Cómo comenzar una tienda en línea

Cómo comenzar una tienda en línea

Cuando creamos una tienda en línea debemos considerar diversos factores que están directamente relacionados a las necesidades y capacidades de nuestra empresa. 

Hay que considerar los siguientes puntos para seleccionar la mejor plataforma para nuestra tienda en línea:

Presupuesto mensual

Saber cual es tu presupuesto mensual te permitirá identificar desde cuantas personas puedes contratar para manejar tu página hasta cual plataforma elegir.

Con un presupuesto bien definido definimos el nivel de conocimiento que necesita el personal para administrar la plataforma. Esto lo ponemos en balance con la plataforma que se ajuste al presupuesto y a la capacidad del personal. 

Habilidades de administración

Debemos seleccionar la plataforma que se ajuste al nivel de conocimiento tecnológico de nuestro equipo. Hay plataformas super sencillas y otras más complejas y hay que entender como funcionan, qué herramientas tienen y sus ventajas y desventajas.

Seguridad y estabilidad 

Hay que entender la seguridad que requiere nuestra plataforma y la estabilidad del sitio es importante así que hay que identificarlos desde antes.

Cada plataforma tiene sus pros y cons, algunas tienen mejor estabilidad que otras, así que hay que conocer las debilidades de la plataforma que queremos usar para saber si no afectan en nuestro servicio o al cliente.  

FYS y Comisiones

Las plataformas de tienda en línea cuentan con fys y comisiones que cobran cada que se hace una transacción y este pago lo tienes que considerar en tus gastos.  

Estos fys deben salir directamente en  tus costos sin pasarse de los precios del mercado para que no afecte a tus conversiones, así que presta atención a los porcentajes o costos fijos que ofrece la plataforma de tu tienda en línea. 

Objetivos

Hay que definir cuál es el objetivo de la tienda en línea, entender donde nos posiciona y plantear el crecimiento que buscamos con ella. Dependiendo de nuestro producto y el alcance que buscamos, buscaremos la plataforma que mejor se adapte a nuestras necesidades. 

Una vez que lograste identificar estos puntos ahora sí es importante que descubras que plataforma cumple con tus necesidades

Blnk, blank studio Mercadotecnia digital y marketing digital, branding y diseño

¿Qué plataforma debemos elegir para nuestra tienda en línea? 

 Hoy en día hay diversas tiendas en línea, pero nos enfocaremos en: WooCommerce, PrestaShop, Magento, Wix, Squarespace y Shopify, que son las más conocidas.

 Las dividiremos en niveles de complejidad, desde fácil, medio y complicado, esta división solo implica el nivel de conocimiento en desarrollo web que necesitas, esto significa que aun con un poco de investigación puedes hacer tu propia tienda en línea o e-commerce tu mismo

Blnk, blank studio Mercadotecnia digital y marketing digital, branding y diseño

Wix, Squarespace (fácil)

Estos son sitios muy fáciles de usar ya que usan un sistema que burdamente se llama drag and drop, esto significa que solo tienes que poner tus imágenes y textos donde necesitas. 

Wix y Squarespace son super sencillos porque no necesitas conocimiento en desarrollo web o algo similar, son muy simples y fáciles de usar.

Te permiten hacerlo desde una tienda sencilla con funcionalidad pre hechas, por lo que es posible que no tenga todas las funcionalidades que estas buscando, o que esté limitada ante tus necesidades, aun así son muy simples de usar con una curva de aprendizaje muy simple

Te compartimos los links donde puedes comenzar:

Wix: https://es.wix.com/ecommerce/tienda-online

Squarespace:  https://es.squarespace.com/pagina-web-tienda-online

Estas plataformas son sencillas de usar y en ellas puedes realizar una tienda un poco más profesional. Requieren un conocimiento básico, pero tienen buenas funcionalidades y no solo eso, sino que también cuentan con comunidades amplias en donde comparten códigos y cursos de  forma gratuita.

