¿Que  es un CRM y para que se usa?

¿Que  es un CRM y para que se usa?

Un CRM por sus siglas en inglés (customer relationship management) es una herramienta que se enfoca en registrar y dar seguimiento a tus clientes de forma adecuada 

Como mercadólogos un CRM es una herramienta esencial para una buena estrategia de marketing y si eL software que usamos además cuenta con buenas herramientas de marketing aún mejor 

Contar con el CRM ideal para la metodología de trabajo con la que cuentas es ideal para que logres sacar el potencial que necesitas 

La mejor forma para definir el tipo de CRM que se adapte a nosotros es partiendo de nuestras necesidades. Algunos de los puntos clave que existen en los CRMs y  comúnmente se usa son: mercadotecnia, ventas, tickets y otras más que tienen que ver específicamente con atención a cliente 

Si identificas alguno de estos puntos lograrás elegir el software que necesitas para tus estrategias, como agencia de mercadotecnia nuestra experiencia con CRM son los especializados en marketing 

Los CRM que hemos trabajando y recomendamos son los siguientes

selecciona el mejor crm para tu mercadotecnia

Bitrix 24

Este Crm nos encanta para el área de ventas, te permite muchísima visibilidad de tu funnel de ventas y entender cada uno de los puntos a atacar que necesitas con cada cliente. Este CRM está enfocado a ventas aunque tiene diversos módulos de  mercadotecnia o marketing, incluso algunos módulos de gestión de tareas, pero el punto más eficiente es ventas

El área de ventas en este CRM es uno de los más eficientes por que te muestra cuánto dinero tienes en tu funnel de forma eficiente y se actualiza inmediatamente 

Una de las cosas más increíbles de este CRM es que es casi un ERP, esto por que te permite manejar gran parte de tu empresa desde esta herramienta y la versión gratuita te da mas que suficiente para comenzar

selecciona el mejor crm para tu mercadotecnia

HUBSTPOT

Es el software que usamos actualmente en la agencia porque muchas de herramientas se enfocan en mercadotecnia digital, lo cual es el enfoque de la agencia, esto lo vuelve nuestro software favorito 

Este CRM es muy útil para el rubro de mercadotecnia digital porque cuenta con conexiones sencillas en diversas redes y espacios de campañas como Facebook Instagram y Google Ads

selecciona el mejor crm para tu mercadotecnia

Contar con este crm es sumamente útil para que todas tus campañas de mercadotecnia estén bien enfocadas y medidas para poder mejorarlas logrando reportes eficientes. Al crear campañas de marketing digital por medio de Hubspot nos permite controlar y medir cada punto de la campaña. Esto junto a un seguimiento a clientes te permite lograr resultados eficientes y aterrizados, aparte de esto considera que te permite comenzar de forma gratuita para posteriormente crecer 

Estos no son los únicos CRMs que hay, existen otros y es necesario seleccionar el ideal para tu empresa para que logres tener los mejores resultados que necesitas 

Cuál es el CRM que usas actualmente y por qué es el que te gusta, recuerda: planifica, enfoca y ejecuta 

Paga por mala publicidad 

Paga por mala publicidad 

Siempre se ha dicho que no existe mala publicidad y con una buena estrategia esto puede ser sumamente cierto, si pagas por mala publicidad logras resultados que nunca esperabas.

Algunas empresas para lograr atraer a más clientes y prospectos contratan publirreportajes o personas para que digan cosas negativas sobre su marca y sobre lo que hacen. Los puntos negativos por los que piden que hable normalmente es decir el daño que hace o lo peligroso que puede ser, incluso llegan al punto de fomentar y empujar protestas que apuntan de manera negativa a la marca o el negocio  

Las empresas realmente pagan por publicidad negativa,  con esto logran generar morbo y que los posibles clientes se pregunten qué va a pasar y por qué están hablando negativamente al respecto. 

