Maximiza tus campañas de mercadotecnia digital 

Maximiza tus campañas de mercadotecnia digital 

Maximizar El roi de tus campañas de mercadotecnia digital es una de las actividades más importantes que debes generar como mercadólogo o empresario. No es cosa fácil, pero hay muchos puntos que podemos usar y aprovechar para lograrlo 

Definir Objetivos 

Definir los objetivos de la campaña de mercadotecnia digital aunque suene algo bobo, sin embargo es un punto esencial que a muchas personas se les olvida y da paso a que se distraigan de lo que necesitan con acciones que no aportan

Contar con el objetivo de tu campaña de forma clara y directa ayudará a que no realices acciones que te hagan perder tiempo o dinero que ocasionan una disminución del ROI

Selecciona las redes sociales correctas

Identifica cuáles son las redes sociales ideales para lograr este objetivo ya que no todas las redes sociales funcionan para lo mismo

Considera todas las redes sociales e investiga cómo funcionan para que se destinen los recursos de forma eficiente a la campaña

Crea una estrategia de contenidos 

Debe ser clara y objetiva, te ayudará a tener mejores resultados y planificar la ejecución del contenido, optimizando así la creación de artes, videos, blogs, audios o lo que necesites y disminuir el costo de hacerlos aumentando su efectividad 

Identifica tu mercado meta 

Identificar tu mercado meta de forma clara y eficiente te ayudará a no hacer tiros al aire sin saber qué resultado quieres obtener, sino que lograrás generar contenido o campañas certeras que te acerquen de forma eficiente a tu objetivo al ser dirigidas al usuario correcto 

Diversifica eficientemente 

Usar una diversidad de contenidos para tus campañas publicitarias entre gráficos, videos, audios, gifs o blogs para que se adapte a tu público y las diversas plataformas y llegue a la audiencia de forma más eficiente y simple 

Mide y pivotea 

Todas las acciones que realices tendrán diversos resultados y datos por lo que es necesario que bajes todos tus datos y los puedas comparar, así que contar con los resultados de cada acción que generes te ayudará a descubrir qué funciona y que no 

Esto no debe quedarse solo en un análisis sino que se debe modificar y actualizar conforme vayas trabajando para que mejoren tus resultados 

Apaláncate de influencers 

Apoyarte de influencias que puedan ayudarte a incrementar los mensajes para que atraigas a tu prospecto ideal de mejor forma con esto incrementa el roi de cada campaña 

Automatiza toda tu campaña

Existen diversas herramientas de automatización de campañas, desde herramientas como zapier, hootsuite o alguna otra que haga tu trabajo más sencillo y útil para tu equipo para aprovechar el tiempo en mejoras 

Como podemos notar, el roi impacta en diversos puntos de nuestra campaña y si consideramos cuidar y mejorar nuestra campaña en cada uno de los puntos anteriores lograremos mejorar nuestro retorno de inversión y obtener mayores resultados 

WELCOME TO THE NEW NORM 

Elige tu comprador ideal 

Elige tu comprador ideal 

Cada que comenzamos un negocio nuevo debemos considerar que no todos serán nuestros compradores, no importa que creamos que tenemos el mejor producto y que a todos les gustará 

No le va a gustar a todos al inicio y no te compraran todos al inicio, así que es importante identificar nuestros posibles compradores, esto se hace a través de investigación de mercado 

Esta investigación de mercado te genera un mercado meta y buyer persona, con los cuales puedes esclarecer quién será nuestro comprador y cómo acercarnos a ellos para vender 

En el caso de que no cuentes con el presupuesto para generar una investigación de mercado con el fin de identificar tu mercado meta, se puede realizar de forma empírica y mejorarlo con el tiempo 

Para crear tu mercado meta o buyer persona puedes usar nuestros templates y rellenarlos con tu conocimiento empírico para comenzar a probar

La forma de probar es creando campañas de mercadotecnia dirigidas a estos mercados, es importante considerar que debes de medir absolutamente todo 

En caso de que no midas lo que estás realizando no podrás mejorarlo y no tendrás el éxito que deseas y no podrás mejorar el perfil de tu comprador ideal.