Woocommerce es un extensión de WordPress, por lo que te permite empezar con una página web básica y poco a poco ir ampliando el espacio a una tienda en línea, a diferencia de Shopify o Prestashop, que son plataformas enfocadas únicamente en tienda en línea, así que no te permite una exploración o validación de la empresa previa 

La curva de aprendizaje aunque amplia, es fácil de dominar y aprender gracias a las enormes comunidades que hay, e incluso los recursos gratuitos que existen, te compartimos links donde puedes contratar estos servicios :

Woocommerce: https://woocommerce.com/

Shopify: https://www.shopify.com.mx/

Prestashop: https://www.prestashop.com/

Blnk, blank studio Mercadotecnia digital y marketing digital, branding y diseño

Magento (avanzado)

Magento es una plataforma de adobe que te permite crear tiendas en línea muy versátiles y que se acomodan a tus necesidades sin complicación alguna, cuenta con una curva de aprendizaje alta, pero te permite crear una tienda que cuente con diferentes opciones de SEO OPTIMIZACIÓN EN MOTORES DE BÚSQUEDA. 

Magento también cuenta con muy buena seguridad para tu sitio y aunque requiere un conocimiento en desarrollo web es una de las mejores plataformas para tu tienda en línea

Magento: https://magento.com/

Recuerda que todas las plataformas tienen su ventaja y desventaja y depende de los objetivos de tu negocio y a donde quieres llegar con él y quien lo va a manejar, busca e investiga cual de estas plataformas se acomoda más a tus necesidades.

Coméntanos cuál es tu plataforma preferida y por qué 

WELCOME TO THE DIGITAL WORLD

 

 

Mercadotecnia para el BUEN FIN

Mercadotecnia para el BUEN FIN

¿Debo hacer campaña de mercadotecnia para el BUEN FIN? Esta pregunta no nos la hacemos, pero deberíamos de hacerlo. 

Durante el BUEN FIN es normal ver campañas de descuento, pero no siempre es bueno para nuestra marca, 

Aquí te dejamos una lista de puntos que debes considerar al hacer una promoción para el BUEN FIN

1 Mi marca es premium 

Si mi marca es una marca premium y cuento con productos o servicios que sean de alto lujo,

Contar con una marca de luji significa que no cualquiera los puede comprar, entonces debo cuidar cada detalle que comunicación y evitar productos con descuentos,

 Contar con descuentos pude dae rl mensaje “mis productos no se venden o no valen lo que digo”  

2 Cuento con una estrategia clara 

En empresas con estrategias claras establecidas a partir de objetivos, las campañas del buen fin deben ir alineadas con los objetivos para que la comunicación no pierda sentido y sea altamente eficiente en resultados. 

3- Planeación

Las campañas de mercadotecnia se deben planear con tiempo para poder analizar nuestra oferta y darle la difusión que corresponda. 

No planear nuestras campañas puede tener como resultado que nuestra oferta no sea atractiva, que la comunicación se sienta forzada e incluso que perdamos dinero. 

4- Cuentas con una promoción 

Contar con una promoción bien estructurada y planeada es necesario para que puedas publicar campañas de mercadotecnia del buen fin sin verte mal 

Muchas marcas abusan de sus planes y de sus clientes subiendo los precios de los productos antes de ofrecer descuentos.

 Si tu descuento está pensado en abusar de los usuario y no darles un beneficio realmente te hace ver mal como marca y puede perjudicar como te ven 

5- Capacidad para atender a los clientes

Ya que el objetivo de las campañas del buen fin es aumentar las ventas, debes estar preparado para cubrir la alta demanda de tus clientes,

Ya sea que cuentes con todo el personal capacitado para satisfacer la demanda o que tu sitio web soporte la entrada de los usuarios al sitio, para que puedas cumplir tus objetivos de venta. 

Recuerda que tus campañas de mercadotecnia deben estar bien estructuradas, aunque sea una campaña temporal la planeación hace la diferencia entre el éxito y el fracaso. 

Planea, ejecuta, mide y mejora 

WELCOME TO THE NEW NORM

 

 

¿Que  es un CRM y para que se usa?

¿Que  es un CRM y para que se usa?

