¿Que es un buyer persona en marketing?

¿Que es un buyer persona en marketing?

Para entender que es un buyer persona primero debemos tener claro lo que es el mercado meta. El mercado meta se refiere a la descripción general en tema psicográfico y demográfico al cual pertenece nuestro comprador potencial como base para establecer la comunicación con el mercado meta.

 

Buyer persona ¿quién es? Es este arquetipo y personificación del mercado meta con una descripción específica de cómo es nuestro mercado objetivo. Para identificarlo, estas descripciones deben ser tan detalladas como podamos para que así lleguemos a entender qué siente, qué vive, cuáles son sus dolores y cuáles son sus deseos, qué buscan, qué hacen en su tiempo libre o qué quieren hacer. Esta información nos da una muy buena guía para establecer una comunicación efectiva.

¿Para que me sirve un buyer persona ?

El buyer persona nos ayuda a entender a nuestro comprador para poder definir nuestra estrategia de marketing, y elaborar un  story telling y copy que logre hacer sentir algo a nuestro mercado.

 

Una vez que logremos una narrativa y un storytelling adecuados a nuestro buyer, podemos definir nuestros canales de comunicación que le van a servir a nuestro buyer para identificarse. Como por ejemplo, no es lo mismo hacer una campaña para hombres emprendedores, que una para hombres que se dedican al hogar, para cada uno de ellos el contenido que buscan y la realidad que viven es diferente por lo que debemos comunicarnos en los canales que usen. Si hablamos del emprendedor estos pueden ser podcast o eventos sociales, en cambio, si es el hombre amo de casa, podemos hacerlo en el super o en revistas de consultorios. Entender su vida nos permite entender dónde lo encontraremos.

Los detalles de tu buyer

Contar con los detalles de tu buyer persona es esencial porque con estos detalles podemos entender sus dolores específicos. Parafraseando el libro Esto es marketing de Seth Godin: Quien compra un taladro no compra un taladro, busca el agujero que realizará en la pared, pero si nos vamos más a fondo el busca el cuadro que colgará en la pared, y si lo vemos aún más a fondo, busca realmente el sentimiento que le causará ver ese cuadro.

 

Entender exactamente al buyer, nos permite comunicar estos detalles en específico y entender que muy seguramente no debemos comunicar de manera directa y debemos hablar y solucionar el dolor de nuestro mercado, utiliza el perfil de tu buyer persona y logra mejores resultados en tus estrategias 

WELCOME TO THE NEW NORM

¿Qué es el Marketing Digital?

¿Qué es el Marketing Digital?

Foto por Diego PH en Unsplash
Arte Por: Rebeca Treviño

¿Qué es el Marketing Digital y cómo funciona?

También conocido como Marketing Online, nació en los años noventa con la idea de aplicar nuevas estrategias en el universo digital, dejando atrás los medios y canales tradicionales para la publicidad de una marca.

A través de los años, y con la evolución constante de la tecnología, el Marketing Digital fue experimentando profundos y constantes cambios tanto en técnicas como en la estrategia y herramientas utilizadas para ofrecer un producto en particular.

El cambio del Marketing Digital de la Web 1.0 a la Web 3.0

En sus inicios, este tipo de marketing se basaba en una transición entre los medios tradicionales y el mundo digital con las primeras páginas web. En esta etapa, la publicidad estaba limitada al no poder tener comunicación directa con los usuarios y solo ofrecía un tipo de catálogo sobre los productos de una compañía.

Con el nacimiento de la Web 2.0, empezó a ser posible que los clientes compartieran la información y que además hubiera un intercambio constante e instantáneo que ayudaba a retroalimentar la estrategia digital utilizada por una marca. En los últimos años ha surgido la Web 3.0, con cuatro nuevas características o herramientas nuevas:

 

  1. Web semántica: Un software capaz de interpretar el lenguaje natural.
  2. Inteligencia Artificial: Permite a la web conocer la intencionalidad de la semántica y permite un análisis más profundo de los datos.
  3. Gráficos 3D: Un nuevo diseño que ayudará  a revolucionar las estrategias de una marca.
  4. Ubicuidad y Conectividad: Gracias a esta característica podemos sincronizar todas nuestras redes sociales y estar presentes en todos los perfiles.

Las ventajas del Marketing Digital

El Marketing Digital  o Marketing Online es un tipo de estrategia imprescindible para cualquier negocio ya que crea posicionamiento, ventas y captación de clientes potenciales. Estas son las grandes ventajas que otorga a una marca:

 

  1. Es accesible: En términos de presupuesto, es un tipo de estrategia más asequible al no utilizar medios tradicionales como televisión, radio o prensa.
  2. Resultados medibles: Existen múltiples herramientas dentro del Marketing Digital que permiten dar un seguimiento preciso y en tiempo real.
  3. Alcance global: Te permite conectar con clientes potenciales en todas partes del mundo.
  4. Mayor capacidad de optimización y control de campañas: Al tener resultados en tiempo real, permite hacer ajustes inmediatos en las estrategias previamente planteadas.
  5. Fidelización: Al tener contacto con los usuarios, permite generar lazos más fuertes y construir una comunidad.
  6. Precisión en el Target: Se dirige a usuarios determinados, cosa que permite tener una campaña más eficiente.