Como identificar tu comprador ideal 

Para identificar a tu comprador ideal debemos seguir una serie de pasos, entre ellos entender tu negocio a profundidad. Te compartimos una lista de pasos para definir tu comprador ideal 

Describe tu negocio a profundidad 

Antes de saber quién nos comprara, debemos saber que comprarán, por eso es sumamente importante que entendamos nuestro negocio y podamos describirlo a profundidad para poder entender que solucionamos y cómo ayudamos a los compradores 

Conocer tu negocio a profundidad y poder dárselo a tus vendedores o equipo de mercadotecnia y ellos puedan entenderlo de forma eficiente y rápida los ayudará a saber quienes son los posibles compradores  y como poder acercarse a ellos 


En esta descripción debes saber cual es la propuesta de valor que tienes y cómo llegas a mejorar la vida de tus clientes

Identifica a quien te conviene venderle 

    Por lo regular se busca que el comprador ideal sea el más lucrativo por el menor esfuerzo, así tu equipo de venta logrará estar más satisfecho con el resultado. Puede ser que nuestro comprador ideal no sea lucrativo en un inicio pero nos de posicionamiento y mejor penetración de marca, esto lo decidirán ustedes a partir de su estrategia 

    Una vez identificando que buscamos podemos utilizar diversas herramientas para lograr identificar el mercado como por ejemplo :Hubspot, Google Analytics, sem rush, linkdei, entre otras

    Los puntos a considerar son:

    • ROI;
    • Canales más usados para las interacciones, frecuencia, feedback del equipo interno, entre otras;
    • Ciclo de ventas;
    • Tickets promedio;
    • Fidelidad;
    • Pagos realizados;
    • Experiencia previa del cliente;
    • Engagement que tiene con la marca.

     Obtén información de tu posible cliente 

    Identifica y esclarece todo lo que puedas obtener de tu cliente ideal, para poder entenderlos a profundidad y lograr acercarte a ellos de la forma más eficiente para sus gustos, necesidades y búsquedas, si logramos esto convertiremos más fácilmente a nuestros compradores

    Puedes usar un buyer persona o responder estos puntos 

    • Datos duros del cliente (Datos demográficos)
    • Qué hace en su tiempo libre
    • Qué lugares concurre
    • Qué le gusta o apasiona 
    • Qué siente cuando compra algo, ya sea producto o servicio 
    • Qué es lo que más le duele
    • Qué lo hace tomar una decisión de compra 
    • Qué considera útil

    Escribe y define tu perfil de cliente 

    Contando con esta información define tu comprador ideal puedes usar nuestro template de buyer persona, aquí debes describir a profundidad a tu comprador para que puedas identificar sus dolores, sus gustos, disgustos y cómo usarás esto para ayudarlo en su día a día 

    Describe quién no es tu comprador 

    Como ya sabes quien te compra, también tenemos que saber quien no debe comprarte. Por eso identificando a quienes no debemos de estar vendiendo nos ayudará a huir en caso de que encontremos estos vendedores

    Esto es importante porque a veces perdemos mucho tiempo con prospectos o personas que demoran mucho en pagar o nunca compran y estos prospectos pueden afectarnos negativamente 

    Si logras identificar a tu comprador ideal o buyer persona lograrás generar ventas más eficientes y claras sin perder el tiempo en prospectos o espacios que no te dan los resultados esperados 

    Logra crear tu comprador ideal e incrementa tu prospección en mercadotecnia y tu éxito en ventas 

    WELCOME TO THE NEW WORLD 

    KPIS PARA MARKETING

    KPIS PARA MARKETING

    Saber qué kpis debemos usar en mercadotecnia es un problema por que no es algo fácil de definir 

    Para seleccionar los kpis ideales para nuestras campañas debemos identificar la mejor forma de crear e identificar los kpis, puedes leer mucho más en nuestro blog  ¿Qué son los KPI’s y cómo usarlos?

    ¿Cómo elegir los KPI’s?