Algunas empresas que han realizado campañas de marketing negativas son:

GTA Grand theft auto 

La empresa que se llama rockstar games creadora y distribuidora del videojuego grand theft auto, considerado pionero en la publicidad negativa, en su videojuego GTA 3 pagó a diversas revistas para que publicaran reportajes hablando sobre cómo el videojuego fomenta violencia. 

Estos publirreportajes se extendieron a todos los medios de comunicación, desde televisión, revistas, radio y hasta protestas, todos estos fueron fomentados por ellos mismos y gracias a estos reportajes lograron un incremento en ventas. 

Smile

La película de terror Smile que acaba de salir hace unos meses, no es la única película que se ha creado publicidad negativa, pero sí la más reciente.  

Logró crear una campaña en la cual empujaba la idea de que es tan terrorífica que personas vomitaban dentro de la película por el terror que ocasiona o incluso salían corriendo de la sala

Esta práctica es muy común dentro de las películas de terror y se ha hechos campañas de mercadotecnia con tendencias negativas desde la bruja de blair

Campañas políticas con tendencia negativa

Aunque ya se han hecho campañas con tendencias negativas para desprestigiar políticos, estas campañas también se realizan para generar empatía entre el ciudadano y el político. 

Esta empatía se logra a través de crear campañas que ataquen y lastimen en ámbitos no relevantes al candidato y así lograr tener una campaña de mercadotecnia negativa. Estas campañas son comunes y aunque no hay evidencia de quien lo haga, no es una práctica que sea ajena de ningún país o político debido a que es efectiva y activamente se contratan publirreportajes tanto de forma positiva como negativa 

La mercadotecnia negativa es una herramienta que si es bien utilizada permitirá un crecimiento de tu marca y de tu campaña que no podrás imaginas debido a que fomenta el morbo de las personas 

Considera la posibilidad de crear campañas de publicidad negativas para tu marca en caso de que empaten con lo que estás haciendo, no todos aplican para estas estrategias y no en todo momento 

Se estratégico y no las realices solo por novedoso, planifica enfoca y ejecuta 

WELCOME TO THE NEW NORM 

¿Cuál es la importancia de la mercadotecnia en una empresa?

¿Cuál es la importancia de la mercadotecnia en una empresa?

Las empresas requieren del área de mercadotecnia para su crecimiento y posicionamiento de marca con su público potencial o mercado meta ¿sabes cuál es su importancia en las empresas ?

¿Cuál es la importancia de la mercadotecnia?

La mercadotecnia es un grupo de técnicas, principios y herramientas que apoyan a las empresas y sus marcas a posicionarse entre la competencia y crecer su área comercial de los productos o servicios que manejan, por lo que las empresas deben contar con un departamento de mercadotecnia eficiente y una inversión basta en esta mismo, ya que el objetivo de esta área es lograr los objetivos planteados de crecimiento. 

La importancia de la mercadotecnia no solamente recae en el posicionamiento de marca, también forma parte de otros ámbitos de las empresas, estos ámbitos son las siguientes 4 áreas 

Mejora continua

Si cuentas con un departamento de mercadotecnia en tu empresa bien estructurado este debería de poder crear e idear formas nuevas de comunicación y facilitar una estructura clara de los canales de venta para  ayudar a tu empresa y a sus usuarios o compradores

Esta mejora continua en tu empresa debe ser liderada a partir de tu equipo de mercadotecnia, este deberá estar pensando constantemente en los nuevos productos y servicios que requiere la empresa 

Recursos Humanos 

Contar con una estrategia de mercadotecnia ejecutada y bien aterrizada para atraer personal de recursos humanos puede ayudar a que tengas el perfil indicado en el puesto indicado. La mercadotecnia no solamente te ayuda a vender, sino a mantener a tu personal bien y contratado con campañas de mercadotecnia interna 

La mercadotecnia de rh lo tienen las mejores empresas del mundo entre ellas google 

Competencia mediante la mercadotecnia 

Cuando una empresa entra al mercado compite con otras miles de cientos de empresas, por lo que requiere destacar para ser la mejor constantemente y esto se puede lograr mediante la mercadotecnia.

