Tendencias mercadotecnia 2023

Tendencias mercadotecnia 2023

Es muy difícil predecir cuáles serán las nuevas tendencias de la mercadotecnia para el 2023, pero de lo que sí podemos hablar es de lo que está sucediendo ahorita y cuáles tendencias se quedarán el 2023

Por eso te traemos las 10 tendencias actuales que sete quedan para el 2023  en mercadotecnia, ordenados de la que menos nos gusta a la que más nos gusta

10.- Contenido empático 

Es la que menos nos gusta, puesto que por definición la mercadotecnia tiene que ser empática y ayudar al usuario final. Por lo que nos parece redundante. 

En los últimos años se ha visto un incremento en las empresas que crean contenido empático en lugar de tratar a sus clientes como consumidores

9.- Influencer content marketing 

Aunque sigue en tendencia es algo que ya hemos visto demasiado y se está usando y seguirá usándose debido a que se confía más en personas que te recomiendan el contenido 

En este 2023 que tu estrategia de marketing contenga contenido con influencers y los influencers recomienden tu contenido es esencial para un buen posicionamiento de marca

8.- Casos de estudio 

Para este 2023 es necesario para tu estrategia de mercadotecnia documentar tus propios casos de éxito y crear documentación de este caso de  estudio como material que puedan usar tus usuarios para su trabajo

7.- Chatbots híbridos 

Estos chatbots utilizan arboles de trabajo de respuesta para los usuarios acompañados de inteligencia artificial para facilitar al usuario una mejor experiencia de comunicación 

Con las inteligencias artificiales mejorando y avanzando el uso de chatbots que ya funcionaban perfectamente que incorporan inteligencia artificial se vuelven más eficientes y útiles 

6.- Data Driven storytelling

El uso de datos para contar historias y dar herramientas accionables para tus clientes es una tendencia de marketing que esta para quedarse por la gran utilidad que tiene.  

Recopilar todo tipo de información de tus clientes puede ser una herramienta para darles más oportunidades de tener mejores experiencias. Un gran ejemplo del uso de datos para narrativas es el spotify wrapped

5.- Más podcast y más video 

Si creías que ya no habrá podcast o contenido de video, ahora habrá más, mucho más y esto solo estará incrementando este 2023, una tendencia que no parece parar 

4.- Contenido enfocado a conversión 

Contenido no solo con el fin de entretener si no  empujar algún estilo de conversión desde esfuerzos muy simples a muy complejos. Algunos ejemplos son la inscripción a newsletter, acción a la compra, contratación o seguimiento 

 3.- Inteligencia artificial 

La creación de contenido en inteligencia artificial es algo que veremos cada vez más y más más debido a la aparición de nuevas herramientas alimentadas por inteligencia artificial. 

La empresa open ai con su herramienta dalle o su gbt chat generan contenido tanto escrito como de imagen, y estos resultados van a ser elementos cada vez más usados en las propuestas

2.- Experiencias híbridas 

Aunque es algo que vimos el año pasado, este 2023 veremos esto cada vez más y con mejores opciones de uso y manejo 

Esta tendencia de mercadotecnia se refiere al uso de espacios físicos y digitales para tu empresa, no solo dejando los contenidos en un mundo digital, si no que estos se traduzcan a la vida real 

1.- Omnicanal 

Con tantos canales de comunicación que se están usando hoy en día, contar que en todos lados tengamos la comunicación efectiva y clara en cada uno de estos es esencial 

Ser una marca omnicanal es algo que cada vez vamos a ver mas, lo significa que comunican de forma  efectiva y clara en cada uno de los canales según su público sin perder su esencia 

0-ESTA ES  NUESTRA TENDENCIA EXTRA

Metaverso

Este 2023 definitivamente veremos muchos metaversos. Debido a su costo no será una herramienta de mercadotécnica útil para todos los negocios.