Un CRM por sus siglas en inglés (customer relationship management) es una herramienta que se enfoca en registrar y dar seguimiento a tus clientes de forma adecuada 

Como mercadólogos un CRM es una herramienta esencial para una buena estrategia de marketing y si eL software que usamos además cuenta con buenas herramientas de marketing aún mejor 

Contar con el CRM ideal para la metodología de trabajo con la que cuentas es ideal para que logres sacar el potencial que necesitas 

La mejor forma para definir el tipo de CRM que se adapte a nosotros es partiendo de nuestras necesidades. Algunos de los puntos clave que existen en los CRMs y  comúnmente se usa son: mercadotecnia, ventas, tickets y otras más que tienen que ver específicamente con atención a cliente 

Si identificas alguno de estos puntos lograrás elegir el software que necesitas para tus estrategias, como agencia de mercadotecnia nuestra experiencia con CRM son los especializados en marketing 

Los CRM que hemos trabajando y recomendamos son los siguientes

selecciona el mejor crm para tu mercadotecnia

Bitrix 24

Este Crm nos encanta para el área de ventas, te permite muchísima visibilidad de tu funnel de ventas y entender cada uno de los puntos a atacar que necesitas con cada cliente. Este CRM está enfocado a ventas aunque tiene diversos módulos de  mercadotecnia o marketing, incluso algunos módulos de gestión de tareas, pero el punto más eficiente es ventas

El área de ventas en este CRM es uno de los más eficientes por que te muestra cuánto dinero tienes en tu funnel de forma eficiente y se actualiza inmediatamente 

Una de las cosas más increíbles de este CRM es que es casi un ERP, esto por que te permite manejar gran parte de tu empresa desde esta herramienta y la versión gratuita te da mas que suficiente para comenzar

selecciona el mejor crm para tu mercadotecnia

HUBSTPOT

Es el software que usamos actualmente en la agencia porque muchas de herramientas se enfocan en mercadotecnia digital, lo cual es el enfoque de la agencia, esto lo vuelve nuestro software favorito 

Este CRM es muy útil para el rubro de mercadotecnia digital porque cuenta con conexiones sencillas en diversas redes y espacios de campañas como Facebook Instagram y Google Ads

selecciona el mejor crm para tu mercadotecnia

Contar con este crm es sumamente útil para que todas tus campañas de mercadotecnia estén bien enfocadas y medidas para poder mejorarlas logrando reportes eficientes. Al crear campañas de marketing digital por medio de Hubspot nos permite controlar y medir cada punto de la campaña. Esto junto a un seguimiento a clientes te permite lograr resultados eficientes y aterrizados, aparte de esto considera que te permite comenzar de forma gratuita para posteriormente crecer 

Estos no son los únicos CRMs que hay, existen otros y es necesario seleccionar el ideal para tu empresa para que logres tener los mejores resultados que necesitas 

Cuál es el CRM que usas actualmente y por qué es el que te gusta, recuerda: planifica, enfoca y ejecuta 

Paga por mala publicidad 

Paga por mala publicidad 

Siempre se ha dicho que no existe mala publicidad y con una buena estrategia esto puede ser sumamente cierto, si pagas por mala publicidad logras resultados que nunca esperabas.

Algunas empresas para lograr atraer a más clientes y prospectos contratan publirreportajes o personas para que digan cosas negativas sobre su marca y sobre lo que hacen. Los puntos negativos por los que piden que hable normalmente es decir el daño que hace o lo peligroso que puede ser, incluso llegan al punto de fomentar y empujar protestas que apuntan de manera negativa a la marca o el negocio  

Las empresas realmente pagan por publicidad negativa,  con esto logran generar morbo y que los posibles clientes se pregunten qué va a pasar y por qué están hablando negativamente al respecto. 

Algunas empresas que han realizado campañas de marketing negativas son:

GTA Grand theft auto 

La empresa que se llama rockstar games creadora y distribuidora del videojuego grand theft auto, considerado pionero en la publicidad negativa, en su videojuego GTA 3 pagó a diversas revistas para que publicaran reportajes hablando sobre cómo el videojuego fomenta violencia. 

