by freddy__gtz | Abr 25, 2023 | Blog, Diseño, Mercadotecnia, Redes sociales, Template Marketing
Cuando tenemos un negocio nuevo, creamos una empresa, incluso cuando comenzamos a trabajar en mercadotecnia, es común que no sepamos cómo realizar una estrategia sólida y contar con una estrategia sólida es sumamente importante para llegar a las metas. Dentro de esto comienza el echo de que quizas no estas llegando a el objetivo de prospectos o de ventas
Con este problema en mente nos pusimos a trabajar investigando y juntando nuestro conocimiento partiendo del gran libro de Allan Dip “One page Marketing” para crear un template que te ayude a generar una estrategia de marketing. Es un template que puedes usar si estas iniciando en el marketing o si eres una persona con más experiencia, ya que contempla los rasgos fundamentales para lograr tu objetivo de forma eficiente
Puedes hacerlo tú mismo con nuestra guía paso a paso o puedes seguir nuestro podcast o video para guiarte. En caso de que tener alguna duda contáctanos, con gusto te apoyamos
Nuestro template de estrategia de marketing está dividido en los siguientes 4 puntos
- Planeación de estrategia de marketing
- Ejecución de mercadotecnia
- Venta
- Postventa
Estos puntos nos ayudan a identificar y aclarar claramente un funnel de ventas para hacer una campaña de mercadotecnia que logre conversiones o ventas. Les compartimos el ejemplo de liquid death para explicar de forma efectiva
Para toda acción es muy importante crear una planeación y en esta plantación hay que definir lo que queremos lograr y con qué. Si determinamos las herramientas que tenemos y lo que queremos podemos definir un camino con objetivos claros
A continuación te mostramos un ejemplo de con la empresa de liquid death que te permitirá entender más cada uno de los puntos
Definir nuestro objetivo y a donde vamos es lo ideal, hay que tenerlo por escrito y debe ser un mensaje claro.
Ejemplo Liquid death.
Distribuir agua simulado que es una bebida energética y disminuir el uso de plástico
Definir a quienes les vamos a vender describiendo claramente quiénes son los posibles compradores que tenemos para lograr venderles. El mercado objetivo son aquellos a los que les gustaría nuestro producto o servicio. Para definir a detalle tu mercado puedes usar nuestro template de mercado meta o buyer persona
Ejemplo Liquid death.
Todos los deportistas extremos y punks straight edge
Una frase o grupo de frases que usaremos para hacer que nuestros posibles clientes confíen en lo que decimos y crean en nuestro producto o servicio.
Ejemplo Liquid death.
- Asesina tu sed
- Muerte al plástico
Definimos los medios que vamos a utilizar para nuestra campaña, ya sean videos, audios, imágenes o textos. Al definir los medios que vamos a usar, sabremos con anticipación si nosotros los podemos generar o si tenemos que buscar a un tercero. Solo tenemos que marcar las casillas de lo que corresponda a nuestra estrategia de mercadotecnia
Ejemplo Liquid death.
- Fotos
- Videos
- Animación
- Texto
Identificamos en donde se va a distribuir el contenido y al identificarlos podemos estudiar los medios para conocer las reglas de distribución de contenido y entender cómo funcionan para aprovechar al máximo las herramientas que ofrecen estos medios.
Ejemplo Liquid death.
- FB
- Instagram
- Web
- Youtube
- Tradicionales
Cuando nuestra estrategia de marketing o campaña publicitaria se planea, pero no se ejecuta es un gran problema. Así que lograr una ejecución óptima y bien echa es primordial para el éxito de la estrategia, esto ayudará a identificar los puntos claves para crecer tus próximas campañas
2.1 Captura de prospectos
Primero definimos el sistema de captura de prospectos, ya sea un CRM (costumer relationship management) o un excel. En nuestro ejemplo usaremos un crm existente para generar nuestra base de datos
Ejemplo Liquid death.