Sin embargo, estaremos viendo espacios discord hasta lobbys en vr

Estas tendencias son de las que más nos gustan y se nos hacen super chidas, pero no significa que son las únicas que vamos a estar viendo 

Varias de estas ya las estamos aplicando y otras estamos planeado cómo aplicarlas para lograr mejores resultados 

Cuáles son las tendencias que más les gustan que quieren estar usando para este 2023 

WELCOME TO THE NEW NORM 



Comerciales Mundial Qatar 2022

Comerciales Mundial Qatar 2022

Ya comenzó el mundial Qatar y con esto comienza todos los comerciales de las marcas y sus campañas de marketing digital o marketing tradicional y aquí les mostraremos algunos ejemplos

Cuando revisamos y vemos las campaña de marketing que generan las empresas para posicionarse y acoplarse con el mundial Qatar 2022 encontramos recursos muy curiosos e interesantes 

Las marcas más importantes que están en campaña de mercadotecnia y sus anuncios para Qatar 2022 

Comercial de NIKE mundial 2022

Siempre lo ha a hecho muy bien y en este comercial no nos falla, con gran producción y con jugadores extraordinarios de diferentes épocas logra hacer un anuncio para el mundial que se vuelve memorable y toca varias fibras emocionales

En el comercial podemos ver a varios científicos que discuten por quien es el mejor jugador, y comienzan a traer a varios jugadores para que jueguen entre ellos para lograr saber quien es el mejor.  

Y sin fallarnos al final logran involucrar al usuario final, siempre involucrarte a ti 

Adidas en Mundial 2022

Adidas crea un comercial un poco más simple en el cual vemos a diversos jugadores en su día a día, en este comercial del mundial Qatar vemos a estos jugadores preparándose para jugar

Como siempre el comercial cierra con el grupo de jugadores viajando camino a un partido cierra con su slogan imposible is nothing 

Sabritas el 5to partido 

La empresa de papas fritas o papitas como les decimos en México, crea una campaña de mercadotecnia digital en la que se enfoca en el equipo mexicano. 

Sabritas crea un comercial a través de tiktok en el cual muestra que sucedería si la selección mexicana lograra llegar al 5to partido, demostrando toda la emoción que logrará en la población mexicana. 

Con este comercial despiertan la emoción y la ilusión del mexicano, pues la selección mexicana nunca ha llegado al 5to y siempre hemos estado en espera de lograrlo y con ganas de estar en ese partido 

Creo que estos tres comerciales representan algo de lo que sucede y podemos notar ciertos puntos interesantes que son relevantes para la mercadotecnia alrededor de eventos tan trascendentales como el mundial 

Uno de los puntos que son importantes notar es usar el logotipo del evento, lo cual tiene un costo entonces no todas las marcas pueden usarla. 

Otro punto que debemos considerar es el uso de las plataformas nuevas, y esto es lo que más me gusta, que sabritas esté utilizando tiktok para difundir su mensaje de su campaña 

Espero salgan mas comerciales interesantes y campañas que den más emoción durante este evento tan relevante, platícanos cuál es la campaña que más te gusta 

WELCOME TO THE NEW NORM

Cómo comenzar una tienda en línea

Cómo comenzar una tienda en línea

Cuando creamos una tienda en línea debemos considerar diversos factores que están directamente relacionados a las necesidades y capacidades de nuestra empresa. 

Hay que considerar los siguientes puntos para seleccionar la mejor plataforma para nuestra tienda en línea:

Presupuesto mensual

Saber cual es tu presupuesto mensual te permitirá identificar desde cuantas personas puedes contratar para manejar tu página hasta cual plataforma elegir.

Con un presupuesto bien definido definimos el nivel de conocimiento que necesita el personal para administrar la plataforma. Esto lo ponemos en balance con la plataforma que se ajuste al presupuesto y a la capacidad del personal. 

Habilidades de administración

Debemos seleccionar la plataforma que se ajuste al nivel de conocimiento tecnológico de nuestro equipo. Hay plataformas super sencillas y otras más complejas y hay que entender como funcionan, qué herramientas tienen y sus ventajas y desventajas.

Seguridad y estabilidad 

Hay que entender la seguridad que requiere nuestra plataforma y la estabilidad del sitio es importante así que hay que identificarlos desde antes.

Cada plataforma tiene sus pros y cons, algunas tienen mejor estabilidad que otras, así que hay que conocer las debilidades de la plataforma que queremos usar para saber si no afectan en nuestro servicio o al cliente.  

