Serif y San Serif Cual Usar en tu diseño

Serif y San Serif Cual Usar en tu diseño

Cuando trabajamos algún documento o texto, ya sea ejecutivo o de diseño, la tipografía ayuda mucho definir el mensaje y como deseamos que lean nuestro documento. Para lograr eso tenemos dos grandes opciones que nos ayudan a seleccionar el mensaje, estas dos dos grandes opciones tipográficas es san serif y serif

Aprende mas de tipografia

¿Qué tipografías debes usar?

que es la tipografia por blnk Freddy grz

¿Qué es la tipografía y de dónde viene?

Blnk, blank studio Mercadotecnia digital y marketing digital, branding y diseño

Tipografías variables y sus usos

Tipografías Serif 

Son las tipografías más antiguas, se utilizaban en la impresión de textos literarios debido a que los caracteres rematan con un ornamento, a este detalle se le llama serifa y le da un toque clásico. 

serif o san serif la mejor tipografia
Foto por Brett Jordan en Unsplash
serif o san serif la mejor tipografia
Foto por Brett Jordan en Unsplash

Con fin de que de que reconozcamos fácilmente las serifas, podemos recordar que una serifa son aquellas que cuentan con decoraciones o bultos en las terminaciones de los caracteres que le dan una personalidad muy clásica y tradicional

Algunas de las tipografías serif que más comunes son :

Bodoni
Garamond
Caslon
Rockwell
Swift

serif o san serif la mejor tipografia

Tipografías San Serif

Las tipografías san serif son aquellas tipografías que lucen mas modernas ya que sus trazos son limpios. Se comenzaron a usar en trabajos digitales para el flat design debido a que son más sencillas. 

serif o san serif la mejor tipografia
Foto por  Curtis Thornton en Unsplash

Esta tipografía al ser mucho más minimalista logra ser efectiva para la lectura y tener mayor claridad debido a que los bordes son más limpios y debido a esto se siente como una tipografía mucho más joven que comunica energía. 

Algunas de las tipografías San serif más comunes son :

Helvética  
Futura 
Avenir
Gotham

tipografias san serif

Esto nos lleva a la gran pregunta: 

¿Cuál de estas dos tipografías es la mejor para nuestro trabajo? Como todo en la vida, seleccionar tipografía serif o san serif para un determinado trabajo, dependerá de tus objetivos. Cuando comunicamos algo tradicional podemos usar serif y si deseamos comunicar algo más juvenil usamos san serif o bien podemos usar ambas para obtener resultados balanceados y una comunicación extensa. 

Cuentanos cual es tu favorita la san serif o la serif, y como te gusta usarlas 

 

WELCOME TO THE NEW NORM 

¿Qué es CMYK, RGB, PANTONE, HEX?

¿Qué es CMYK, RGB, PANTONE, HEX?

¿Qué es CMYK, RGB, PANTONE, HEX para que son y cómo se usan?

Si trabajas en mercadotecnia, diseño o algún rubro similar, estoy seguro que has oído hablar de alguno de estos términos, pero realmente sabes qué son y para qué sirven ? No te preocupes que aquí te explicamos lo que necesitas saber sobre cada uno de ellos y la importancia de los mismos.

Aprende sobre psicología del color 

psicologia del color en marketing
https://youtube.com/watch?v=DZ0mqPi3UCY%3Ffeature%3Doembed

Si planeas trabajar en mercadotecnia, diseño o alguna disciplina que requiera aplicación de color, eventualmente vas tener que trabajar o lidiar con estos temas de color y el color siempre varía dependiendo del formato que estas trabajando: si es impresión es de un tipo, si es tinta directa es otro tipo, si es digital otro. Pero por qué hay tantas variantes de color, esto es por que el color cambia dependiendo si es es color luz o color pigmento, esto se debe a que el pigmento reflecta la luz y el color luz esta emitiendo la luz, esto hace que la mezcla de cada color varíe mucho y estas variaciones podemos verlas en el siguiente diagrama:

cmyk rgb y pantone representación

Los colores pigmento se dividen en 2: CMYK Y Pantone. Cada uno de ellos funciona diferente ya que uno es para tinta directa y otro por mezcla de colores, les platico para que es cada uno 

impression de prensa para colores cmyk color
foto por Bank Phrom en Unsplash
impression de prensa para colores cmyk color
Foto por ERIC ZHU en Unsplash

¿Que es el CMYK?