En un hubspot para CRM vamos a guardar una ficha de contacto por cada prospecto con su teléfono, correo, ubicación, nombre, apellido y fecha de nacimiento, incluso sus compras en línea, tanto del merch como del agua
Un sistema de nutrición aterrizado y enfocado a convertir a los prospectos es fundamental, ya que es muy extraño que un usuario compre inmediatamente al ver un producto o servicio, por lo que contar con un sistema de nutrición nos ayuda a que este prospecto se convierta de forma adecuada y eficiente en un cliente potencial. Se pueden usar herramientas digitales o arte (diseños) que apoyen a la conversión.
Ejemplo Liquid death
Usaremos mail mkt para convertir a nuestros prospectos y realizaremos un listado de 4 correos
- Recordar carrito abandonado
- Explicar beneficios compara liquid death
- Merch o productos
- Otorgar descuento por compra
2.3 Medición de resultados
En la estrategia de mercadotecnia es muy importante medir todos los aspectos de la empresa para identificar lo que sucede en el funnel y lo mejor es conectar estos datos con algún visualizador
Ejemplo Liquid death.
Desde power bi
Si bien el marketing como tal no se encarga de las ventas, es uno de los pilares más importantes para lograr los objetivos y en el caso del ecommerce, la mercadotécnica es directamente responsable de esta conversión
3.1 Experiencia Inolvidable
Los pequeños detalles logran grandes resultados, desde cuidar a qué huele tu establecimiento, hasta la cinta adhesiva con la cual se cierra el paquete de envío. Si logras cuidar estos detalles lograrás que nunca te olviden
Ejemplo Liquid death.
Liquid death te permite desde comprar merch exótico hasta poder contar con conversaciones con el CEO
3.2 Estrategia de conversión
En la estrategia de conversión contamos con información que les permitirá a las personas que se han acercado a comprar inmediatamente. Esto pueden ser descuentos o esfuerzos de convencimiento y entre mejor entendamos el valor que aportamos, podemos definir mejores herramientas para lograr conversiones.
Ejemplo Liquid death.
Dentro de las estrategias de conversión que tiene es contar con la campaña death to plastic, con la que un porcentaje de las ventas es utilizado para limpiar el mundo de plásticos
Cuando hacemos nuestra estrategia de mercadotecnia es común que se nos olviden los clientes que ya obtuvimos y recordemos que es más fácil retener un cliente que ya compró a obtener clientes nuevos. Mantener la comunicación constante con los clientes y darles seguimiento es primordial para lograrlo
4.1 Retención de clientes
Darle un seguimiento a nuestros clientes manteniendo una comunicación activa recordándoles que existimos para ayudarles a comprar de nuevo
Ejemplo Liquid death.
Con un conjunto de campañas de mercadotecnia en medios tradicionales y digitales logra que sus clientes se mantengan al tanto de lo que hacen y ver qué es lo nuevo
4.2 Estimular la referencia
Para estimular las referencias es tan sencillo como pedirlas o dar descuentos, pero hay manera de generar un mayor impacto de manera orgánica y para esto nos va a ayudar definir nuestra experiencia inolvidable.
Ejemplo Liquid death.
La estrategia de marketing que ejecuta es usar artistas y atletas de alto rendimiento haciendo cosas extraordinarias para lograr que hablen de la marca
Vamos a documentar todos los resultados de forma textual junto con los KPI por sección. En la sección de Texto, debemos aclarar los logros, cómo sucedió la conversión e identificar los impactos que esto provocó.
Ejemplo Liquid death.
Se lograron los resultados gracias al apoyo de activistas y deportistas de alto nivel
Finalmente, volvemos a medir nuestrosKPI (Key performance indicator) estas metricas de rendimiento para determinar si con los resultados obtenidos hemos logrado nuestro objetivo de campaña, así como visualizar nuestras áreas de oportunidad.
Ejemplo Liquid death.
Liquid death en octubre 2022 vende $700 millones de dólares
Este plan de mercadotecnia cumple con aspectos básicos que te ayudarán a alcanzar tus objetivos. Poco a poco podrás crecer este plan y otorgarle otros puntos que te ayudarán a mejorar tus estrategias.