FYS y Comisiones

Las plataformas de tienda en línea cuentan con fys y comisiones que cobran cada que se hace una transacción y este pago lo tienes que considerar en tus gastos.  

Estos fys deben salir directamente en  tus costos sin pasarse de los precios del mercado para que no afecte a tus conversiones, así que presta atención a los porcentajes o costos fijos que ofrece la plataforma de tu tienda en línea. 

Objetivos

Hay que definir cuál es el objetivo de la tienda en línea, entender donde nos posiciona y plantear el crecimiento que buscamos con ella. Dependiendo de nuestro producto y el alcance que buscamos, buscaremos la plataforma que mejor se adapte a nuestras necesidades. 

Una vez que lograste identificar estos puntos ahora sí es importante que descubras que plataforma cumple con tus necesidades

Blnk, blank studio Mercadotecnia digital y marketing digital, branding y diseño

¿Qué plataforma debemos elegir para nuestra tienda en línea? 

 Hoy en día hay diversas tiendas en línea, pero nos enfocaremos en: WooCommerce, PrestaShop, Magento, Wix, Squarespace y Shopify, que son las más conocidas.

 Las dividiremos en niveles de complejidad, desde fácil, medio y complicado, esta división solo implica el nivel de conocimiento en desarrollo web que necesitas, esto significa que aun con un poco de investigación puedes hacer tu propia tienda en línea o e-commerce tu mismo

Blnk, blank studio Mercadotecnia digital y marketing digital, branding y diseño

Wix, Squarespace (fácil)

Estos son sitios muy fáciles de usar ya que usan un sistema que burdamente se llama drag and drop, esto significa que solo tienes que poner tus imágenes y textos donde necesitas. 

Wix y Squarespace son super sencillos porque no necesitas conocimiento en desarrollo web o algo similar, son muy simples y fáciles de usar.

Te permiten hacerlo desde una tienda sencilla con funcionalidad pre hechas, por lo que es posible que no tenga todas las funcionalidades que estas buscando, o que esté limitada ante tus necesidades, aun así son muy simples de usar con una curva de aprendizaje muy simple

Te compartimos los links donde puedes comenzar:

Wix: https://es.wix.com/ecommerce/tienda-online

Squarespace:  https://es.squarespace.com/pagina-web-tienda-online

Estas plataformas son sencillas de usar y en ellas puedes realizar una tienda un poco más profesional. Requieren un conocimiento básico, pero tienen buenas funcionalidades y no solo eso, sino que también cuentan con comunidades amplias en donde comparten códigos y cursos de  forma gratuita.

Woocommerce es un extensión de WordPress, por lo que te permite empezar con una página web básica y poco a poco ir ampliando el espacio a una tienda en línea, a diferencia de Shopify o Prestashop, que son plataformas enfocadas únicamente en tienda en línea, así que no te permite una exploración o validación de la empresa previa 

La curva de aprendizaje aunque amplia, es fácil de dominar y aprender gracias a las enormes comunidades que hay, e incluso los recursos gratuitos que existen, te compartimos links donde puedes contratar estos servicios :

Woocommerce: https://woocommerce.com/

Shopify: https://www.shopify.com.mx/

Prestashop: https://www.prestashop.com/

Blnk, blank studio Mercadotecnia digital y marketing digital, branding y diseño

Magento (avanzado)

Magento es una plataforma de adobe que te permite crear tiendas en línea muy versátiles y que se acomodan a tus necesidades sin complicación alguna, cuenta con una curva de aprendizaje alta, pero te permite crear una tienda que cuente con diferentes opciones de SEO OPTIMIZACIÓN EN MOTORES DE BÚSQUEDA. 

Magento también cuenta con muy buena seguridad para tu sitio y aunque requiere un conocimiento en desarrollo web es una de las mejores plataformas para tu tienda en línea

Magento: https://magento.com/

Recuerda que todas las plataformas tienen su ventaja y desventaja y depende de los objetivos de tu negocio y a donde quieres llegar con él y quien lo va a manejar, busca e investiga cual de estas plataformas se acomoda más a tus necesidades.