Estos publirreportajes se extendieron a todos los medios de comunicación, desde televisión, revistas, radio y hasta protestas, todos estos fueron fomentados por ellos mismos y gracias a estos reportajes lograron un incremento en ventas. 

Smile

La película de terror Smile que acaba de salir hace unos meses, no es la única película que se ha creado publicidad negativa, pero sí la más reciente.  

Logró crear una campaña en la cual empujaba la idea de que es tan terrorífica que personas vomitaban dentro de la película por el terror que ocasiona o incluso salían corriendo de la sala

Esta práctica es muy común dentro de las películas de terror y se ha hechos campañas de mercadotecnia con tendencias negativas desde la bruja de blair

Campañas políticas con tendencia negativa

Aunque ya se han hecho campañas con tendencias negativas para desprestigiar políticos, estas campañas también se realizan para generar empatía entre el ciudadano y el político. 

Esta empatía se logra a través de crear campañas que ataquen y lastimen en ámbitos no relevantes al candidato y así lograr tener una campaña de mercadotecnia negativa. Estas campañas son comunes y aunque no hay evidencia de quien lo haga, no es una práctica que sea ajena de ningún país o político debido a que es efectiva y activamente se contratan publirreportajes tanto de forma positiva como negativa 

La mercadotecnia negativa es una herramienta que si es bien utilizada permitirá un crecimiento de tu marca y de tu campaña que no podrás imaginas debido a que fomenta el morbo de las personas 

Considera la posibilidad de crear campañas de publicidad negativas para tu marca en caso de que empaten con lo que estás haciendo, no todos aplican para estas estrategias y no en todo momento 

Se estratégico y no las realices solo por novedoso, planifica enfoca y ejecuta 

WELCOME TO THE NEW NORM 

Mundial Qatar 2022 para tu marketing

Mundial Qatar 2022 para tu marketing

Ya estamos a punto de empezar la época mundialista y extrañamente este será en el mes de noviembre, que podemos hacer con nuestras marcas durante esta temporada

Como evento mundial podemos aprovechar para trabajar y crear campañas alrededor de este evento usando nuestras marcas como elemento central 

Para poder hacer una campaña alrededor del mundial de Qatar debemos primero veamos los siguientes puntos para identificar si vale la pena generar una campaña de marketing con esta temática

Como hacer una campaña referente al mundial Qatar 2022

Concuerda con mi marca

No todos los negocios o marcas tienen el producto o servicio para hacer una campaña de mercadotecnia con el espíritu del mundial de Qatar. Debemos considerar si nuestros usuarios se identifican con el deporte del fútbol y si fortalece su relación con nuestra marca. 

Realiza eventos 

Puedes realizar una serie de eventos en torno al mundial, por ejemplo si somos un restaurante o tenemos un espacio donde se recibe un flujo de gente se pueden generar eventos en los que estos grupos disfruten de los partidos o realizar dinámicas de retas de fifa como un mini torneo del mundial. 

Promociones exclusivas 

Con el objetivo de atraer a los clientes así como de generar una campaña de marketing dinámica, se pueden generar desde promociones válidas durante los partidos o porcentajes de descuento por goles del equipo favorito.  

Mercancía conmemorativa 

Diseña y crea mercancía de tu marca conmemorativa del mundial de Qatar, esto puede posicionar tu marca como parte del evento al mismo tiempo que más personas ven tu producto y permanece por más tiempo en la vida del usuario. 

Al generar mercancía del mundial puedes hacer también rifas para atraer más usuarios ya sea en plataformas digitales (giveaways) o físicas para que conozcan tu marca. 

Gana o pierde

Apuéstale a tus clientes quién ganará y ofréceles descuentos según los resultados de los partidos, esto puedes hacerlo para que apoyes el país en el cual se encuentre tu empresa 

Crear campañas de mercadotecnia con temática del mundial de Qatar puede ser una increíble oportunidad para posicionar tu marca como una marca que apoya a un país, el deporte y la cultura alrededor del deporte. Al ser un evento relevante para el usuario, con esta mercadotecnia lograrás alcanzar a una mayor audiencia, aumentar tus ventas durante este período y fortalecer el vínculo entre tu usuario y tu servicio o producto. Recuerda siempre valorar a tu mercado para que puedas acompañarlo con experiencias alrededor de lo que están buscando.  

