7 ejemplos de narrativa en marketing  

7 ejemplos de narrativa en marketing  

Contar con un storytelling narrativo que valga la pena  para los usuarios, es indispensable para lograr un impacto relevante en tu marca, por eso traemos para ti 7 de las historias narrativas para marketing que más nos han gustado. No llevan un orden específico, solo son aquellas que nos hicieron sonreír y marcaron en algún momento 

mercadotecnia digital blank

¿Qué es el storytelling en mercadotecnia?

1- Disneyland París – el pequeño pato 

Esta historia retoma todo lo que sentimos cuando visitamos Disneyland de niños y vemos todos estos personajes en los cuales nos reflejamos. Esta narrativa de mercadotecnia es para hacernos sentir las mismas emociones que genera una visita al parque

Nos encanta y es muy lindo

2- Apple durabilidad épica

En este comercial vemos un escenario surreal que imita al espacio para después mostrarnos a una persona en una situación regular, permitiéndonos entender que esta narrativa de mercadotecnia está enfocada a mostrar el apple watch en una situación del día a día y no dañar tu reloj en situaciones comunes

3- Whopper con moho

Después de las constantes críticas a McDonald’s por su hamburguesa que nunca se echa a perder, Wooper quita todos los conservadores a su hamburguesa y crea este hermoso comercial que cuenta una historia basada en anécdotas sociales o noticias mostrando alimentos echados a perder pero de forma muy bella, logrando con esto una gran historia de forma muy simple

4- Mr peanut

Mr peanut es una marca de productos de cacahuate original de Estados Unidos. Los productos cuentan con un personaje que forma parte de la cultura pop, este personaje es Mr. Peanut y los usuarios los aman, así que a partir de eso decidieron matarlo antes del super bowl con una historia muy emotiva, generando polémica entre los usuarios con esto generaron una mayor exposición de la marca entre los usuarios  porque no sabían que sucedería con el personaje 

 

Posteriormente en el super bowl transmitieron el funeral de Mr Peanut donde se le dio seguimiento al primer anuncio esto permitió retomar el tema y una gran historia que se extendió durante más de un mes

5- Reeses take 5

Reeses anunció este producto que se llama Reeses take 5 a través de un personaje que está comiendo el producto y preguntándose cómo es que nadie lo ha probado antes, esta narrativa de marketing remarca que es un producto nuevo y por eso nadie lo ha probado. 

6- Ed sheeran heinz

Ed Shearman hace una colaboración con Heinz la marca de catsup, en la cual narra de forma interesante el tipo de comercial que le gustaría crear con una narrativa que muestra que se burla de lo que haría cualquier campaña de marketing y al hacerlo por sí mismo es una sátira 

7- Walmart recoger en tienda 

Cuando walmart creó el servicio de PickUp en tienda, generó sta anuncio en el cual toma las propiedades intelectuales más populares y conocidas para que pasen a recoger con su vehículo su súper. Es muy simple, pero la narrativa alude a la nostalgia

7- Extra APPLE WATCH 7

Consideramos este como extra debido a que ya tenemos la versión corta, pero este comercial es muy bueno debido a que muestra de forma emotiva como las personas usan el Apple Watch en su día a día en distintas actividades y vemos como el reloj resiste a todos los pequeños accidentes que vivimos. Logra transmitir la seguridad de que el reloj no se va a descomponer tan fácil. 

 

 

Como podemos ver el storytelling en marketing puede ser sumamente divertido y entretenido sin necesidad de forzar la venta. Contar con una narrativa emocionante y cautivadora ayudará a llevarte a los mejores resultados ¿Cuáles son las campañas o narrativas que más te gustan?