Coméntanos cuál es tu plataforma preferida y por qué 

WELCOME TO THE DIGITAL WORLD

 

 

Mercadotecnia para el BUEN FIN

Mercadotecnia para el BUEN FIN

¿Debo hacer campaña de mercadotecnia para el BUEN FIN? Esta pregunta no nos la hacemos, pero deberíamos de hacerlo. 

Durante el BUEN FIN es normal ver campañas de descuento, pero no siempre es bueno para nuestra marca, 

Aquí te dejamos una lista de puntos que debes considerar al hacer una promoción para el BUEN FIN

1 Mi marca es premium 

Si mi marca es una marca premium y cuento con productos o servicios que sean de alto lujo,

Contar con una marca de luji significa que no cualquiera los puede comprar, entonces debo cuidar cada detalle que comunicación y evitar productos con descuentos,

 Contar con descuentos pude dae rl mensaje “mis productos no se venden o no valen lo que digo”  

2 Cuento con una estrategia clara 

En empresas con estrategias claras establecidas a partir de objetivos, las campañas del buen fin deben ir alineadas con los objetivos para que la comunicación no pierda sentido y sea altamente eficiente en resultados. 

3- Planeación

Las campañas de mercadotecnia se deben planear con tiempo para poder analizar nuestra oferta y darle la difusión que corresponda. 

No planear nuestras campañas puede tener como resultado que nuestra oferta no sea atractiva, que la comunicación se sienta forzada e incluso que perdamos dinero. 

4- Cuentas con una promoción 

Contar con una promoción bien estructurada y planeada es necesario para que puedas publicar campañas de mercadotecnia del buen fin sin verte mal 

Muchas marcas abusan de sus planes y de sus clientes subiendo los precios de los productos antes de ofrecer descuentos.

 Si tu descuento está pensado en abusar de los usuario y no darles un beneficio realmente te hace ver mal como marca y puede perjudicar como te ven 

5- Capacidad para atender a los clientes

Ya que el objetivo de las campañas del buen fin es aumentar las ventas, debes estar preparado para cubrir la alta demanda de tus clientes,

Ya sea que cuentes con todo el personal capacitado para satisfacer la demanda o que tu sitio web soporte la entrada de los usuarios al sitio, para que puedas cumplir tus objetivos de venta. 

Recuerda que tus campañas de mercadotecnia deben estar bien estructuradas, aunque sea una campaña temporal la planeación hace la diferencia entre el éxito y el fracaso. 

Planea, ejecuta, mide y mejora 

WELCOME TO THE NEW NORM

 

 

¿Que  es un CRM y para que se usa?

¿Que  es un CRM y para que se usa?

Un CRM por sus siglas en inglés (customer relationship management) es una herramienta que se enfoca en registrar y dar seguimiento a tus clientes de forma adecuada 

Como mercadólogos un CRM es una herramienta esencial para una buena estrategia de marketing y si eL software que usamos además cuenta con buenas herramientas de marketing aún mejor 

Contar con el CRM ideal para la metodología de trabajo con la que cuentas es ideal para que logres sacar el potencial que necesitas 

La mejor forma para definir el tipo de CRM que se adapte a nosotros es partiendo de nuestras necesidades. Algunos de los puntos clave que existen en los CRMs y  comúnmente se usa son: mercadotecnia, ventas, tickets y otras más que tienen que ver específicamente con atención a cliente 

Si identificas alguno de estos puntos lograrás elegir el software que necesitas para tus estrategias, como agencia de mercadotecnia nuestra experiencia con CRM son los especializados en marketing 

Los CRM que hemos trabajando y recomendamos son los siguientes

selecciona el mejor crm para tu mercadotecnia

Bitrix 24

Este Crm nos encanta para el área de ventas, te permite muchísima visibilidad de tu funnel de ventas y entender cada uno de los puntos a atacar que necesitas con cada cliente. Este CRM está enfocado a ventas aunque tiene diversos módulos de  mercadotecnia o marketing, incluso algunos módulos de gestión de tareas, pero el punto más eficiente es ventas

El área de ventas en este CRM es uno de los más eficientes por que te muestra cuánto dinero tienes en tu funnel de forma eficiente y se actualiza inmediatamente 