    Los indicadores deben elegirse de acuerdo al tipo de campaña y los objetivos establecidos, de esta manera podremos obtener resultados e información lógica acerca de los usuarios 

    Todos los resultados dependen del tipo de estrategia de marketing y cómo se trabaja. Gracias a los KPI’s que se utilicen se podrá conocer en qué está fallando la campaña, cómo debería cambiar y el rumbo que se tomará en un futuro

    Así es como deben de ser los KPI’s seleccionados para una estrategia:

    1- Específicos: Describe exactamente lo que quieres medir, cuándo, cómo y dónde. No dejes ni un detalle suelto

    2- Medible: Cuantifica tu objetivo, hacia donde quieres llegar y las acciones que se ponen en marcha para conseguirlo 

    3-Alcanzable: Se deben elegir los KPI’s que permitan medir una acción o detalle de acuerdo a los recursos asignados

    4- Realista: Los objetivos deben estar ligados con la realidad ya que los resultados se dan de acuerdo a los recursos y acciones que inviertan

    5- Limitado en el tiempo: funcionan en períodos concretos que se fijan con anterioridad

    Una vez que logramos seleccionar e identificar que es un kpi, cómo seleccionarlos y los puntos que deben ser considerados, ahora podemos saber cuales son los kpis que debemos tener en mkt 

    KPIS PARA MERCADOTECNIA 

    Para seleccionar los mejores kpis para ver los resultados de tu campaña tienes que identificar primero que nada tu objetivo 

    Una vez que logras identificar tu objetivo debes saber cómo vas a llegar a ese objetivo para definir tus acciones, canales y puntos 

    Ya que tienes todos esto y sabes tus canales de comunicación podrás definir tus métricas ideales para lograr el objetivo 

    Como por ejemplo_

    • Mi objetivo es que más personas lean este blog
    • Mejorar el seo posicionamiento orgánico 
    • Los canales de comunicación que usar son google, fb, Linkedin
    • Con esto claro entonces podemos identificar los kpis para este objetivo y el kpi que usaremos será el siguiente CTR, Interacción y Duración en sitio 

    Y con esto listo ahora sí le damos un número a cada uno de estos al cual debamos de llegar  

    CTR 10%

    Interacción 10,000

    Duración en sitio   2:00 min

    Con esto ya sabemos que hacer y como hacerlo, para que tu mismo puedas elegir los kpis ideales para ti te dejamos una lista de kpis que son los mas comunes para mercadotecnia digital

     

    1- Tasa de conversión: El porcentaje de usuarios que realizan acciones específicas como las visitas, compras y clicks en un tiempo determinado 

    2- Impresiones: Hace referencia al número de veces que un anuncio se muestra a un usuario y ayudan a calcular la inversión a realizar

    3- Click Through Rate (CTR):  El porcentaje de clicks sobre el total de las impresiones servidas, es decir, te dicen qué relevancia tienen tus anuncios para el usuario

    4- Coste por Click (CPC): El costo por cada click que hacen los usuarios en tus anuncios, el precio se determina en una subasta en Google Ads dependiendo de tus objetivos y calidad

    5-Coste por Lead (CPL): El costo por obtener los datos de un cliente potencial (nombre, correo, número celular)

    6-Return of Investment (ROI): Es el beneficio que se obtiene de los anuncios respecto a la inversión que se hizo en ellos

    7- Incremento de seguidores: La diferencia de seguidores entre dos periodos de tiempo en distintas plataformas

    8- Alcance: Las redes sociales nos muestran el alcance total de cada una de las publicaciones, sin embargo, también se puede comparar ese alcance con los seguidores que se tienen 

    9-Engagement: El grado de conexión de la marca con los usuarios se mide a través de interacción y participación de los seguidores

    Esto te ayudara a medir mejorar y lograr tus objetivos de forma mas eficiente y clara, lo que no se mide no se mejora 

    ¿Ya conocias los kpis y como funcionaban ? ¿Los has usado anteriormente?