La mercadotecnia en las empresas es útil para que el mundo que está fuera pueda ver y descubrir tu marca de forma eficiente y así tu marca pueda atraer nuevos clientes. Cuando tu empresa utiliza la mercadotecnia para competir con otras marcas es útil para que gane la que tiene la mejor propuesta tanto de forma como de fondo. 

La mercadotecnia en los medios digitales útil para competir con las empresas más grandes aunque no seas tan grande  

Valor del marketing en la economía de las empresas

La mercadotecnia impacta directamente en el crecimiento económico de las empresas, pues con las campañas logra objetivos claros de ventas. Un claro ejemplo son las tiendas en línea en donde las acciones de marketplace impactan directamente en los resultados, viendo ventas inmediatas con las que las empresas mejoran su economía a través de la mercadotecnia digital. 

Contar con mercadotecnia en las empresas es primordial por que es uno de los puntos más relevantes para lograr el crecimiento de los negocios, sin esta área es muy difícil que crezcan. La importancia de contar con procesos de mercadotecnia e implementar procesos y estrategias que cumplan los objetivos es primordial para lograr una empresa más rentable

Para lograr todos los objetivos debemos tener bien claro cuál es nuestro mercado y a donde vamos antes de juntar un equipo o contratar una agencia de mercadotecnia 

Nuestra recomendación, si no has tenido nunca un equipo o no sabes como comenzar en tu empresa, inicia subcontratando para entender como me aporta la mercadotecnia en la empresa y a partir de eso desarrollar tu equipo 

Platícanos en qué otros aspectos apoya la mercadotecnia en las empresas 

WELCOME TO THE NEW NORM 

¿Que es el customer journey?

¿Que es el customer journey?

El customer journey o su traducción literal “viaje del cliente” se trata de crear la mejor experiencia al usuario cuando tenga contacto con tu marca. Es una herramienta de la mercadotecnia para lograr que todos los usuarios o clientes tengan una experiencia inolvidable con tu marca 

Para crear un customer journey debemos considerar diversos temas que hemos platicado con anterioridad, para crear un customer journey mas efectivo

Mercado meta

El Mercado Meta es como se denomina a la descripción general de nuestro target que nos permite visualizar qué quiere y qué necesita nuestro mercado, además también nos dice a profundidad a quiénes nos vamos a dirigir para planear con objetivos claros nuestras estrategias de marketing y ventas.

El mercado meta se refiere a la descripción general en tema psicográfico y demográfico al cual pertenece nuestro comprador potencial como base para establecer la comunicación con él.

Si contemplamos correctamente el mercado meta, sabremos cómo lograr y ayudar en lo general a nuestros usuarios para aterrizar necesidades específicas  

Buyer persona 

Es este arquetipo y personificación del mercado meta con una descripción específica de cómo es nuestro mercado objetivo. Para identificarlo, estas descripciones deben ser tan detalladas como podamos para que así lleguemos a entender qué siente, qué vive, cuáles son sus dolores y cuáles son sus deseos, qué buscan, qué hacen en su tiempo libre o qué quieren hacer. Esta información nos da una muy buena guía para establecer una comunicación efectiva.

En el buyer persona debemos considerar los pain points o los puntos de dolor que tiene el buyer para evitar que se sienta incómodo o no logre conectar con la marca de forma efectiva 

Funnel de ventas 

Un funnel de ventas o embudo de ventas  es necesario para identificar las áreas de oportunidad de nuestra campaña de ventas o de marketing, ya que cuentan con puntos específicos de contacto con el posible comprador y son: Atraer Interés, Conversión, Decisión, Venta y Postventa venta. Consideramos importante hablar de un embudo  de ventas y de mercadotecnia porque en una empresa debemos tener en cuenta ambas áreas como hermanas para que funcionen bien.