El CMYK por sus siglas en inglés (CYAN, MAGENTA, YELLOW Y KEY) (cyan, magenta, amarillo y negro) son los 4 colores con los que se trabaja la creación de artes en imprenta, esto se llama impresión por registro, lo que significa que se utilizan 4 placas de metal que tienen un valor determinado de cada color para formar las mezclas necesarias. También se utiliza en lo que se llama impresión digital, las cuales son las que usas en casa, este te lo recomendamos cuando tienes que trabajar algo que es necesario que se imprima, ya sea en imprenta o en casa es muy útil para que el color de tu diseño en pantalla sea lo más cercano a la impresión y estos se determina a partir de porcentajes de tinta de cada color que requiere cada impresión.

porcentajes de cmyk como se ve en medios digitales
Foto por blnk
arte echo con cmyk para impresión por registro
Foto por Sindy Süßengut en Unsplash

¿Que es el pantone?

Pantone es una marca que se dedica a crear colores de tinta directa, esto también se utiliza en métodos de impresión. Por lo regular es utilizado cuando la impresión tu diseño tiene menos de 4 tintas, es muy útil porque así no se tiene que hacer el registro de todos los colores que puede llegar a ser más costoso, con esto solo eliges los colores directos mediante códigos que pantone asigna a los colores y se representan con códigos específicos que podemos ver en la imagen 

pantones en paltaforma de ilustrador rgb
Foto por blnk
este es el color pantone se selecciona d esta manera
Foto por  Dee @ Copper and Wild en Unsplash

Los colores Luz se dividen en 2: HEX y RGB cada uno de estos colores se utilizan en diversos momentos, aunque hoy en día podemos mezclarlos un poco más 

¿Que es el color RGB?

El color RGB es un color luz y por sus siglas en inglés  RED. GREEN, BLUE (rojo , verde , azul)  son la base del color luz. La mezcla de estos tres colores emite luz y se representan con coordenadas de color.

color luz rgb para selección digital
Foto por blnk
asi se ve una pintallla de cerca en rgb
Foto por  Michael Maasen en Unsplash

¿Que es color Hex (hexadecimal)?

El color hexadecimal se utiilizado como color luz y la idea de este color es para ser usado en momentos de crear códigos para alguna plataforma digital, a que nos referimos con esto, cuando un creador esta programando o desarrollando algun tema que requiera código, usar el color HEX ayuda a hacer una selección de color mas eficiente a nivel código.

colores hexadecimales para selección de color
Foto por blnk

Ahora sabes todo lo que hay que saber sobre colores, si quieres saber más sobre teoria del color y su psicología te recomendamos ver nuestro video sobre psicología del color y leer nuestro blog

Platícanos si sabías la diferencia entre color luz y color pigmento, recuerda que el color varía dependiendo de la pantalla que lo reproduce. Cuéntanos si te gustaría saber mas del tema, gracias por leernos 

WELCOME TO THE NEW NORM 

Calendario para contenido Agosto

Calendario para contenido Agosto

Festividades Mes de Agosto

Cuando planeamos las publicaciones para un mes de redes sociales, es de gran ayuda tener bien ubicadas las festividades que sucederán para que podamos comunicar a nuestras comunidades y acompañarlos en sus festejos, felicitándolos y ofreciéndoles ventajas en sus días 

 

Cada marca tiene sus objetivos y mercado, por lo que elegir las festividades que concuerdan con nuestra comunidad es escencial para que no la reguemos con mostrar eventos o festividades que no concuerden con. Te traemos las fechas más relevantes para este 3er cuatrimestre para que te ayude a mejorar tus campañas

 

calendario blnk agosto marketing

Utiliza alguno otro de nuestros templates para potencializar tu mercadotecnia

¿Qué es el Gamification?

¿Qué es el Gamification?

El gamification es una gran herramienta de mercadotecnia que te permite lograr pertenencia al usuario ya sea para comunicacion interna o…

Días festivos de Agosto 

Día Celebración
lunes, 1 de agosto de 2022 Día de la Alegría
martes, 2 de agosto de 2022 Aniversario de TikTok
sábado, 6 de agosto de 2022 Día de la Cerveza
domingo, 7 de agosto de 2022 Día del Gato
martes, 9 de agosto de 2022 Día del Coworking
sábado, 13 de agosto de 2022 Día del Zurdo
lunes, 15 de agosto de 2022 Día del cine
martes, 16 de agosto de 2022 Mexicano
miércoles, 17 de agosto de 2022 Día del Veterinario
viernes, 19 de agosto de 2022 Día de la Fotografía
sábado, 20 de agosto de 2022 Día de las Papas Fritas
lunes, 22 de agosto de 2022 Día del Bombero
martes, 23 de agosto de 2022 Día dek Hashtag
domingo, 28 de agosto de 2022 Día de los Abuelos
lunes, 29 de agosto de 2022 Día del Gamer
miércoles, 31 de agosto de 2022 Día de la Embarazada

¿Qué es un insight en marketing?

¿Qué es un insight en marketing?

