas y publicaciones. El uso de esta herramienta es completamente gratuita solo te cobran los ads
6.- Hubspot
Esta herramienta es un CRM (costumer relationship manager)es una herramienta para dar seguimiento, acompañamiento y apoyar a los prospectos y clientes que tengamos. Lo interesante de esta herramienta es que está enfocada a mercadotecnia y tiene conecciones con google ads, facebook ads y linkedin ads, lo más maravilloso de todo es que para comenzar es gratis
7.- Socialguest
Una herramienta diseñada para gestión de redes sociales. Nosotros la usamos para gestionar nuestras redes y hemos aprovechado esta herramienta por el costo-beneficio, pues es la mejor que hemos encontrado. Como plus, creemos que es muy buena porque puedes hacer tus propios tableros de datos
8.- Mailchimp
Mantener contacto con tus prospectos es esencial para poder convencerlos en comprar o dar seguimiento a sus carritos abandonados. Nosotros usamos mailchimp que nos ayuda a automatizar y mejorar nuestras ventas con marketing digital
9.- Semrush
Antes de hacer una campaña de google o seleccionar con que palabras vamos a trabajar el seo y hacer una campaña eficiente de marketing digital, usamos Semrush que nos ayuda a identificar palabras claves, seo y cpc para poder hacer campañas más efectivas
Estas herramientas no solo te ayudan a mejorar tus campañas, sino también a medir y lograr los objetivos que deseas siempre y cuando las utilices correctamente
¿Cómo seleccionar el mejor formato para redes sociales?
Contamos con tantas redes sociales para elegir para generar contenido, pero siempre hay que saber cómo usar el contenido y el formato ideal para cada plataforma, pero… les tengo una noticia: existe un formato ideal que les ayudará a obtener un posicionamiento orgánico y obtener mejores resultados.
Qué formato debes usar para redes sociales
Debes tener en cuenta los siguientes aspectos para elegir el formato que te haga lograr los resultados deseados.
Qué formato debes usar para redes sociales
Debes tener en cuenta los siguientes aspectos para elegir el formato que te haga lograr los resultados deseados.
1- Seleccionar la plataforma
Primero que nada, cada que hacemos una campaña de marketing digital y elegir el formato ideal para redes sociales debemos saber las plataformas que usaremos, como por ejemplo no es lo mismo hacer tu campaña de mercadotecnia para tiktok, que para facebook, pues ambos son formatos tanto de contenido como de tamaño completamente diferentes, por eso definirlo es importante. Recuerda que cada red social fomenta diferentes contenidos específicos para sus plataformas.
2- Campaña de paga u orgánica
Dependiendo de si tu campaña será de paga u orgánica, podemos saber el formato que nos exige la plataforma, pues es diferente el formato de anuncios al de contenido orgánico, así como las reglas para cada uno. Por lo que definir desde el inicio si se va a hacer una campaña orgánica o pagada, nos ayuda a identificar el formato, así generamos el contenido que la red social solicita para su plataforma, cumplimos con las reglas de esta y obtenemos mejores resultados de posicionamiento.
3 Objetivo de la campaña
Definir el objetivo de nuestra campaña de mercadotecnia será útil para aterrizar si requerimos algún tipo de formato específico como tamaño o video.
Una vez que tenemos estos tres puntos identificados vamos a poder identificar el formato ideal para nuestra campaña, tomado en cuenta cada uno de ellos y las reglas que plantean las redes sociales para poder generar contenido en ellas
Cuéntanos cual es el formato o red que más te gusta y recuerda seguirnos en nuestras redes como hey.blnk