Se le llama funnel por que en el primer paso del proceso llegan muchas personas y en cada etapa del proceso van disminuyendo, así que esto asemeja un embudo. El funnel se conforma de diferentes puntos y estos se traducen en el proceso que vive el cliente estos son: Atraer Interés, Conversión, Decisión, Venta y Post venta

Embudo de ventas y conversión para mercadotecnia y ventas

El funnel o embudo de ventas nos ayuda a entender dónde está el usuario en el punto de conversión para lograr una venta de forma orgánica y amable para que el cliente se enamore de la marca. Contemplar todos estos puntos es clave, ya que contar con nuestro mercado meta y buyer persona identificados nos permite identificar puntos claves de nuestro customer journey, donde debemos analizar cada punto de contacto que tendrá el usuario con la marca otorgarle una experiencia en la que tanto usuario como marca queden satisfechos. 

Fases del customer journey 

Atraer

Para atraer a un usuario podemos usar redes sociales o creación de contenido para que el posible cliente nos vea y así llamar su atención 

Conversión

En la conversión en mercadotecnia buscamos una interacción con la marca, un contacto que nos permita ya sea tener sus datos o algo de información para después hacerle campaña de remarketing

Decisión 

Para lograr una decisión eficiente podemos hacer email marketing o campañas de remarketing, incluso podemos hacer una cadena de correos que reciba constantemente 

Venta 

Cuando estás en el área de mercadotecnia en el funnel para hacer una venta es necesario tener un ecommerce y para eso podemos aplicar botones simples o campañas de carritos abandonados y en caso de no contar con tienda en línea podemos aplicar mail marketing o herramientas para que el vendedor logre crear esta conversión 

Post venta

La post venta en marketing es muy relevante porque podemos seguir teniendo contacto con el cliente y mandarle promociones o información relevante para el momento que necesite de nuevo nuestros productos o servicios 

Al identificar todos estos puntos de nuestro customer journey lograremos que los usuarios vivan experiencias inolvidables en torno a la marca.  

¿Cuál es la mejor experiencia que han tenido con una marca?

Welcome to the new norm 

Agencias de marketing son el traductor 

Agencias de marketing son el traductor 

Como agencia de marketing en Monterrey contamos con mucha experiencia ayudando a los clientes a obtener los resultados que aún no saben que quieren 

Cuando un cliente llega a una agencia de mercadotecnia y solicita cumplir un objetivo, normalmente lo que solicita no es realmente lo que necesita

Cuando los clientes buscan algo específico es común que no sepan cómo verbalizarlo y nosotros como agencia de mercadotecnia debemos aprender a traducir

¿Que herramientas usar para entender a tu cliente?

Nuestra experiencia como agencia de mercadotecnia en Monterrey y en esta zona marcada por una fuerte tendencia de negocios industriales nos tocan clientes que tienen poco contacto con diseño o mercadotecnia 

Con el pasar del tiempo hemos desarrollado diversos tips y herramientas que nos han ayudado a lograr interpretar las palabras de los clientes para que ellos logren entender lo que decimos 

1- Ellos saben lo que quieren

A pesar de que no sepan expresarlo, saben cual es el resultado final que buscan y con esto nosotros tenemos que ser la mejor agencia para interpretarlo 

Para interpretar qué es lo que buscan usamos una serie de preguntas que se encuentran en el visual brand analogy 

El visual brand analogy pregunta a los clientes que si la marca fuera algo que sería, como por ejemplo: si la marca fuera un carro que carro sería 

Este tipo de ejercicios te permite entender que es lo que busca el cliente sin necesidad que lo diga o haga de forma explícita 

Con esto nosotro como agencia debemos poder entender el concepto al cual se refiere y traducirlo 

2- Saben el resultado que desean obtener

Los clientes por lo general ya saben que buscan obtener de su proyecto de mercadotecnia y en nuestro caso entenderlo es ideal para buenos resultados 

Aunque el cliente realmente no sepa qué resultado debe obtener, sabe como se debe ver su marca en los próximos meses o años 

Por eso nosotros como agencia de marketing debemos usar la herramienta más básica del mundo, preguntar, pero qué pregunta nos ayuda a responder estas incógnitas 

Las preguntas para entender y ver los resultados que espera el cliente con nuestro  trabajo:

– ¿Como se ve su marca en 6 meses y un año?

