Contenido Para Empresas En TIKTOK

Contenido Para Empresas En TIKTOK

TIKTOK es una nueva red social con un alcance orgánico muy bueno y al ser una red social de no más de 5 años, la plataforma no esta en busqueda de monetización en cada paso e incluso su forma de monetización aparenta ser más orgánica, lo que permite a los usuarios posicionarse rápidamente

Actualmente Tik Tok cuenta con 1,500 millones de usuarios en su plataforma de los cuales

 

México tenemos 19,7 millones de usuarios en tiktok

El 55% de usuarios son mujeres y el 45% son hombres

  • 13 a 17   años representan el 27%  de los usuarios
  • 18 a 24:  años representan el 42%  de los usuarios

  • 25 a 34:  años representan el 16%  de los usuarios

  • 35 a 44:  años representan el 8%    de los usuarios

  • 45 a 54:  años representan el 3%    de los usuarios

  • 55+:        años representan el 4%    de los usuarios

Los usuarios más activos son de 13 a 18 años 

Sabiendo esto debemos contemplar el esfuerzo que debemos poner en la aplicación para nuestra empresa, lo que nos hace preguntar ¿Qué tipo de contenido debo hacer en TiktTok? esa decisión la debes tomar pensando tus objetivos y necesidades, pero aquí tenemos alguno tips y técnicas que puedes hacer para tu contenido

Vincúlate con tus usuarios y trabajadores

Invita a influencers o usuarios clave a colaborar desde su tiktok propio y esto lo compartes en tu página de empresa, así generas contenido a partir de tu comunidad, lo que permitirá la viralidad de tu marca y posicionamiento en el pensamiento de las personas. Esta técnica la usan empresas como Lush y Chipote

Comparte contenido ya creado 

Si ya cuentas con contenido en formato de video, puedes tomar este contenido y realizar resumen de estos videos en secciones de 60 segundos, así no requieres generar contenido completamente nuevo y seguirás en una red social que te puede posicionar orgánicamente. Esto lo aplican empresas como Gary Vee y NBA

Crea retos en hashtag

Crea retos para los usuarios de la red, con estos retos en TikTok incitas a los usuarios a realizar los retos para que usen tu #, con lo que lograrás posicionar tu usuario para posicionar la marca en TikTok

Crear audios de tu empresa

Crea contenido con audios personalizados, que sean divertidos e interesantes para que otros puedan usarlos en sus propiosTikTok. Esto le dará relevancia a tu cuenta y posicionamiento, aparte puedes verte como una marca dinámica e interesante

Usa los audios mas populares

Aplica los audios más populares en los espacios de tu marca. Crear tus videos con estos audios te llevará rápidamente a salir en la sección “para ti” deTikTok que es donde te veran mas usuarios y podrán encontrar tu contenido

Entretenimiento y valor

Este consejo es para todo contenido que generes, no importa la distribución, si tu marca quiere generar contenido enTikTok debe contemplar que debe ser entretenido o educativo, que aporte valor a quien lo ve y lo sea de provecho

Con estos tips puedes tener tu marca en TikTok y llevar tu empresa a esta red social que es relativamente nueva y eso permite más versatilidad y uso de forma orgánica. Es momento que lo aproveches y comiences, hoy ya vas tarde y mañana será más tarde.

 

Compartenos tus comentarios sobre la red y qué contenido te gusta generar 

 

WELCOME TO THE NEW NORM

La Oficina Después Del COVID-19

La Oficina Después Del COVID-19

Photo by Damir Kopezhanov on Unsplash
Art By Rebeca Treviño
 

Además de las medidas sanitarias que se quedan, como el gel antibacterial, tapetes con sanitizante y limpiezas regulares de sanitización, quizá sea el momento de darle una manita de gato a nuestras oficinas con el fin de facilitar la limpieza de áreas comunes y brindar tranquilidad a nuestros colaboradores y sus familias en casa. 

La recepción. 