 

WELCOME TO THE NEW NORM

Calendario Dias Festivos Julio

Calendario Dias Festivos Julio

Festividades Mes de Julio 

Cuando planeamos las publicaciones para un mes de redes sociales, es de gran ayuda tener bien ubicadas las festividades que sucederán para que podamos comunicar a nuestras comunidades y acompañarlos en sus festejos, felicitándolos y ofreciéndoles ventajas en sus días 

 

Cada marca tiene sus objetivos y mercado, por lo que elegir las festividades que concuerdan con nuestra comunidad es escencial para que no la reguemos con mostrar eventos o festividades que no concuerden con. Te traemos las fechas más relevantes para este 3er cuatrimestre para que te ayude a mejorar tus campañas


Utiliza alguno otro de nuestros templates para potencializar tu mercadotecnia

Días festivos de julio 

Día

Celebración

viernes, 1 de julio de 2022

Día del Ingeniero

Tour de Francia

sábado, 2 de julio de 2022

Día del Chiste

lunes, 4 de julio de 2022

Día del Dibujante e Ilustrador

martes, 12 de julio de 2022

Día del Abogado

domingo, 17 de julio de 2022

Día del Emoji

sábado, 30 de julio de 2022

Día de la Amistad

domingo, 31 de julio de 2022

Día de Harry Potter

¿Qué es el storytelling en mercadotecnia?

¿Qué es el storytelling en mercadotecnia?

¿Qué es el storytelling en marketing?

Cuando nos referimos al storytelling nos referimos a la narrativa que lleva  de la mano al lector o usuario a entender los valores y beneficios que obtendrá sobre la marca y como puede llevarlo al éxito 

 

El storytelling nos lleva a tener resultados  que no podrías imaginar y esto es debido a que desde tiempos inmemorables a los humanos nos atraen las historias, no importa si hablamos sobre leyendas, cuentos o chismes, nos encantan y nos generan emociones e incluso crean vínculos con quien la cuenta y con quienes viven la historia

¿Por qué contar con storytelling en nuestro marketing?

Contar con historias bien narradas y estructuradas dan apoyo al usuario a entender y visualizar con mayor claridad la marca y cuales son sus valores, ya  que con esto se genera un vínculo más fuerte con el usuario y que sienta una mayor empatía y necesidad del producto 

Las historias apelan a las emociones y puedes hacer sentir al usuario lo que deseas. Una buena historia con narrativa coherente, con un tono de voz y ritmo correctos logrará que los usuarios que vean la historia logren tener y sentir las emociones que necesitas para lograr tu objetivo  

Una buena historia no es una promoción, si logras hacer una buena narrativa en tu historia no necesitas promocionar la historia, por sí misma va a lograr que los usuarios sientan compromiso y emoción por formar parte de tu marca 

Simplificar situaciones complejas con una buena historia cuando cuentas con productos o servicios que caen en espacios inexplorados por las masas o no son sencillos de entender, ayuda a explicar estos conceptos complicados

Contar la historia de forma correcta para tu mercado logrará inspirar y motivar a tus usuarios para que se atrevan o se animen a dar el siguiente paso con tu marca, la acción a la cual hayas decidido motivarlos 

No solo contar una buena historia te ayudará a motivar, si no que para los usuarios es mucho mas sencillo lograr recordar historias a recordar marcas sin narrativa. Las historias son simples de recordar por que nos apelan a emociones o situaciones familiares 

mercadotecnia digital blank

¿Cómo crear narrativas para mercadotecnia? 

Identifica tu mercado 

Tener claro cual es tu mercado meta o a quien vas a hablarle es primordial para crear historias que logren impactar a nivel emocional con tu audiencia, para esto puedes usar alguno de nuestros formatos como mercado meta y aprovecharlo para tener claro cómo y aquien le hablaras ya que dependiendo de tu mercado es la forma o el tipo de historia que contarás para generar mayor empatía 

Definir tipo de historia  

Tener claro el tipo de historia que deseas contar y cómo contarla es parte de la base ya que nos dará una guía de personajes, formato y estructura, las narrativas tradicionales son muy buenas para lograr definir esta parte 

 

