Descarga el calendario del mes de abril y quedate al dia de los mejores fechas para tu campaña de mercadotecnia
Comienza tu plan de mercadotecnia, utiliza nuestro tempalte gratuito
Calendario para estrategias digitales Abril
Para llevar una estrategia de marketing en redes sociales, es importante mapear las fechas más relevantes del mes en que saldrá nuestro plan de marketing. De esta manera podrás tenerlas en cuenta para integrarlas a la estrategia de mercadotecnia.
Hemos generado un calendario con las fechas más importantes de abril para que puedas integrarlas a tu campaña de marketing.
El arte del mes de abril fue creado por Lulu Serna
Si existen otras fechas o datos que podamos agregar envíanos un mensaje!
Fechas importantes para community manager de Abril
Descarga el calendario del los meses de abril, mayo, junio y mantente al día de los mejores fechas para tu campaña de mercadotecnia
Utiliza alguno otro de nuestros templates para potencializar tu mercadotecnia
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Calendario para redes sociales Abril, Mayo y Junio
Para llevar una estrategia de marketing en redes sociales, es importante mapear las fechas más relevantes del mes en que saldrá nuestro plan de marketing. De esta manera podrás tenerlas en cuenta para integrarlas a la estrategia de mercadotecnia.
Hemos generado una serie de calendarios con las fechas más importantes de abril, mayo y junio, el Q1. Cada cuatrimestre estaremos publicando calendarios con las fechas mas relevantes de cada dia para tu campaña de redes sociales.
Los artes de este Q fueron creados por alfredo, lulu, juan, diseñadoeres que forman parte del equipo, con el uso de imágenes open source o de stock. Esperamos que lo disfrutes!
Si existen otras fechas o datos que podamos agregar envíanos un mensaje!
Calendario de fechas importantes del Q1 (enero, febrero, marzo)
Fechas importantes para community manager de Abril
Día
Celebración
sábado, 2 de abril de 2022
Día de la consientización del Autismo
miércoles, 6 de abril de 2022
Día del Deporte
jueves, 7 de abril de 2022
Día de la Salud
miércoles, 13 de abril de 2022
Día del Beso
jueves, 14 de abril de 2022
Jueves Santo
viernes, 15 de abril de 2022
Viernes Santo Día del Arte
domingo, 17 de abril de 2022
Día de Pascua
martes, 19 de abril de 2022
Día de los Simpson
jueves, 21 de abril de 2022
Día de la Creatividad y la Innovación
viernes, 22 de abril de 2022
Día de la Tierra
sábado, 23 de abril de 2022
Día del Libro
martes, 26 de abril de 2022
Día de la Propiedad Intelectual
miércoles, 27 de abril de 2022
Día del Diseñador Gráfico
jueves, 28 de abril de 2022
Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo
sábado, 30 de abril de 2022
Día del Niño
Fechas importantes para community manager de Mayo
Día
Celebración
domingo, 1 de mayo de 2022
Día del trabajo Día de la Risa
lunes, 2 de mayo de 2022
Día Contra el Bullying o el Acoso Escolar Día del Atún
martes, 3 de mayo de 2022
Día de los albañiles y trabajadores de la construcción
miércoles, 4 de mayo de 2022
Día de Star Wars
jueves, 5 de mayo de 2022
Día de la Batalla de Puebla Aniversario de LinkedIn
sábado, 7 de mayo de 2022
Fundación de Nuevo León
domingo, 8 de mayo de 2022
Día de la Cruz Roja
martes, 10 de mayo de 2022
Día de las Madres
domingo, 15 de mayo de 2022
Día del Maestro
martes, 17 de mayo de 2022
Día del Reciclaje Día del Internet
jueves, 19 de mayo de 2022
Día del Mercadólogo
viernes, 20 de mayo de 2022
Día del Psicólogo Día de las Abejas
sábado, 21 de mayo de 2022
Día del Té
lunes, 23 de mayo de 2022
Día del Estudiante Hot Sale 2022
miércoles, 25 de mayo de 2022
Día del Contador
sábado, 28 de mayo de 2022
Día de la Hamburguesa
martes, 31 de mayo de 2022
Día de No Fumar
Fechas importantes para community manager de Junio
Día
Celebración
viernes, 3 de junio de 2022
Día de la Bicicleta Día de la Dona
martes, 7 de junio de 2022
Día de la Libertad de Expresión
jueves, 9 de junio de 2022
Día de los Primos
viernes, 10 de junio de 2022
Día de la Lengua de Señas
martes, 14 de junio de 2022
Día del Donante de Sangre
domingo, 19 de junio de 2022
Día del Padre
martes, 21 de junio de 2022
Día del Yoga Inicio del Verano Yellow Day (Día más largo del año) Día de la Selfie
Saber que es un kpi y tenerlos identificados en tu campaña de marketing digital no es todo, también deben tener un objetivo claro, medirlo y rastrearlo constantemente para cumplir nuestra meta. Hemos creado este formato en excel que te ayudará a realizar un seguimiento de tus KPIs y determinar si el objetivo se está cumpliendo o no.