Cuéntanos los resultados que logres con tu estrategia de marketing, nos encantaría escucharte
Welcome to the digital world
by freddy__gtz | Abr 11, 2023 | Blog, Diseño, Mercadotecnia, Redes sociales
Hoy en día por donde sea veo que todos hablan de crisis, inflación y problemas, con todo esto en mente, me recuerda a lo que los clientes empresarios o incluso mi papá dinosaurios decían “ en épocas duras lo primero que das de baja es la mercadotecnia.” Hoy les traigo una propuesta de lo que debes pedir a tu equipo de marketing para que no pierdas prospectos
- Identificar tus activos de mercadotecnia
Identifica dónde está cada uno de tus activos de marketing, es decir tu sitio web, redes sociales, sistema gráfico, etc y lo que puedes hacer con cada uno de ellos. Es normal que no sepamos todo, así que te recomendamos mapear esta información y tenerla en un solo lugar donde lo puedas visualizar rápidamente
- Cuánto te cuesta tu marketing
Identifica los costos de tu mercadotecnia, todos los costos que tienes desde el personal hasta la pluma que regalas. Saber cuales son los costos que tienes de esta área e identificarlos claramente es fundamental para evitar fugas innecesarias
- Identifica tu canal mas importante
Cual es el canal de comunicación más fuerte con el que cuentas, ya tienes identificado todos tus activos de marketing y con esto ya podremos saber los canales con los que contamos. Ahora hay que evaluar nuestra presencia y cuántos clientes reales se generan de cada canal
- Identifica el cac por canal
Ya sabes cuanto te cuesta cada canal y sabemos cuántos prospectos nos trae cada uno, con esa información calculamos el CAC (costo adquisición de cliente) para definir cuál es nuestro canal que trae clientes de la forma mas económica
- Identificar mejores leads o clientes
Vas a notar que el ticket promedio de consumo varía de una plataforma a otra. Identificar cuales son los mejores tiquetes por canal nos permitirá saber cuál canal trae los mejores clientes
- Identifica que recortar
Al visualizar toda la información y analizarla, podrás identificar cuál es el canal más rentable y en el que debes enfocar tus esfuerzos si planeas recortar tu presupuesto de marketing sin afectar tus ventas y posicionamiento
En caso de que no cuentes con historial de mercadotecnia y desees hacerlo, recomendamos que realices campañas enfocadas a la venta y no al posicionamiento. Esto es el marketing outbound, que significa que vas por tus clientes a donde te necesiten.
¿Qué acciones son las de marketing outbound ideales para una crisis?
Hacer campañas de google ads enfocadas a conversación con landing pages que logren convertir a tus prospectos
Telemarketing, Miracle a tus posibles prospectos para ofrecerles tus servicios
Ads en redes sociales, campañas de ads en redes sociales especiales para ventas
Si estas acciones no te son suficientes o quieres aprender más a fondo, te recomendamos que leas el libro In Bullseye Marketing, Louis Gudema que te ayudará a identificar las acciones de mercadotecnia ideales para no gastar mucho dinero y aterrizar las necesidades específicas de tu marca
Espero que esto te ayude a mantener tu mercadotecnia en época de crisis y lograr crecer en momentos inciertos ¿Qué acciones estás tomando tu?
WELCOME TO THE NEW NORM
by freddy__gtz | Abr 4, 2023 | Blog, Diseño, Facebook, Instagram, Mercadotecnia, programación, Redes sociales
Apenas estamos en mayo y ya vimos 5 rebrandings de marcas grandes, estos cambios de identidad en marcas han sido interesantes, desde cambios en enfoque de las marcas hasta únicamente estéticos Aquí te traemos los 5 rebrandings que van en el año y un pequeño resumen de cada cambio de marca, estas son las 5 marcas que consideramos
- BURBERRY
- NOKIA
- CEMEX
- PEPSI
- PULL AND BEAR
La marca burberry toma un giro 180° para volver a sus raíces usando una tipografía serif e incorporando de nuevo a la identidad la ilustración para que forme parte de la comunicación. Con este giro la marca consiguió un enfoque más aesthetic mostrando una muy buena actualización. Este cambio vino de la mano con el cambio de director de la empresa y director de arte.