Tratemos de mantener al mínimo la ocupación de este espacio, para ello podemos reducir la cantidad de mobiliario y cuidar la distancia entre cada asiento. Considera también que ahora debemos agregar a este espacio un despachador de gel antibacterial, puedes ponerlo en una mesita o de pared, siempre al alcance de la vista. Otros accesorios con los que podemos contar son: kleenex y un bote de basura. Estos elementos ayudarán a las personas que nos visitan a sentirse seguras y tranquilas de saber que nos preocupamos por ellas.

Nuestro espacio de trabajo. 

Como las tendencias apuntaban a las mesas de trabajo compartidas y muchas oficinas nos habíamos sumado. Hoy todo cambia, pero no es necesario cambiar todo el mobiliario. De hecho, existe una solución: los paneles divisorios… aunque nosotros mismos no somos fans de este accesorio, hoy existen miles de materiales con los que podemos experimentar para lograr el look que queramos, desde aquellos que se venden en tiendas de mobiliario para oficina hasta acrílicos de una gama muy amplia de acabados.

Sala de juntas. 

Normalmente son los espacios más aislados y herméticos de la oficina, claramente hoy pueden ser vistas como cabinas de infección. Pongamos mayor esfuerzo aquí para que nuestros invitados y colaboradores se sientan completamente seguros en este espacio. Primero, sistemas de ventilación encendidos para mantener el aire en circulación, también puedes agregar purificadores de aire. Equipa con materiales de fácil limpieza, desde la mesa, las sillas… quizá también sea momento de decirle adiós a las alfombras.

Comedor.

Si cuentas con espacio de comedor, además de reducir la cantidad de personas que accedan a la vez y usar materiales de fácil limpieza, que ya hemos mencionado, hay que marcar la distancia en las filas para usar los equipos de calentado o preparación. Podemos usar la cinta que hemos visto en muchos negocios de autoservicio o acomodar los equipos para que de manera orgánica la fila siempre mantenga una distancia.

Estas pequeñas implementaciones, junto con nuevas interacciones, van a resultar en el bienestar general de nuestros colaboradores y visitantes, pues les estaremos brindando una sensación de seguridad en un entorno controlado.

WELCOME TO THE NEW NORM

Crea un mensaje de marca efectivo

Crea un mensaje de marca efectivo

Para crear un mensaje efectivo para tu marca debes tener en cuenta ciertos criterios, los cuales sirven para comunicar un mensaje efectivo y eficiente. En este blog vamos a definir lo que es un mensaje de marca, para qué sirve y los criterios a seguir para lograr un mensaje efectivo.  

El mensaje de marca crea un canal de comunicación entre la marca y el usuario (el cliente). Debe estar vinculado a la identidad de tu marca, su personalidad, actividad, servicios y valores. 

Por Ejemplo:

Nike cuenta con un eslogan que envuelve toda la marca: Just do it. Este eslogan hace referencia a que debes comenzar a hacer algo sin titubear, sin complicaciones, solo comienza. Hace referencia a todo lo que representa la marca deportiva, a los deportistas que se despiertan a ejercitarse y dar más de ellos cada día.

Foto por George Pagan III de Unsplash

¿Cómo crear tu mensaje?

Sigue tus valores

El mensaje debe incluir lo que te vuelve relevante como marca, lo que te hace ser tú, ese aspecto que te distingue. Este elemento es el centro del mensaje y debe ser lo más auténtico y honesto a la marca. 

Usa un mensaje simple

Es complicado, pero la economización del discurso es esencial para que sea memorable y se difunda rápidamente. Recuerda que menos es más. 

Ve referencias

Inspírate en los mensajes de otras marcas, nota qué comunican en pocas palabras usando textos claros y cortos. Toma tus marcas favoritas y con las que deseas competir y con esto podrás tomar inspiración para tu mensaje. 

Piensa en tu usuario

Es normal que cuando desarrollamos cualquier cosa se nos olvida que debemos crear historias para nuestros usuarios. En ocasiones perdemos la idea de que lo hacemos para nuestros usuarios y no para nosotros. Esto nos puede llevar a crear un mensaje egocéntrico y no siempre es lo ideal. Cuando pensamos en el usuario logramos generar empatía. 

Teniendo en cuenta estos puntos puedes generar un mensaje efectivo que represente los valores de tu marca, con el cual podrás entablar una conversación con tus usuarios de manera eficiente y honesta. 