Cuando trabajamos con marketeros, diseñadores o con temas de publicidad  o branding, es común que utilicen el término insight, el cual se usa para definir y aclarar diferentes aspectos y verdades del usuario o consumidor  

El insight es una verdad del consumidor, la base de lo que esta pasando en él, cómo se siente o que desea. Es un dato que aporta conocimiento sobre el consumidor y es fundamental para desarrollar una campaña de marketing exitosa. No es una opinión o idea, se genera a través de la observación de hechos. 

¿Cómo encontrar  un Insight?

Existen diferentes metodologías para detectar insights, pero hay que tener en cuenta estos 5 puntos pueden ayudarte a crear el insight perfecto para tu campaña de mercadotecnia digital 

Definir Contexto

Identificar y definir el contexto en el cual se encuentran los usuarios o consumidores es fundamental para lograr entender su estilo de vida y la relación que pueden tener con nuestro producto o servicio y el uso que le pueden dar. 

Comunicar la problematica 

En el insight es importante comunicar la problemática que ocasiona que nuestros usuarios no consuman nuestro servicio, el dilema se encuentra si los valores, necesidades o deseos de nuestro consumidor no empatan con nuestra oferta, en ese caso significa que nuestras soluciones no lo motivan y debemos cuestionar si tenemos identificado a nuestro mercado. 

Explicar por que

Explicar específicamente por que suceden las cosas y por que son de esa manera es esencial cuando queremos incrementar un comportamiento en el consumidor o modificarlo. Es más sencillo aprovechar un comportamiento a nuestro favor que tratar de modificarlo, pero a la larga genera mejores resultados. Identificar el comportamiento del usuario es fundamental para definir nuestro objetivo y estrategias para lograrlo. 

Buscar la motivación

Aún teniendo identificado el comportamiento del usuario, los motivos de dicho comportamiento pueden ser más complejos. Por ejemplo, al comprar un portarretratos nuevo la motivación no es poner una foto, sino congelar un recuerdo que nos genera una emoción fuerte (ejemplo tomado de Esto es marketing de Seth Godin). Entender y descubrir la motivación real de nuestros clientes es básico y fundamental para un insight adecuado en nuestra campaña de mercadotecnia 

Ideal

Para dar cierre al insight debemos definir la situación ideal en que se encontrará el cliente para consumir nuestro producto o servicio. No describimos la solución explícitamente, sino el sentimiento que deseamos generar. Debemos ser empáticos para identificar el sentimiento del consumidor. 

 

Con un insight bien definido tenemos una base para crear una campaña de mercadotecnia efectiva. Debemos recordar que son hechos, por lo cual son datos obtenidos a través de una exhaustiva investigación y entre más profundicemos en ella generamos insights más aterrizados. 

Cuéntanos cuales son los insights que mas les han ayudado y como han creado una campaña a partir de eso. Síguenos en nuestras redes sociales como hey.blnk y mandanos un mensaje para que nos comentes que otros temas te gustaría que platiquemos

 

WELCOME TO THE NEW NORM 

 

 

¿Que colores usar para tu marca?

¿Que colores usar para tu marca?

Durante años nos han hablado del color y como se usa y nos platican sobre leyendas de ¡cómo el color genera sensaciones específicas en nosotros, es así como los grandes mercadólogos y diseñadores utilizan la psicología del color para hacernos hacer cosas que no sabíamos que queríamos hacer.

¿Que es la psicología del color?

Es el estudio de qué sucede con el color cuando lo vemos, que nos ocasiona y que nos hace sentir, desde los temas emocionales hasta sentidos físicos y cómo esto puede influir en nuestras decisiones o en nuestra perspectiva de las cosas.

¿Que colores seleccionar?

La selección de color debe determinarse a partir de plantear nuestro objetivo, entender en un sentido macro lo que ocasionan los coloeres y las sensaciones que evocan al humano nos ayudará seleccionar el color ideal para obtener mejores resultados 

 

Te traemos una guía de color y significados que te ayudará en hacer una selección adecuada. Recuerda que es válido romper los esquemas para generar experiencias innovadoras y diferenciadas. 

¿Como saber que significan los colores?

Este tip me lo dio mi maestra de teoría del color en la universidad y a la fecha es muy útil: si quieres saber qué sensaciones va evocar un color, lo único que necesitas es empatía. Imagina en qué lugar de la naturaleza encuentras esos colores, a partir de ubicar ese color en la naturaleza identifica qué sensación te genera y de esta manera puedes saber en que sentido aplicarlo. Es importante tener en cuenta que a nivel cultural los colores también tienen un significado, por lo que esta técnica es más una guía que una regla. 

Significado del color

Antes de comenzar, es importante comentar que no es una ciencia y varía dependiendo del momento, zona y situación sociocultural en la que se encuentra el entorno en el cual trabajarás para lograr mejores resultados. 