Nokia deja de enfocarse en el consumidor B2C y pone su atención al servicio empresarial con un modelo B2B. Con un rebranding enfocado a dar un tono corporativo con tipografía delgada y limpia se muestran como un producto empresarial
CEMEX le da un aire más fresco a la marca con una actualización que deja detalles claros y constantes alrededor de la marca en todos los canales donde se encuentra presente para mejorar la experiencia de usuario en cada punto de contacto
Pepsi deja atrás la imagen minimalista para retomar la imagen gráfica de los 80s y 90s dándole un enfoque juvenil y fresco que se percibe más humana y divertida con un sistema gráfico más extenso
Pull and bear sorpresivamente genera un branding completamente disruptivo a lo que tenían con tipografías bold y un isotipo generado con la p y b logran crear una marca que da una apariencia muy industrial y un toque diferente a lo que ya venían manejando
De estos 5 rebrandings mi favorito en definitiva es el que hicieron a burberry logrado con un gran trabajo tipográfico, un uso extraordinario de fotografía y con el isotipo aplicado de forma maravillosa. Después de eso creo que pepsi logra algo muy interesante con sus cambios y vale la pena estar prestando atención para saber si así logran comerle más mercado a coca cola
Cual es de los mejores rebradnings que has visto y cual fue su motivo
WELCOME TO THE NEW NORM
by freddy__gtz | Mar 21, 2023 | Blog, Diseño, Mercadotecnia, Redes sociales
Mercadotecnia es tu modelo de negocios
Cambiar el significado que le da la cultura popular a un producto o un servicio puede ser una de las estrategias de mercadotecnia y propuestas de valor esenciales para que tomes un producto tradicional, darle un resignificado y crear una empresa multimillonaria
Cuando compramos los productos que vemos todos los días, ya existe una relación con ellos y ese significado que le otorga una cultura al producto es usado por las marcas una y otra vez repitiendo el mismo mensaje, lo que cae en mensajes monótonos y aburridos
Cuando logramos cambiar radicalmente el significado de un producto se vuelve en un diferenciador con mucho potencial para convertirte en una marca destacada
Para lograrlo primero hay que hacer una comprensión profunda del significado y el impacto de nuestro producto dentro de la comunidad en la cual queremos introducirlo, posteriormente podremos identificar un nuevo significado sobre nuestro producto
Si logras entender a la perfección el por qué tu mercado consume el producto (pero entenderlo realmente), su motivación más profunda y a esta motivación le das un resignificado lograrás que tu marca se posicione de manera exponencial porque se vuelve algo de qué hablar
Se dice fácil, pero realizarlo es una tarea compleja, tan compleja que hoy solo puedo pensar en una marca que ha logrado resignificar un producto con una solución sencilla, pero eficiente. Una marca que quiere cambiar el significado del agua.
Liquid dearth marketing diferenciador
Empresa de agua enlatada que resignifica el agua para que en lugar de que la percibamos como agua aburrida, sea agua con tintes peligrosos. Con este nuevo discurso alrededor del agua ha dado mucho de qué hablar, lo que les ha generado muchas ventas
Recuerda que no es algo fácil, pero esto podría potencializar tu marca a niveles que no alcanzas a imaginar. Es un cambio 360 porque como lo platicamos en el rebranding de tu marca, si la mona se viste de seda mona se queda, así que si lo haces recuerda ser una marca coherente
Welcome to the new norm
by freddy__gtz | Mar 16, 2023 | Blog, Diseño, Facebook, Instagram, Intagram, Linked in, Mercadotecnia, Redes sociales, Tiktok, twitter
Cuando trabajamos una campaña de mercadotecnia hay una pregunta que siempre surge: ¿Tenemos que estar en los medios tradicionales (impresos) o debemos estar en medios digitales? Para responder hay que hacernos otra pregunta ¿Cuál nos dará mejores resultados?
Para no perdernos entre muchas otras preguntas, vamos a lo primero que tenemos que identificar:
-Presupuesto de mercadotecnia
-Enfoque de la campaña
-Define tus métricas
Presupuesto de mercadotecnia
El presupuesto determina si podemos pagar un espectacular o una pantalla. En la ciudad de Monterrey, un panorámico cuesta aproximadamente $30,000 pesos mensuales, las renta de pantallas varían, pero los precios van desde los $6,000 mensuales. En cambio en redes sociales se pueden generar campañas con hasta $500 mensuales. Por eso es importante identificar el presupuesto con el que contamos para difundir una campaña.