 

WELCOME TO THE NEW NORM

 

¿Cuál es la importancia de la mercadotecnia en una empresa?

¿Cuál es la importancia de la mercadotecnia en una empresa?

Las empresas requieren del área de mercadotecnia para su crecimiento y posicionamiento de marca con su público potencial o mercado meta ¿sabes cuál es su importancia en las empresas ?

¿Cuál es la importancia de la mercadotecnia?

La mercadotecnia es un grupo de técnicas, principios y herramientas que apoyan a las empresas y sus marcas a posicionarse entre la competencia y crecer su área comercial de los productos o servicios que manejan, por lo que las empresas deben contar con un departamento de mercadotecnia eficiente y una inversión basta en esta mismo, ya que el objetivo de esta área es lograr los objetivos planteados de crecimiento. 

La importancia de la mercadotecnia no solamente recae en el posicionamiento de marca, también forma parte de otros ámbitos de las empresas, estos ámbitos son las siguientes 4 áreas 

Mejora continua

Si cuentas con un departamento de mercadotecnia en tu empresa bien estructurado este debería de poder crear e idear formas nuevas de comunicación y facilitar una estructura clara de los canales de venta para  ayudar a tu empresa y a sus usuarios o compradores

Esta mejora continua en tu empresa debe ser liderada a partir de tu equipo de mercadotecnia, este deberá estar pensando constantemente en los nuevos productos y servicios que requiere la empresa 

Recursos Humanos 

Contar con una estrategia de mercadotecnia ejecutada y bien aterrizada para atraer personal de recursos humanos puede ayudar a que tengas el perfil indicado en el puesto indicado. La mercadotecnia no solamente te ayuda a vender, sino a mantener a tu personal bien y contratado con campañas de mercadotecnia interna 

La mercadotecnia de rh lo tienen las mejores empresas del mundo entre ellas google 

Competencia mediante la mercadotecnia 

Cuando una empresa entra al mercado compite con otras miles de cientos de empresas, por lo que requiere destacar para ser la mejor constantemente y esto se puede lograr mediante la mercadotecnia.

La mercadotecnia en las empresas es útil para que el mundo que está fuera pueda ver y descubrir tu marca de forma eficiente y así tu marca pueda atraer nuevos clientes. Cuando tu empresa utiliza la mercadotecnia para competir con otras marcas es útil para que gane la que tiene la mejor propuesta tanto de forma como de fondo. 

La mercadotecnia en los medios digitales útil para competir con las empresas más grandes aunque no seas tan grande  

Valor del marketing en la economía de las empresas

La mercadotecnia impacta directamente en el crecimiento económico de las empresas, pues con las campañas logra objetivos claros de ventas. Un claro ejemplo son las tiendas en línea en donde las acciones de marketplace impactan directamente en los resultados, viendo ventas inmediatas con las que las empresas mejoran su economía a través de la mercadotecnia digital. 

Contar con mercadotecnia en las empresas es primordial por que es uno de los puntos más relevantes para lograr el crecimiento de los negocios, sin esta área es muy difícil que crezcan. La importancia de contar con procesos de mercadotecnia e implementar procesos y estrategias que cumplan los objetivos es primordial para lograr una empresa más rentable

Para lograr todos los objetivos debemos tener bien claro cuál es nuestro mercado y a donde vamos antes de juntar un equipo o contratar una agencia de mercadotecnia 

Nuestra recomendación, si no has tenido nunca un equipo o no sabes como comenzar en tu empresa, inicia subcontratando para entender como me aporta la mercadotecnia en la empresa y a partir de eso desarrollar tu equipo 

Platícanos en qué otros aspectos apoya la mercadotecnia en las empresas 

WELCOME TO THE NEW NORM