    WELCOME TO THE NEW WORLD

     

     

    Mala publicidad de piqué

    Mala publicidad de piqué

    Piqué sale salpicado 2 veces 

    Ya escuchamos todos la nueva canción de Shakira que claramente está dirigida hacia su ex pareja Piqué, y como en este blog nos gusta el chismecito aquit les va la tragedia de mal uso de marca 

    Como ya sabemos en la canción contra Gerard Piqué escuchamos que Shakira menciona varias marcas y dentro de estas menciones se escucha “cambiaste un rolex por un casio”

    Esta frase atrajo la atención de muchas personas y algunos usuarios decidieron crear cuentas falsas de casio en Twitter, dentro de las cuales se dedicaron a escribir cosas negativas 

    Además en una de las sesiones de la Kings League, la liga de fútbol creada por Piqué en el 2022, el futbolista anunció que Casio los empezó a patrocinar

    Esto ocasionó la caída del stock de Casio y unas pérdidas del valor de la marca cuando en ningún momento la marca se involucró en el tema de forma negativa

    Casio solo realizó una publicación en la cual mostraron un reloj mojado y decía “así nos gusta que nos salpique”

    El problema es que las personas son team Shakira y consideran que Piqué si es el que tiene la culpa y responsabilidad de todo, por lo que tomar partido con Piqué como marca no es lo ideal

     

    Para tratar de contrarrestar lo negativo de esta situación, casio decidió sacar un comunicado informando lo siguiente:

    Con esto nos quedamos con una de las mejores lecciones de mercadotecnia que todos creíamos que no eran ciertas:  

     

    La mala publicidad sí es mala publicidad. Un mal manejo de una situación como ponerte de lado del que aparenta o es el victimario nunca será ideal y más si aparenta ser ventajoso como es el falso patrocinio de casio a Piqué 

    Cuando creamos o nos subamos al trend de una campaña publicitaria siempre es importante enfocarnos a lograr ser empáticos con los usuarios

    Saber que les duele o de qué lado están los usuarios es esencial para lograr obtener buenos resultados dentro de tu estrategia 

    ¿Ustedes que opinan, quien aprovechó mejor la situación, Piqué o Shakira?

     

    WELCOME TO THE NEW WORLD 

    Inteligencia artificial en la mercadotecnia

    Inteligencia artificial en la mercadotecnia

    El uso de la inteligencia artificial en mercadotecnia está ganando popularidad en la actualidad ya que permite a las empresas analizar de manera más eficiente y precisa el comportamiento de los clientes y mejorar sus estrategias publicitarias.

    La inteligencia artificial evoluciona constantemente gracias al gran trabajo que se está desarrollando en nuevas tecnologías. Lo cual brinda nuevas soluciones que cambian la forma en la que se hace el marketing 

    Algunas de las formas de la mercadotecnia que están evolucionando gracias a la inteligencia artificial 👍

    Ads
    Contenido escrito
    Contenido en imagen
    Estrategias

     

    Campañas de ads con inteligencia artificial 

    Una de las aplicaciones de inteligencia artificial en marketing es en campañas de ads y segmentación, una práctica que tiene varios años 

    Hoy en día los ads con ai son muy eficientes y logran hacer que tus campañas sean eficaces a partir de lo que ven, leen y hacen tus usuarios y con eso aprende y genera predicciones que ayudan a atraer a clientes similares

    Contenido escrito con inteligencia artificial

    El uso de inteligencias para crear contenido y mercadotecnia es algo que se hace con más frecuencia, debido a que es más fácil generar contenido más rápido 

     

    El uso de inteligencia artificial en la creación de contenido es buena herramienta, más no está al punto de dejarla hecha completamente con ai, sino que es necesario editar y mejorar este contenido 

    Contenido en Imagen 

    La creación de contenido visual a partir de imágenes creadas con herramientas ai son una gran aportación para tus campañas

    Aunque falta mucho para que los resultados de estas herramientas tengan excelente calidad, ya puedes lograr grandes resultados para tus campañas 

    Estrategias de mercadotecnia con inteligencia artificial 

    Las inteligencias artificiales están tan avanzadas que pueden aprender de tus clientes actuales y los posibles clientes para acercarte a ellos

    Estás inteligencias artificiales aprenden de lo que haces y lo que has hecho para sugerir acciones específicas para lograr mejores resultados en tus campaña y llegar más lejos 

    A pesar de que las AI son grandes herramientas para la creación de contenido, ads y segmentaciones, requieren de algunas intervenciones para ajustarlas a nuestros parámetros. 

    Considera comenzar a integrarlos a tu flujo de trabajo para lograr mejores resultados y más rápidos

    ¿Qué opinas del uso de estas herramientas para tus estrategias, te gustan o estas en contra?