Hay que identificar el objetivo de la campaña, pues cada medio tiene objetivos específicos. Por ejemplo, los medios tradicionales como los espectaculares ayudan al posicionamiento y reconocimiento de marca. Por otro lado, las redes sociales además de posicionamiento, pueden generar campañas para venta directa. Por eso debes tener claro el resultado que esperas de la campaña.
Con todas las herramientas disponibles hoy en día para mapear resultados, si tu no estas midiendo el impacto que logras con tus estrategias de mercadotecnia, vas a llegar a un punto de estancamiento porque no vas a saber en qué tienes que mejorar. En este punto puede ser complicado encontrar las métricas de una campaña en medios tradicionales, por ello debes tomarlo en cuenta.
Los medios tradicionales como dooh (espectaculares) miden sus resultados a través del uso de cámaras e inteligencia artificial. En cambio en los medios digitales se puede medir fácilmente todo lo que sucede
Como sabemos en mercadotcecnia como en la vida no hay blanco y negro, solo hay lo que te sirve para el momento que lo necesitas, aunque si les puedo decir que con el costo-beneficio, en lo personal usamos más los medios digitales, entre otros motivos porque es nuestra especialidad
¿Cuál prefieren ustedes?
WELCOME TO THE NEW NORM
by freddy__gtz | Mar 14, 2023 | Blog, Diseño, Facebook, Instagram, Intagram, Linked in, Mercadotecnia, Redes sociales, Tiktok, twitter, youtube
Mientras trabajamos nos preguntamos si una inteligencia artificial puede generar una estrategia de mercadotecnia, por lo que decidimos abrir Chat GPT para obtener ideas de dónde y como hacer contenido para redes sociales este año y obtuvimos muy buen resultado
En este tiempo sabemos que al generar contenido este debe ser muy interactivo, personalizado, auténtico y transparente para generar una comunidad fiel a nuestro producto o servicio. Te dejamos 5 ideas y tips para tus estrategias
1- Videos en directo y contenido efímero
Crear video en directo y contenido efímero es una modalidad de contenido que ha tomado mucha popularidad en los últimos años, así que hay que considerar crear contenido efímero como historias en instagram o videos en vivo sin tanta planeación que no sean fijos en el feed, ya que de esta manera se genera una sensación de autenticidad con la que tu audiencia se pueda identificar
2- Contenido generado por el usuario
Crear estrategias para que tus usuarios generen el contenido (cgu) es una forma muy efectiva de crecer. Los usuarios se enorgullecen de que las marcas compartan su contenido porque los hace formar parte de la comunidad de la marca. Esta dinámica la puedes generar con descuentos u otro tipo de incentivos para que creen contenidos como fotos, videos reseñas o algo similar
La realidad aumentada (ra) y la realidad virtual (VR) ofrecen grandes experiencias inmersivas para poder lograr que los productos se vean de forma real aunque aún no sean reales. Usar estas tecnologías con nuestros productos puede ser una herramienta muy útil para que los usuarios se emocionen por comprar los productos
Crear contenido en el cual los usuarios puedan participar como en vivos con encuestas o que te puedan mandar mensajes para que los respondas en vivo permiten que la audiencia se quede con las ganas de tener una conversación contigo o generar un contacto contigo de una o otra forma
5 Autenticidad y transparencia
Ser auténtico y transparente es la base de todo el contenido, ya que esto logra que los usuarios se identifiquen de forma más eficiente y clara contigo para crear un mayor vínculo y los espectadores interactúen de mejor manera
Gracias a chat gpt tomamos estos datos y pudimos generar una conclusión, si logras ser honesto, claro e interactivo en tu contenido te estarás ayudando a tener un mejor contenido según chat gpt y es lo mismo que recomendamos nosotros y muchos creadores de contenido que han logrado el éxito
¿Cuál es tu opinión? ¿Crees que estos puntos son los que necesitas?
WELCOME TO THE NEW NORM