Las principales herramientas del Marketing Digital

El Marketing Digital cuenta con varias herramientas que permiten realizar acciones específicas en el desarrollo de una campaña, estas son las principales:

 

  1. SEO (Search Engine Optimization): Se enfoca en la optimización de contenidos en motores de búsqueda para que los usuarios encuentren exactamente lo que necesitan.
  2. SEM (Search Engine Marketing): Se refiere a los anuncios que aparecen en los buscadores de búsqueda, su principal diferencia con el SEO es que trata de un sistema de pago que permite una mayor segmentación en el target.
  3. Content Marketing: Es una estrategia basada en creación de contenido que atraiga a los usuarios hacia una marca.
  4. Social Media Marketing: Enfocada en las redes sociales, es una estrategia que ayuda a conectar con los clientes.
  5. Email Marketing: Estrategia muy utilizada que basada en una base de datos para que una empresa pueda enviar información a sus clientes.

Get it touch!

Compártenos tu proyecto y creemos algo juntos

¿Como publicitarme en youtube?

¿Como publicitarme en youtube?

Arte Por: Rebeca Treviño

Las redes sociales no son solamente Facebook, Instagram y Tiktok ¿Qué harías si te dijera que hay una red social muy activa y con grandes beneficios para ti y tu empresa y que dentro dentro de ella hay 2 mil millones de usuarios activos mensualmente, donde tienes usuarios cautivos y pueden generar sus propias reseñas de productos o tutoriales de productos? Y no solo eso, si no que puedes agregar videos de alta calidad e incluso hay usuarios más activos en esta red que en la Tv o en Netflix

 

Esta red es Youtube y si no te estas promocionando en ella o no cuentas con contenido para esta red estas desaprovechando la oportunidad de crear una comunidad fiel y amante del consumo de contenido, si no lo has hecho es porque quiza no sepas cómo promocionarte en Youtube, por lo que aquí te decimos las formas de tener tu marca y publicitarte en Youtube.

Colabora con tus youtubers favoritos

Escríbele a tu youtuber favorito o a aquel que pueda representar el espíritu de tu marca y sus valores, platica con el para una colaboración, puedes hacer todo tipo de colaboraciones con los youtubers o creadores de contenido, desde crear videos promocionales de la marca o algo sutil y útil como que use tus productos en los videos

Que te hagan reseñas en video 

Cada que compramos un producto o servicio y tenemos dudas, es común que busquemos reseñas que respalden al producto, de esta forma podemos decidir si lo compramos o no, por lo que tener buenos reviews es importante. Esto se puede hacer en colaboraciones con youtubers, pero debemos tener cuidado de no forzar el review por que si lo forzamos podemos ocasionar que los usuarios lo noten y se molesten con la marca así que recomendamos si alentar las reseñas con los youtubers con intercambios, pero no forzar la opinión a alguna dirección

Crea y comparte tus propios videos

Contar con contenido propio que respalde lo que dices y entregue valor hará que inicie una comunidad alrededor de lo que ofreces y los usuarios confiarán en ti pues tendrán la libertad de comentar e involucrarse en el mensaje

Publicitate con textos en Youtube

Crear anuncios en youtube no siempre tiene que ser con video, también se puede hacer en display, refiriéndonos a los pequeños banners que nos salen en los vídeos o del lado derecho del buscador de youtube, esto nos permite poner anuncios en la plataforma sin necesidad de realizar una producción 

Publicitate con videos antes y durante los shows

En realidad esta área es lo mismo que google ads, pero le damos una distinción, ya que aquí sí requiere que cuentes con un video para poder realizarlo en esta función, con esto puedes hacer anuncios antes de cada video. Para crear estos videos debes considerar muy bien a tu público, ya que pueden saltar el video o no prestarle atención, por eso te recomendamos que lo que tengas que decir lo digas en los primeros 5 segundos y así puedas hacer una campaña más efectiva, junto a esto debes considerar que es muy importante que el video sea relevante

Recuerda que debes trabajar y enfocarte en crear contenido relevante para el usuario y valga la pena que el pueda contar con información o entretenimiento el cual pueda valorar

 

WELCOME TO THE NEW NORM

Get it touch!

Compártenos tu proyecto y creemos algo juntos

Tú marca tiene que estar en Twitter

Tú marca tiene que estar en Twitter

Foto por Morning Brew en 
UnsplashArte Por: Rebeca Treviño

Twitter es una red social con más de 320 millones de usuarios activos al mes. El 80% de las personas en esta plataforma interactúan directamente con marcas.