Blanco

El color blanco representa pureza, limpieza, paz y tranquilidad. En ciertas culturas es usado en funerales

Negro

El negro evoca elegancia, sobriedad, negatividad. Es útil para captar la atención como punto de resalte

Morado

El morado genera una sensación de misticismo o nostalgia, ayuda a crear marcas que están dentro de lo místico o mágico

Amarillo

El color amarillo como el oro simboliza alegria, felicidad y riqueza. Es un color que connota mucha dureza e incluso por lo agrio puede molestarnos o incomodarnos 

Naranja 

El color naranja suele dar una sensación de juventud y de energía, al ser color cálido ayuda a provocar entusiasmo y la vitalidad

Rojo

Un color muy estimulante que representa vitalidad, pasión y emoción, incluso por lo intenso es utilizado para representar peligro y mostrar algo importante a lo cual debes prestar atención

Azul

El color azul como el agua o el cielo estimula la tranquilidad, serenidad y limpieza. Logra generar confianza de forma eficiente y rápida y utilizado adecuadamente puede provocar tranquilidad frescura y pureza 

Rosa

El rosa evoca la infancia, amor, pasión, dulzura y romance esto depende el tono elegido

Verde

Este transmite frescura, salud, ecología y naturaleza y dependiendo de los tonos seleccionados puede verse como vitalidad o esperanza.

Como podemos observar, el significado de cada color y las emociones que evocan varían según la forma, el tono y el contexto en el que es aplicado. Por ejemplo, en un mismo texto podemos hacer una variación de colores para cambiar el significado del mensaje. Recuerda que aunque esto es una guía, no son reglas, debes seleccionar los colores con base a las necesidades de tu proyecto. Platícanos cómo has vivido la psicología del color, que te han provocado y cómo lo has puesto en práctica para lograr tus objetivos.  

 

WELCOM TO THE NEW NORM



¿Que es dark UX y como te afecta?

¿Que es dark UX y como te afecta?

Para poder identificar uno del otro, primero debemos entender lo que es el UX y sus objetivos. Experiencia de Usuario o UX por sus siglas en inglés (User Experience), se dedica a buscar y crear mejores experiencias para los usuarios de páginas web con el objetivo de beneficiar y facilitar el uso de medios digitales, sean aplicaciones, páginas web o cualquier sistema digital.

¿Qué es Dark UX O Ux Obscuro?

Dark UX, es la actividad que realizan los desarrolladores en el diseño de estos sistemas que buscan beneficios para la empresa y no para el usuario. Lo podemos identificar cuando automáticamente una página nos muestra los precios más altos o en páginas donde complican la cancelación de membresías, por decir un par de ejemplos. 

¿Como se ve el Dark UX O UX Obscuro?

Costos escondidos 

Cuando encontramos un producto “gratis” o de muy bajo costo y que al avanzar en la compra se van agregando costos que estaban escondidos, ya sea que te los cobren de golpe o que lo aumenten en alguna parte del proceso de compra. Que ocultan los costos es horrible y no es correcto. 

Anuncios escondidos 

Cuando entras a un sitio que te va a regalar algo o te dejará descargar algún objeto es común que oculten botones o imiten botones de descarga que realmente son anuncios, esto es desagradable para el usuario y no solo eso, no conozco a nadie que quede satisfecho con el producto que va a consumir.

No tienes escapatoria

Motel Cucaracha (Roach Motel)

Es una práctica que encontramos en sitios de suscripciones en las cuales la compra de la suscripción es muy sencilla, pero cuando deseamos cancelar nuestra suscripción encontramos que es imposible hacerlo en línea. Este tipo de Dark Ux es común en servicios de cobro mensual.

Tiempo límite

FOMO (Fear of Missing Out)

Por sus siglas en inglés FOMO es temer a perderte de algo, esta ansiedad social la utilizan las empresas cuando generan ventas de tiempo limitado aunque los beneficios económicos que mencionan de estas compras no sean reales. 

Preseleccionado

FOMO (Fear of Missing Out)

Esta situación sucede cuando el sistema oscuro o dark ux tiene pre seleccionada la opción que claramente no beneficia al usuario, un ejemplo de esto es cuando vas a comparar un producto y te ofrecen un producto extra que ha sido preseleccionado. La  intención de este Ux Obscuro es que compres algo automáticamente por equivocación.

Estos Dark ux o ux obscuros son algunos ejemplos, pero de estas prácticas hay más y son cada vez más agresivas o inteligentes. Recuerda que quiza logres obtener un clic extra o una venta más, pero vas a generar una insatisfacción en el usuario si usas estas prácticas y esto hará que sea más complicado para el usuario confiar en tu marca, por eso te recomendamos tratar de poner el beneficio del usuario como tu objetivo principal para lograr tus objetivos 

Cuéntanos cuántas veces has caído en algún  ux obscuro y cómo te afectó y cuales son las peores prácticas que te ha tocado ver 

WELCOME TO THE DIGITAL WORLD