Una de las cosas más increíbles de este CRM es que es casi un ERP, esto por que te permite manejar gran parte de tu empresa desde esta herramienta y la versión gratuita te da mas que suficiente para comenzar

selecciona el mejor crm para tu mercadotecnia

HUBSTPOT

Es el software que usamos actualmente en la agencia porque muchas de herramientas se enfocan en mercadotecnia digital, lo cual es el enfoque de la agencia, esto lo vuelve nuestro software favorito 

Este CRM es muy útil para el rubro de mercadotecnia digital porque cuenta con conexiones sencillas en diversas redes y espacios de campañas como Facebook Instagram y Google Ads

selecciona el mejor crm para tu mercadotecnia

Contar con este crm es sumamente útil para que todas tus campañas de mercadotecnia estén bien enfocadas y medidas para poder mejorarlas logrando reportes eficientes. Al crear campañas de marketing digital por medio de Hubspot nos permite controlar y medir cada punto de la campaña. Esto junto a un seguimiento a clientes te permite lograr resultados eficientes y aterrizados, aparte de esto considera que te permite comenzar de forma gratuita para posteriormente crecer 

Estos no son los únicos CRMs que hay, existen otros y es necesario seleccionar el ideal para tu empresa para que logres tener los mejores resultados que necesitas 

Cuál es el CRM que usas actualmente y por qué es el que te gusta, recuerda: planifica, enfoca y ejecuta 

Paga por mala publicidad 

Paga por mala publicidad 

Siempre se ha dicho que no existe mala publicidad y con una buena estrategia esto puede ser sumamente cierto, si pagas por mala publicidad logras resultados que nunca esperabas.

Algunas empresas para lograr atraer a más clientes y prospectos contratan publirreportajes o personas para que digan cosas negativas sobre su marca y sobre lo que hacen. Los puntos negativos por los que piden que hable normalmente es decir el daño que hace o lo peligroso que puede ser, incluso llegan al punto de fomentar y empujar protestas que apuntan de manera negativa a la marca o el negocio  

Las empresas realmente pagan por publicidad negativa,  con esto logran generar morbo y que los posibles clientes se pregunten qué va a pasar y por qué están hablando negativamente al respecto. 

Algunas empresas que han realizado campañas de marketing negativas son:

GTA Grand theft auto 

La empresa que se llama rockstar games creadora y distribuidora del videojuego grand theft auto, considerado pionero en la publicidad negativa, en su videojuego GTA 3 pagó a diversas revistas para que publicaran reportajes hablando sobre cómo el videojuego fomenta violencia. 

Estos publirreportajes se extendieron a todos los medios de comunicación, desde televisión, revistas, radio y hasta protestas, todos estos fueron fomentados por ellos mismos y gracias a estos reportajes lograron un incremento en ventas. 

Smile

La película de terror Smile que acaba de salir hace unos meses, no es la única película que se ha creado publicidad negativa, pero sí la más reciente.  

Logró crear una campaña en la cual empujaba la idea de que es tan terrorífica que personas vomitaban dentro de la película por el terror que ocasiona o incluso salían corriendo de la sala

Esta práctica es muy común dentro de las películas de terror y se ha hechos campañas de mercadotecnia con tendencias negativas desde la bruja de blair

Campañas políticas con tendencia negativa

Aunque ya se han hecho campañas con tendencias negativas para desprestigiar políticos, estas campañas también se realizan para generar empatía entre el ciudadano y el político. 

Esta empatía se logra a través de crear campañas que ataquen y lastimen en ámbitos no relevantes al candidato y así lograr tener una campaña de mercadotecnia negativa. Estas campañas son comunes y aunque no hay evidencia de quien lo haga, no es una práctica que sea ajena de ningún país o político debido a que es efectiva y activamente se contratan publirreportajes tanto de forma positiva como negativa 

La mercadotecnia negativa es una herramienta que si es bien utilizada permitirá un crecimiento de tu marca y de tu campaña que no podrás imaginas debido a que fomenta el morbo de las personas 

Considera la posibilidad de crear campañas de publicidad negativas para tu marca en caso de que empaten con lo que estás haciendo, no todos aplican para estas estrategias y no en todo momento 

Se estratégico y no las realices solo por novedoso, planifica enfoca y ejecuta 

WELCOME TO THE NEW NORM