– ¿Cuántas ventas tiene tu empresa en 6 meses un año?

– ¿Como ven tus clientes tu marca en 6 meses un ano?

Esta es la idea de tomar en cuenta todos los aspectos que afectan nuestros resultados y trabajar con eso, tomando en cuenta estos puntos 

3-Entienden su negocio

Es común que cuando una agencia de marketing le llegue un cliente con ideas o dudas que la agencia quiera enseñarle de su negocio al cliente 

Recordemos que somos consultores de mercadotecnia y ellos son expertos en su negocio, por eso debemos guiarlos y acompañarlos a lograr sus objetivos 

Si nosotros nos dedicamos a escucharlos, estructurar y planear el éxito de sus objetivos y especialidades lograremos buenos resultados en sus campañas 

Ellos cuentan con todo el conocimiento que necesitas del negocio y de sus clientes para que puedas actuar con tus conocimientos de mercadotecnia y obtener resultados

Photo by Mimi Thian on Unsplash

Herramientas para entender al cliente

Cuando comenzamos un proyecto como agencia de marketing, hemos aprendido a tener las mejores herramientas y crear templates para poder regalarles a ustedes 

Esta herramienta es el Brief, y esta herramienta debe hacerte ser la mejor agencia de mercadotecnia debido a que entendemos perfectamente las necesidades de tu cliente 

Los brief están realizados para crear un acuerdo y entendimiento entre la agencia ye el cliente, este documento es tu guía y traductor para que todos los involucrados vean el panorama completo 

Los briefs son salvavidas y protectores de ambas partes y un buen brief es esencial para lograr los resultados y que cada uno de estos logren satisfacer los objetivos 

Por esto te regalamos una plantilla de brief que creamos a partir de diversos brifes que hemos hecho y de necesidades que encontramos 

Template brief 

Al utilizar estas herramientas podrás obtener resultados enfocados y un mejor entendimiento entre el cliente y tu agencia de marketing.

Si como cliente has tenido problemas con agencias cuéntanos cual es tu historia de terror 

Si como agencia has tenido problemas con clientes cuéntanos tus historias de terror 

Recuerden que es importante trabajar en equipo ya que con así podemos crecer ambas partes y lograr los resultados esperados y más 

WELCOME TO THE NEW NORM 

¿Para que me sirve una investigación de mercado?

¿Para que me sirve una investigación de mercado?

¿Qué es una investigación de mercado?

Una investigación de mercado es una herramienta para poder identificar, recopilar y analizar cómo se encuentra el mercado para poder hacer estrategias de mercadotecnia, un lanzamiento o validación de algún servicio o producto 

En pocas palabras una investigación de mercado se encarga de entender cómo se comportan los usuarios y posibles compradores para entender cómo llegarles 

Los estudios de mercado utilizamos diversas herramientas ara poder llegar al resultado que buscamos de forma efectiva, esto puede ayudarte a validar tu proyecto 

¿Debes hacer un estudio de mercado?

Hoy en día pocas agencias hacen estudios de mercado y en ocasiones pueden ser muy costosos, por lo que para pequeñas empresas o emprendedores pueden llegar a ser muy complicados 

Llevar a cabo un estudio de mercado puede ser complicado por los siguientes 3 motivos:

1- Son muy costosos

Los estudios de mercado son costosos debido a que requieren mucho esfuerzo humano para obtener la información y aún más para lograr interpretarla

2- Son lentos

Realizar un estudio de mercado llega a ser sumamente lento, puesto que requiere mucho tiempo para lograr obtener la información que necesitas para lograr los resultados requeridos 