 

WELCOME TO THE NEW NORM

¿Debo tener una tienda online?

¿Debo tener una tienda online?

¿Debo tener una tienda online?

Hoy en día mientras más pasa el tiempo, el consumo se vuelve cada vez más inclinado hacia lo digital, por lo que contar con una tienda en línea es cada vez más necesario y fundamental. Las ventas en línea están incrementando, con esto nos surge esta pregunta: ¿por qué debo tener una tienda en línea y no montar mis productos en Amazon, Mercado Libre o algún otro Market Place como Facebook

 

Para contestar esta pregunta debemos considerar estos 4 aspectos y entenderlos bien para poder tomar una decisión de manera más acertada de si crear o no una tienda online propia.

Controla la experiencia 

Si te montas de un Marketplace como Amazon o Mercado Libre o incluso Facebook no puedes controlar la experiencia que tiene el usuario en tu tienda en línea, poder posicionar tus productos de la forma que desear y con el estilo y entorno gráfico que deseas, e incluso competirá con productos en la misma página si usas una de las plataformas existentes.

Posicionamiento de marca

Cuando los usuarios compran en un Marketplace suele suceder que no ven quien les vende el producto o de que marca viene, junto a esto en el caso de Amazon el producto viene empaquetado con la marca de Amazon, esto evita que tu marca esté presente en el momento de abrir el producto o sea memorable en cada paso de la compra , en cambio si está en tu propia tienda online te permitirá controlar y posicionar más tu marca.

Disminuir la fricción

Los usuarios buscan en todas las redes y desean que la compra sea lo más rápida y eficiente posible, en especial cuando hablamos de productos que son compras de impulso, si se complica un poco la compra se puede perder la transacción, por lo que estar en todos los puntos de venta existentes incluyendo el tuyo puede ayudar a una transición más fluida y eficiente.

Ser Omnipresente

Este punto es similar al anterior e incluye todos los medios de comunicación que hay. Ser omnipresente significa que debes estar en todos lados en todas las formas posibles, ya sea Amazon, Mercado Libre o cuando Facebook Shops llegue debemos estar en cada uno de ellas. Esto no sólo se extiende a los marketplaces, también se extiende a todas las redes sociales o puntos de contacto que puedas tener con tu usuario, esto es fundamental así que contar con tu tienda en línea y todos los puntos de venta existentes es fundamental para lograr aumentar tus transacciones o ventas.

El usuario es cada vez más exigente y por eso es necesario contar con tu propia tienda online. La ventaja es que hoy en día no es tan complicado armar tu propia tienda online. La podrías hacer tú mismo fácilmente con diversas plataformas como Wix, Woocomerce, Shopify o alguna plataforma similar.

¡Es momento de comenzar tu tienda online!

Welcome To The New Norm 

El nuevo normal en los negocios

El nuevo normal en los negocios

Ya hemos hablado en blogs pasados sobre lo que deben de hacer las empresas y negocios antes y durante una pandemia. La conclusión de esto ha sido que la adaptación es crucial para sobrevivir y mantenerse. Actualmente se está impulsando a los estados a reactivar la economía, ¿qué pasará con las empresas y negocios? ¿qué deben hacer para no quedarse atrás? A continuación te dejamos unos puntos muy importantes que debes de considerar aplicar en tu negocio o empresa en la siguiente fase.

1- Un nuevo nivel de economía digital.

De acuerdo al Segundo Reporte sobre el Impacto del COVID-19 en Venta Online en México, el 55.5% de los consumidores adquiere sus productos de manera Online. Lo que inició como medida de seguridad por la emergencia sanitaria, irá en incremento como opción elegible por comodidad de compra. La gente ya se dio cuenta que no necesita ir a la tienda en persona para comprar lo que quiere. Han visto los beneficios de la compra en línea y esto les ha dado un sentido de seguridad sanitaria, pues ya no se exponen a estar cerca de cúmulos de personas.

2-Pagos con tarjeta y celular sobre efectivo. 

Para evitar el contacto físico entre cliente y empleado, las opciones de pago digitales suman bastante valor al negocio. Como medida de seguridad preventiva, varios negocios y restaurantes ya están iniciando a invitar a la gente a hacer sus pagos con tarjeta o a través de su celular.