  • Cuento:narración breve, con pocos personajes y desenlace rápido.
  • Leyenda: narraciones que mezclan hechos reales y sobrenaturales.
  • Mito: historia de corte fantástico que explica el origen de un lugar o un suceso.
  • Novela: narración real o ficticia, mucho más extensa y compleja que un cuento.
  • Poesía épica: narración de hechos legendarios reales o ficticios.
  • Crónica: texto que sigue un orden temporal de los hechos para contar una historia.
  • Noticia: género periodístico que narra brevemente un suceso actual.
  • Reportaje:investigación periodística extensa sobre una persona o hecho.
  • Biografía: narración sobre la vida de una persona y sus momentos más relevantes.

Fragmento tomado de:
texto narrativo 

¿Qué mensaje quieres transmitir?

El mensaje que se lleve el usuario al final de la historia va a definir la forma en que vea tu marca y el vínculo que genere con ella. 

Cual es elmensjaeque que deseas que se lleven al final de la historia como ven tu marca y como se sentiran vinculados a ella, lograr entender el mensaje que desamor y definir como queremos que lo lleven nos ayhudara a lograr los objetivos.

Tono de voz

Se refiere a la manera en que comunicaremos la historia, el tono nos permite estructurar el storytelling y su contenido para lograr un mayor impacto en la comunicación, este debe ser coherente con el tono de marca

mercadotecnia digital blank

Formatos 

Video

Texto

Audio

Ilustración 

Comic

Ejemoplos de canal:

Instagram

TIKTOK

YOUTUBE

TV

FACEBOOK

LINKEDIN

WEB

Estos son los puntos básicos que debes saber para crear una historia para tu mercadotecnia, compártenos cuáles son las mejores historias que has visto y como han impactado en lo que has creado

 

WELCOME TO THE NEW NORM 

Festividades julio agosto septiembre

Festividades julio agosto septiembre

Utiliza alguno otro de nuestros templates para potencializar tu mercadotecnia

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

Calendario para redes sociales Abril, Mayo y Junio

Cuando planeamos un trimestre, es de gran ayuda tener bien ubicadas las festividades que sucederán para que podamos comunicar a nuestras comunidades y acompañarlos en sus festejos, felicitándolos y ofreciéndoles ventajas en sus días 

 

Cada marca tiene sus objetivos y mercado, por lo que elegir las festividades que concuerdan con nuestra comunidad es escencial para que no la reguemos con mostrar eventos o festividades que no concuerden con. Te traemos las fechas más relevantes para este 3er cuatrimestre para que te ayude a mejorar tus campañas