3- No son seguros 

Los resultados de tu investigación de mercado no necesariamente te dirán que sucederá, aunque si te disminuye el riesgo, no significa que esto hará que logres tener buenos resultados, solo lo sabrás hasta que esté en el mercado el producto o servicio 

Las investigaciones de mercado no siempre son las mejores formas de identificar qué es lo que debes hacer para obtener los mejores resultados

Alternativas a estudios de mercados 

Si no contamos con el presupuesto o tiempo para generar un estudio completo, hoy en día con los medios digitales tenemos alternativas que nos ayuden a obtener resultados más rápidos y probar igual de rápido 

Una manera de identificar tu mercado de forma rápida y eficiente es creando un MVP “minimum viable product” (Producto mínimo Viable), generar una campaña rápida para aprender y mejorar sobre la marcha

Los MVP´S son herramientas para generar un producto de forma rápida y lanzarlo al mercado en una primer etapa, es útil porque puedes identificar rápidamente si funcionará a gran escala

Puedes generar MVPs a través de campañas de mercadotecnia digital en sitios como meta (Facebook, Instagram) Tik tok, Linkedin, Google, mercado libre, ETC o cualquier otro medio digital

Con esto podemos empezar a usar herramientas como el marketing growth para hacer nuestra prueba rápida y eficiente y de esta forma validar nuestro mercado y MVP 

Lo más importante en estos casos es documentar todo lo que hayamos realizado y usar los datos para entender qué funciona y que no y hacer las mejoras pertinentes 

Algunas herramientas que podemos usar de forma empírica previamente a crear una campaña para validar nuestro mvp son: 

Insight

El insight es una verdad del consumidor, la base de lo que esta pasando en él, cómo se siente o que desea. Es un dato que aporta conocimiento sobre el consumidor y es fundamental para desarrollar una campaña de marketing exitosa. No es una opinión o idea, se genera a través de la observación de hechos. 

Leer mas sobre que es un insight   http://blnk.mx/blog/diseno/que-es-un-insight/

Story telling:

El storytelling nos lleva a resultados que no podríamos imaginar y esto es debido a que desde tiempos inmemorables a los humanos nos atraen las historias, no importa si hablamos sobre leyendas, cuentos o chismes, nos encantan y nos generan emociones e incluso crean vínculos con quien la cuenta y con quienes viven la historia

Lee mas sobre el sorry teling http://blnk.mx/blog/que-es-el-storytelling-en-mercadotecnia/

Kpis

Toda estrategia digital carece de valor sin los KPI’S. Los Key Performance Indicators son esenciales para el lanzamiento de cualquier campaña ya que nos permiten medir cada acción del usuario.

Leer mas sobre kpis en : http://blnk.mx/blog/kpis-que-son-como-usarlos-marketing-digital/

Mercado meta:

El Mercado Meta es como se denomina a la descripción general de nuestro target. Esto nos permite visualizar qué quiere y qué necesita nuestro mercado, además nos dice a profundidad a quiénes nos vamos a dirigir para planear con objetivos claros nuestras estrategias de marketing y ventas

Lee mas sobre mercado meta: http://blnk.mx/blog/que-es-mercado-meta/

Buyer persona:

Buyer persona ¿quién es? Es este arquetipo y personificación del mercado meta con una descripción específica de cómo es nuestro mercado objetivo. Para identificarlo estas descripciones deben ser tan detalladas como podamos para que así lleguemos a entender qué siente, qué vive, cuáles son sus dolores y cuáles son sus deseos, qué buscan, qué hacen en su tiempo libre o qué quieren hacer. Esta información nos da una muy buena guía para establecer una comunicación efectiva.

Lee mas sobre buyer persona :http://blnk.mx/blog/que-es-un-buyer-persona/

Estas herramientas te ayudarán a identificar a tu mercado y validar tu campaña o producto. Encuentra diversos templates gratuitos en nuestro blog que te ayudarán a mejorar tu análisis 

Los templates son de algunos de los temas que  te contamos y otros más 

Welcome to the new norm