3- Experiencias de compra online y offline.

Varios negocios y empresas poco a poco han reanudado actividades, y con ello han optado por herramientas digitales sobre las físicas para evitar el contacto físico. Si tienes un restaurante, opta por ofrecer el menú de manera digital que el cliente pueda consultar en su propio celular. Los servicios de delivery y PickUp son esenciales para mantener las opciones abiertas a todos los clientes. Asegúrate de comunicar siempre las medidas de prevención que tu negocio está adoptando para darle seguridad y confianza a tus clientes ante cualquier situación, recuerda que es lo número 1 que van a revisar al regresar a la nueva normalidad.

4- Implementación de home-office y flexibilidad de horarios.

La mayoría de las empresas se vieron forzados a trabajar desde casa. Aunque muchos empleadores estaban escépticos de que este modelo funcionara, varios comprobaron que sus empleados, con las herramientas correctas y objetivos claros, son más productivos y eficientes trabajando desde casa.

 

Welcome to the new norm. 

¿Como Negociar  por videollamada?

¿Como Negociar por videollamada?

Con el distanciamiento social, hemos tenido que continuar nuestra vida y los negocios utilizando diferentes recursos para sobrevivir. Una de las herramientas que más hemos usado para reemplazar las citas presenciales con clientes ha sido videollamadas a través de Zoom. Podrías pensar que negociar a través de una pantalla es muy parecido a hacerlo en persona, sin embargo, hay nuevos retos que no puedes dejar de ponerles atención. A continuación te compartimos unos tips que salieron de la entrevista que tuvimos con el emprendedor Oscar Felix.  Escucha el podcast aquí. 

1- Sonríe aunque no te vean.

¡Sonríe! La sonrisa hará que conectes aún a distancia con tu cliente.  Te hará ver más sociable y comunicará un mensaje de que te sientes cómodo con su presencia. Además si te ven sonriendo es probable que sonrían en respuesta. Una buena actitud puede hacer una gran diferencia en tu tono de voz y postura frente a la cámara.

2- Sé natural, no tienes que actuar.

Al estar detrás de una cámara, sintiendo que todos ven cada uno de tus movimientos, podría hacer que te sientas rígido tratando de actuar. Relájate y sé tu mismo. Recuerda que tu objetivo es vender y defender el valor de tu producto o servicio. Debes estar convencido de que lo que tu ofreces cubre las necesidades de tu cliente. Muéstrate cálido, genuino y genera confianza.

3- Controla lo que ven en tu entorno.

Controla lo que dejas que vean a través de tu cámara. Recuerda que tu entorno de área de trabajo en casa hablará de quién eres como persona, velo como tu tarjeta de presentación. Sería una lástima que no cerraras un cliente porque vio tu cuarto tirado de fondo.

4- Escucha y luego comienza a negociar.

La clave de cualquier negociación, en línea o presencial, es escuchar al cliente antes de hablar. Escucha sus necesidades, sus metas, su visión, y después comunica lo que tu puedes ofrecer para cubrir su necesidad.

5- Entender qué quieres y quién es tu cliente

Esto aplica tanto en videollamada como en persona. Al estar en casa, es fácil que bajemos la guardia y nos preparemos menos porque no nos encontraremos al cliente de frente, pero no es así. Antes de tu reunión, toma tiempo para estructurar un plan de acción, investiga a tu cliente, su mercado, su competencia, hasta llegar a conocer sus necesidades. Esto te ayudará a ganar terreno en tu cita y hará más efectivo el intercambio de información. Podrás hacer una propuesta de valor para tu cliente al instante.

6- Asegúrate de recibir feedback en la llamada.

El entorno de tu cliente, el multitasking, y varias distracciones podrían tener lugar mientras están en videollamada. Mientras vas platicando, trata de mantener su atención preguntándole si le quedó claro o si tiene alguna duda. Esto propiciará la interacción y evitará que te la pases hablando solo mientras das todo tu discurso. Si no recibes respuesta de tu cliente o notas que está distraído, de manera amable sugiere reprogramar la cita para otro momento.

 

Welcome to the new norm.