    WELCOME TO THE DIGITAL WORLD

    Diseño gráfico con Inteligencia artificial 

    Diseño gráfico con Inteligencia artificial 

    Creamos más de 200 imágenes con inteligencia artificial en solo 1 hora y todo para usarlas en un proyecto que está publicado y funcionando 

    La inteligencia artificial está aquí y está para quedarse, con esto inicia el terror de los artistas y diseñadores ¿Qué pasará con nosotros si perdemos nuestro trabajo o a donde nos iremos?

    Existen varias inteligencias artificiales hoy en día, y estas están funcionando de forma extraordinaria, quizás no son las mejores en varios ámbitos, pero sí son impresionantes 

    Algunas de las inteligencias artificiales más actuales en creación de imágenes son: mid journey, dall-e, jasper, dream y muchas más, todas funcionan y tienen diferentes usos

    En el caso de este proyecto trabajamos con la inteligencia artificial Dall-e, esta es una de las que más nos gusta porque es parte de open ai que también creo chat gpt

    El motivo por el cual decidimos hacer este proyecto fue para empezar a explorar como funciona y a dónde podemos llegar como diseñadores gráficos con esta herramienta 

    La idea del proyecto es crear las 12 imágenes del calendario que liberamos cada año, cada imagen debe tener un estilo diferente y un tema relacionado con el mes al que corresponda 

    Con este objetivo en mente nos juntamos en equipo a platicar que nos gustaría ver por imagen para agregar los prompts que son las indicaciones a la ai

    Los prompts son parámetros y puntos que le das a la inteligencia artificial para lograr que te entregue los resultados esperados, entre mejor sean los prompts mejores resultados tendrás

    Una vez que identificamos lo que buscamos comenzamos a escribirlas en Dall-e y comenzamos a tener resultados, por cada prompt se obtienen 4 opciones

    En caso de que las 4 opciones no sean adecuadas a lo que buscamos comenzamos a cambiar el prompt para lograr tener resultados más acertados a lo que buscamos 

    Cuando la inteligencia artificial nos entrega el resultado esperado le solicitamos que genere variantes de la misma imagen y comenzamos a pedirle cambios

    Una vez que ya teníamos las 12 imágenes que necesitábamos las toma uno de los diseñadores gráficos y hace su magia de verdad

    Los diseñadores comienzan a retocar las imágenes, mezclar e integrarlas con el calendario para que todo se vea parte de un mismo proyecto 

    Ya que tenemos todo el calendario lo publicamos y difundimos 

    Este proceso nos ayudó a entender varias cosas sobre el arte, diseño gráfico y las inteligencia artificial 

    La Ai Aún no esta lista

    La inteligencia artificial aún no está lista para trabajar y arrojar resultados impecables con una línea de diseño constante que ayude a tirajes altos que requieran constancia en la comunicación en el arte gráfico, más no está lejos

    En los artes que genera les hace falta detalle o encontramos errores en ciertos puntos que cuanto más lo ves mas los notas

    El humano aún no será reemplazado por la inteligencia artificial

    Para crear cada arte debimos pensar, trabajar e idear que se debería de ejecutar, la creatividad e ideación humana aun interviene en gran parte del proceso 

    Los artes, aunque muy bonitos aun no salen listos, pues hace falta intervención humana para dejarlos mejor e integrarlos a la comunicación gráfica que tenemos

    No pelear contra la inteligencia artifical

    Es algo que ya está aquí y que debemos de aprovechar, no peleemos contra ella, más bien aprendamos a usarla y aprovecharla en nuestros proyectos

    La integración en nuestro proceso de creación y desarrollo no solo nos está ayudando a eficientizar procesos, sino a llegar a lugares que no sabíamos que podríamos llegar 

    Esperamos que no solo se queden con este escrito, sino que se suban al tren y empiecen a aprovechar las herramientas de la inteligencia artificial 

    Qué opinan de los artes creados, les gustaron Cuál es su opinión de la ai y su integración en nuestro trabajo como mercadólogos y diseñadores gráficos 

    WELCOME TO THE NEW WORLD 

    dias festivos 2023 para mercadotecnia digital o redes sociales

    Calendario echo con Inteligencia artifical

    Calendario Días Festivos 2023

    Ver mas…