Días festivos de julio

Día

Celebración

viernes, 1 de julio de 2022

Día del Ingeniero

Tour de Francia

sábado, 2 de julio de 2022

Día del Chiste

lunes, 4 de julio de 2022

Día del Dibujante e Ilustrador

martes, 12 de julio de 2022

Día del Abogado

domingo, 17 de julio de 2022

Día del Emoji

sábado, 30 de julio de 2022

Día de la Amistad

domingo, 31 de julio de 2022

Día de Harry Potter

Días festivos de Agosto

Día

Celebración

lunes, 1 de agosto de 2022

Día de la Alegría

martes, 2 de agosto de 2022

Aniversario de TikTok

sábado, 6 de agosto de 2022

Día de la Cerveza

domingo, 7 de agosto de 2022

Día del Gato

martes, 9 de agosto de 2022

Día del Coworking

sábado, 13 de agosto de 2022

Día del Zurdo

lunes, 15 de agosto de 2022

Día del cine

martes, 16 de agosto de 2022

Mexicano

miércoles, 17 de agosto de 2022

Día del Veterinario

viernes, 19 de agosto de 2022

Día de la Fotografía

sábado, 20 de agosto de 2022

Día de las Papas Fritas

lunes, 22 de agosto de 2022

Día del Bombero

martes, 23 de agosto de 2022

Día del Hashtag

domingo, 28 de agosto de 2022

Día de los Abuelos

lunes, 29 de agosto de 2022

Día del Gamer

miércoles, 31 de agosto de 2022

Día de las Embarazadas

Días festivos de Septiembre

Día

Celebración

sábado, 3 de septiembre de 2022

Día de la Higiene

domingo, 4 de septiembre de 2022

Día de la Salud Sexual

lunes, 5 de septiembre de 2022

Día de los Hermanos

sábado, 10 de septiembre de 2022

Día de Prevención del Suicidio

martes, 13 de septiembre de 2022

Día del Chocolate

Día del Programador

Día de los Niños Héroes

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Día del Locutor

viernes, 16 de septiembre de 2022

Día del Guacamole

Día de la Independencia de México

sábado, 17 de septiembre de 2022

Oktober Fest 2022

miércoles, 21 de septiembre de 2022

Día de la Paz

jueves, 22 de septiembre de 2022

Inicio del Otoño

domingo, 25 de septiembre de 2022

Día del Comic

martes, 27 de septiembre de 2022

Día del Turismo

Aniversario de Google

jueves, 29 de septiembre de 2022

Día del Corazón

viernes, 30 de septiembre de 2022

Día del Podcast

 

 

Esperemos que estos calendarios te ayuden a crear campañas efectivas con mayor valor para tus usuarios, compártenos cuál es tu festividad favorita 

 

WELCOME TO THE NEW NORM

 

 

¿Qué es el seo o posicionamiento orgánico?

¿Qué es el seo o posicionamiento orgánico?

Cuántas veces no nos hemos acercado con una persona que nos habla del posicionamiento orgánico, diciendo que debemos de hacer posicionamiento orgánico aquí, que sirve para seo acá y “eso no es orgánico” bla bla bla…, bueno todos hemos pasado por esa parte en algún momento en nuestras vidas, lo que nos lleva a la pregunta real.

¿Qué es el posicionamiento orgánico?

El posicionamiento orgánico o seo por sus siglas en ingles (Search Engine Optimization)  son todas las acciones estratégicas que realizamos en un buscador o red social que cumplen con los reglamentos o requisitos para que de forma gratuita o sin paga nos traigan visitas o usuarios a nuestra plataforma o perfil. En otras palabras son las acciones que haces en tu red social o página web para que los usuarios te encuentren sin necesidad de que pagues para que te vean. 

¿Para qué nos sirve el posicionamiento orgánico?

Contar con un posicionamiento orgánico nos ayuda a tener un espacio en el cual los usuario encuentren lo que buscan y lo que desean sin necesidad de invertir tiempo y dinero, esto debido a que las redes sociales y los buscadores tienen como objetivo principal ser valiosos para los usuarios, por lo que si tu te vuelves valioso para ellos lograrás que te muestren más y los usuarios se enamorarán de tu marca cada vez más. 

¿Cuáles características son las más relevantes para el posicionamiento orgánico?

Dependiendo de la plataforma que estés buscando son las características que debes tomar en cuenta para tu posicionamiento y estas también cambian según el tiempo. Te compartimos a grandes rasgos algunas de las características más relevantes para posicionamiento orgánico para cada plataforma. Considera que las plataformas cambian sus reglas de posicionamiento orgánico a partir de nuevas necesidades y objetivos, por lo que debemos actualizarnos constantemente. 

Google

El posicionamiento orgánico cuenta con diversas características y cada característica tiene sus explicaciones, algunas de las cuales son: mantener actualización constante, velocidad de carga rápida, utilizar palabras claves relevantes, mantener imágenes relevantes al contenido, contar con publicaciones en directorios, contar con redes sociales, conectar las herramientas de google.  

Facebook 

Facebook está actualmente enfocada en ser una plataforma de video, por lo que te premiará si trabajas alrededor de esto como publicación de videos constantes, realizar lives y usar las historias, además de esto cargar con contenido que mantenga al usuario pegado a la plataforma.  