El formato ya está listo para rellenar y es de fácil uso, está enfocado por mes. La idea es usar un formato nuevo para campañas específicas, de tal manera que puedas hacer seguimiento semanal y por mes para poder identificar cómo va tu campaña
Con fines prácticos les daremos el ejemplo de un mes y posteriormente los meses se rellenan de la misma manera
Mes 1 de seguimiento de indicadores para marketing digital
Comenzamos en la primera sección indicando el mes correspondiente a la campaña. Enseguida agregamos el nombre de nuestra campaña.
Ejemplo
Enero Campaña dashboards venta
La siguiente sección se divide en 2, del lado izquierdo ponemos el kpi objetivo o el número objetivo al cual queremos llegar y del lado derecho el resultado de cada uno, vamos a verlo mas especifico
Objetivo campaña de marketing digital
Contamos con 3 opciones de kpi y a cada opción debemos darle el nombre y número que estamos midiendo para tener bien identificado a donde tenemos que llegar con nuestra campaña de mercadotecnia digital
Ejemplo
Resultados campaña de marketing digital
En esta sección se replica y se ve lo mismo que en la sección de objetivo, pero aquí lo iremos rellenando semana con semana, para identificar si estamos llegando al objetivo, lo superamos o quedamos cortos con la campaña de marketing
Ejemplo
Esperamos que este formato de excel para tus kpis de marketing digital sea de gran utilidad para tu seguimiento de los kpis y logres hacer los ajustes que te hacían falta para crecer tus campañas. Compártenos qué te parece!
Contar con una estrategia de marketing lista y corriendo no es lo único que necesitas para lograr que funcione tu negocio. Además de eso debemos tener objetivos claros y específicos para los cuales vamos a usar KPI ‘S. Los Key Performance Indicators son esenciales para el lanzamiento de cualquier campaña, ya que nos permiten medir cada acción del usuario.
¿Cuáles son mis KPI’ s? Bien, para cada sección de nuestra mercadotecnia necesitamos diferentes kpis, por esto el día de hoy nos enfocaremos específicamente a los kpis que medimos en una campaña de google ads
¿Cuáles son los kpis ideales para una campaña de google ads?
Campaña de búsqueda
Para poder identificar los indicadores de resultados para google ads primero debemos entender puntos clave de la campaña para entender que tenemos:
1- Palabras clave
2- Anuncios
3- Landing page
Dentro de cada uno de estos puntos podemos medir algo y así ir ajustando cada uno de ellos para mejorar nuestra campaña. Comencemos a revisar los kpis para cada punto.
Debemos considerar los generales para poder medir rápido y ajustar rápido
Palabras clave y segmentación
La medimos con la cantidad de búsquedas en las que salimos a cuantas personas les aparece el anuncio que creamos
Anuncios
Los anuncios los medimos con el CTR de las personas a las cuales le aparecemos (cuantas le dan click a este anuncio) y esto nos indica que la forma en la que redactamos el anuncio es relevante para ellos
Landing page
Dentro de la landing page debemos medir el porcentaje de rebote, cuantas personas entran y salen del sitio. Si estas personas se mantienen en el sitio y a que le dan click, así podemos saber si lo que les mostramos es importante y el contenido más relevante que logra el llamado a la acción.
Primero, para crear nuestro buyer persona tenemos que entender que es y para qué sirve, por lo que comenzaremos explicándoles que el buyer persona, a diferencia del mercado meta, es mucho más específico y contempla puntos que le dan más vida al posible comprador, muchos de estos puntos son información poco tangible.
Contar con una guia especifica de nuestro buyer persona es útil para poder entender sus necesidades y poder encontrar cómo comunicarnos con él para hacerle sentir las experiencias que deseamos con la marca
Por esto creamos este template de buyer persona que puedes descargar gratuitamente
Una vez que descargues el template de buyer persona, podemos comenzar a rellenarlo (puedes hacerlo directamente en el pdf ya que es interactivo o puedes imprimirlo y realizarlo a mano). Recuerda que el buyer persona requiere una revisión aproximadamente cada 6 meses para validar si sigue vigente, en caso de que cuentes con encuestas o información previa de tu buyer, lo hará más eficiente y enfocado.
Nombre
En la primer sección le pondremos un nombre para identificarlo rápidamente y empezar a conectar con el.
Ejemplo:
Pedro Benites
Fotografía representativa
En esta sección agregamos una imagen que represente a nuestro buyer. Podemos basarnos en un cliente actual, pero si no sabemos qué imagen poner podemos regresar aquí al final.