Que tu empresa está en Twitter te ayudará a tener contacto directo con tus clientes y ayudarlos a tener mayor contacto con tu marca de una forma más relajada y divertida

Dialoga

Twitter es una red para platicar,  por lo que crearTweets con la intención de generar un dialogo con tus usuarios es fundamental. Al ofrecerles un espacio de comunicación directo con la marca, podrás crear interacciones con los usuarios con el fin de volverlos una comunidad comprometida y sólida con tu marca, el diálogo es una de las mejores formas de humanizar tu marca

Tendencias

Ver las tendencias y tomarles ventaja, desde usar eventos como Samuel García y su esposa, hasta situaciones como que Anabel se escapa o incluso puedes aprovechar eventos como los ladrones de la combi, claro siempre y cuando tu marca permita esto y mantengas la esencia de la marca sin ofender a nadie, o tal vez si puedes usar la ofensa como herramienta siempre y cuando asumas las consecuencias de hacerlo.

Montarse de tendencias te ayudará a tener un posicionamiento rápido y orgánico, solo tenemos que estar atentos y actuar

Reputación 

Puedes medir la reputación de tu marca y saber que dicen de ti.Twitter puede llegar a ser muy visceral, así que podemos saber qué dicen de tu marca y con qué lo mencionan, te permitirá tener un feedback y saber que está sucediendo y cómo puedes mejorar

Servicio a cliente post venta

Poder atender a tus clientes desde un envío a domicilio hasta incluso después de que tus usuarios compran en sucursal y comparten su experiencia, podemos escribirles, agradecerles y lograr interacciones con ellos y crear un vínculo para que se enamoren de la marca

Atraerás tráfico a tu web de forma constante

Tu público puede llegar a tu sitio web rápidamente desdeTwitter, ya que es una herramienta muy rápida para compartir links y así lograr llegar a atraer visitas a nuestro sitio o cualquier otro link que deseemos

 

 

WELCOME TO THE DIGITAL WORLD

Get it touch!

Compártenos tu proyecto y creemos algo juntos

¿Cómo prospectar en Linkedin ?

¿Cómo prospectar en Linkedin ?

Foto por  Greg Bulla en Unsplash  
Arte Por: Rebeca Treviño

La prospección en frío no es fácil y se vuelve más complicada si no usas las herramientas adecuadas y no conoces a tu cliente, justamente mientras escribo este blog me marcaron para vender cartuchos de impresora, el vendedor no sabía mi nombre, no sabe siquiera si tengo impresora y cual podría tener,  por lo que la llamada se volvió inutil e incómoda para mi como prospecto. Cuando generas una investigación sobre tu prospecto, como saber donde se encuentra y que necesita, puedes ofrecer soluciones acertadas sin invadir su privacidad. Ahora vienen las preguntas, ¿Cómo voy a saber las necesidades de mi prospecto y cómo me voy a acercar? Te dejamos aquí 5 puntos que puedes seguir para prospectar en Linkedin.

Contacta al usuario indicado

Utiliza la herramienta de búsqueda de linkedin para encontrar empresas y a las personas que laboran en ellas, una vez en su perfil puedes identificar el puesto que desempeñan en la empresa, lo cual es un indicador para saber si es la persona adecuada a contactar para una prospección. Por ejemplo, si vendes material de motivación, lo ideal sería encontrar prospectos que laboren en el área de recursos human.

Los grupos son tu foro 

Entra a grupos cuyos intereses empaten con tus servicios, ahí puedes encontrar personas con enfoques muy específicos para quienes tu producto o servicio pueden ser de su interés, ahí puedes mostrar tu talento y habilidades para llamar la atención. Puedes considerar los grupos de tu zona para acercarte a tus prospectos por medio de conferencias o webinars. 

Crea contenido, pública y regala 

En esta época donde todos contamos con las mismas herramientas al alcance de un swipe (celular), las reglas del juego son el contenido. Lo más importante es crear contenido sobresaliente, para lograrlo puedes compartir tu conocimiento, generando contenido de valor para que nuestros prospectos vean lo que sabemos. Regala información que les permita hacer las cosas por su cuenta, creeme, tus vistas van a aumentar y aparecerán más clientes.  

Personaliza tu contacto 

Cuando prospectamos, es común que nos de flojera crear un mensaje personalizado y hablar directo con el usuario, esto ocasiona que no tengamos éxito, ya que se sabe inmediatamente cuando no es un contacto personalizado y la mayoría vende con el famoso mensaje copy paste, así que es importante hacer algo personalizado, darles un análisis de lo que pueden obtener en su empresa contigo, hablar un poco más de ellos que de ti y como tú ayudarás, no solo copies y pegues el mensaje con todos los contactos 

Ofrece ayuda, no vendas

A todos nos aburren y abruman los vendedores, solo buscan su interés y solo desean estar bien ellos. Un ejemplo de cómo puedes hacer un primer acercamiento es este:

“Hola Fernando veo que tu empresa está viéndose afectada por esto, se que si agregamos aquello podemos ayudarte a mejorar, te ofrezco una videollamada sin compromiso para platicarte cómo podemos ofrecerte soluciones a esto”

 

 

Esta ayuda debe ser genuina y cuando estés en videollamada ayúdalos realmente, diles que deben estar haciendo y cómo, al final puedes hablar de cómo pueden contratarte para mejorarlo y hacerlo mejor,  pero realmente debes ayudar primero para vean el valor que puedes aportar



 

WELCOM TO THE NEW NORM

 

Get it touch!

Compártenos tu proyecto y creemos algo juntos