Instagram 

Esta plataforma está preocupada por la aparición de tiktok, por lo que desea posicionarse como la plataforma para los usuarios más jóvenes y para esto creó los reels y te premiará con más visibilidad si publicas constantemente videos divertidos que logren generar interacción.  

Tiktok

Tiktok busca posicionar canciones y contenido propio, por lo que si usas canciones de moda y contenido creado por ti, te posicionará rápidamente y lograrás atraer más usuarios. 

Recuerda que estos tips son macro y dependiendo de la red social en la que busques posicionar tu marca serán las acciones que debas tomar. Y recuerda que esto cambia constantemente y debes estar al tanto de las actualizaciones y nuevos objetivos de las plataformas. Platícanos sobre trucos que tengas para posicionamiento orgánico, gracias por leernos 

 

WELCOME TO THE DIGITAL WORLD

¿Qué tipografías debes usar?

¿Qué tipografías debes usar?

Seleccionar la tipografía ideal para lograr tus objetivos es ideal para comunicar el mensaje que deseas de forma efectiva y eficiente. Como ya sabemos más de tipografía gracias a nuestro blog “Qué es la tipografía”, ahora nos podemos ir a algo más interesante que es las tipografías que debes usar en tus distintos proyectos en el 2022.

 

Estas tipografías son super buenas y todas son gratuitas gracias a google fonts, también para mayor versatilidad y mejor uso web seleccionamos tipografías variables, -para saber que es una tipografía variable, puedes leer nuestro blog Tipografías variables y sus usos… 

1- Roboto

No solo es la tipografía que usamos para lectura en bl____nk (blank studio), si no que es una tipografía variable que ayuda a una legibilidad y nos da una variedad extensa de peso y al ser variable nos permite un gran uso en medios digitales. Sin duda es una tipografía que logra crear una conexión fuerte con el usuario al ser san serfi y si se usa correctamente es una tipografía balanceada

No solo es la tipografia que suamos para lectura en bl____nk (blank studio), si no que es una tipografía variable que ayuda a una legibilidad y nos da una variedad extensa de peso y al ser variable nos permite un gran uso en medios digitales. Sin duda es una tipografía que logra crear una conexión fuerte con el usuario al ser san serfi y si se usa correctamente es una tipografía balanceada 

1.2 Roboto slab

Para complementar la tipografía, roboto slab nos ayuda con una 

versión con serifas. Roboto tiene su versión que es roboto  slab, la cual nos permite tener mucho más posibilidades de mezcla de la tipografía.

2-  EB Garamond

Una tipografía serif que da una lectura fluida y eficiente para textos extensos gracias a la serif popero, con detalles más marcados en las orillas logra ser una tipografía serifa que dinámica sin caer en el exceso del estilo clásico. 

3-Playfair Display

Hermosa y balanceada tipografía serif que nos da un sentido clásico y estable que logra hacerte sentir que la tipografía es buena y fuerte para su uso en temas de lectura o mensajes que requieren un sentido tradicional y de uso clásico

4- Comfortaa

Comfortaa, una tipografía rounded, lo que significa que sus terminaciones son redondas. Esta tipografía te ayudará a lograr una comunicación sumamente amigable y fluida. Es una tipografía juguetona que nos puede ayudar comunicar algo para niños o que requiera comunicar de forma energética y familiar 

5- Nato sans mono 

Gran tipografía monotype que nos permite dar un sentido tecnológico y de buena lectura en pantallas, además cuenta con gran balance y es sólida para comunicación efectiva y continua. Puedes aprovechar esto para comunicar proyectos tecnológicos y revolucionarios.

Cuéntanos cuál es tu casa tipográfica favorita y compártenos tus mejores proyectos tipográficos. Esperamos que esto sea de utilidad y te ayude a lograr mejores resultados en tus proyectos de comunicación o marketing. 

 

WELCOME TO THE NEW NORM