Edad
La edad debe ser específica en el caso del buyer
Ejemplo
35 años
Ocupación
Conocer su ocupación nos permite determinar qué y cómo le vamos a comunicar cuando se encuentre en su horario laboral.
Ejemplo
Profesor
Situación Sentimental
Entender sus estilo de vida nos ayuda a aterrizar ideas y empatizar más eficientemente con nuestro buyer persona
Ejemplo
Casado
Lugar de nacimiento
Nos ayuda a identificar el entorno y las costumbres que definen subforma de consumo.
Ejemplo
México, Nuevo León , Monterrey
Ubicación de hogar
Determinar donde vive actualmente es útil para poder generar campañas dirigidas a esas zonas e incluso entender cómo encaja en este espacio, este puede ser el mismo lugar de nacimiento
Ejemplo
México, Guanajuato, León
Ubicación de trabajo
Especialmente hoy en día no necesariamente trabajas donde vives, por eso es relevante este punto e incluso para lograr focalizar nuestra campaña en lugares más específicos
Ejemplo
México, Guanajuato, León
Ingreso mensual
Ya en nuestro template de mercado meta hablamos sobre el ingreso, pero en el caso del buyer persona debemos especificar el ingreso exacto
Ejemplo
$18,000
Arquetipo
Definir en qué arquetipo cae nuestro comprador nos ayuda mucho y nos aterriza en que busca y que necesita. Hay arquetipos clásicos y otros mas que se han generado a partir de la cultura actual, podemos tomar cualquiera de estos
Ejemplo
Soñador
Objetivos de vida
Al conocer sus metas y objetivos determinamos de qué manera nuestro producto o servicio le ayuda a cumplir sus metas
Ejemplo:
Quiere formar una familia, sueldo que lo mantenga tranquilo. Quiere ser un ciudadano a seguir por su ayuda a los demás.
Hobbies
Al identificar sus hobbies podemos definir de qué manera nuestro producto o servicio se ajusta para que los disfrute aún más.
Ejemplo
Disfruta el tiempo de calidad con su familia. Se organiza con un grupo de amistades para llevar apoyos a comunidades rurales. Disfruta del turismo cultural, los parques y los museos.
Multimedia que consume
Es una manera de identificar los medios que usa para establecer el formato de comunicación a través del cual vamos a hacerle llegar el mensaje.
Ejemplo Video Audio Animacion
Canales de Comunicación
Ahora si en esta sección vamos a hablar de los canales en los cuales vamos estar distribuyendo estos medios, esta parte nos ayuda a entender cómo darle campañas que nos ayuden a la conversión con el buyer persona
Ejemplo Facebook Instagram Podcast Youtube
Marcas Favoritas
aber cuales son las marcas favoritas de nuestro buyer nos ayudar a a entender el estilo de vida con el que se identifica y la comunicación que ya le es familiar.
Ejemplo Acctivition Vans Apple
Miedos
Que le asusta o le hace sentir incómodo , mediante este entendimiento nos ayuda a poder evitar mensajes que le hagan sentir mal para que no tenga malas experiencias con nosotros
Ejemplo
No le gusta que lo contradigan, no le gustan los cambios, evita situaciones incómodas o diferentes
Motivos de compra
El motivo por el cual compran es de lo más importante para poder incentivar y empujar a la transacción. enlistar estos puntos nos llevará a mejores campañas
Ejemplo
Busca calidad y estilo
Personalidad
Este punto es relevante para poder lograr más empatía y entender a donde va a llegar este punto y cómo podemos hacerlo sentir un poco mejor
Ejemplo
Bien, si aún no pones la imagen puedes volver a la sección de foto y agregarla ahora que tienes más información para identificarlo.
Con esto tienes tu buyer persona identificado y complementarlo con tu mercado meta te ayudará a tener mejores resultados. Recuerda que es importante revisarlo mínimo cada 6 meses para actualizar y poder enfocar los esfuerzos según el cambio social que está pasando
Esperamos que esto sea de utilidad y podamos ayudarte a contar con mejores campañas, si te es de utilidad compártenos tus resultados!
Descarga el calendario del mes de marzo y quedate al dia de los mejores fechas para tu campaña de mercadotecnia
Comienza tu plan de mercadotecnia, utiliza nuestro tempalte gratuito
Calendario para estrategias digitales Marzo
Para llevar una estrategia de marketing en redes sociales, es importante mapear las fechas más relevantes del mes en que saldrá nuestro plan de marketing. De esta manera podrás tenerlas en cuenta para integrarlas a la estrategia de mercadotecnia.
Hemos generado un calendario con las fechas más importantes de marzo para que puedas integrarlas a tu campaña de marketing.
Los artes del mes de marzo fueron creados por Juan Hernández
Si existen otras fechas o datos que podamos agregar envíanos un mensaje!
Fechas importantes para community manager de Marzo